Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En entredicho seguridad en el sector 14 Norte tras feroz asalto

Siete menores de edad arremetieron contra una pareja de adultos mayores en el Boulevard del Mall Marina de Viña, tras atacar previamente un local de retail como distractor. Carabineros dice que unos 12 menores operan en esa zona.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - Javiera Nárvaez - La Estrella de Valparaíso

Impacto causó la violencia con la que un grupo de delincuentes, aparentemente menores de edad, las emprendieron en contra de una pareja de adultos mayores, a quienes golpearon y asaltaron a plena luz del día en el Boulevard del mall de Viña del Mar.

El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó y que muestra cómo un grupo de unos siete sujetos arremete contra la pareja, lanzando al piso al hombre y desatando el pánico de la mujer que lo acompañaba.

También se evidencia cómo un guardia de seguridad poco puede hacer ante lo que parecía ser una jauría de antisociales que desde hace días están en la mira de quienes trabajan en el sector, pues personas comunes y corrientes han podido determinar el modus operandi de este grupo: generan un caos en un punto y atacan en otro.

Modus operandi

"Esto ya lo hemos visto. Comienzan con una revuelta, un grupo comienza a gritar, a decir 'me están robando', se hace el despelote y en paralelo ubican a la persona a la que le van a robar. Ayer (martes) en Ripley (frente al lugar del asalto) tres personas comenzaron a golpear el vidrio, lo rompieron y acá se acercaron cuatro jovencitos y le robaron a esta pareja. Atacan a la esposa, el señor golpea a uno de los chicos y los que estaban en Ripley se vienen y le caen con todo al señor", relató una mujer que fue testigo en primera línea de los hechos.

Asimismo, otras personas afirmaron que tras revisar las cámaras de seguridad se pudieron percatar de que al menos parte de la banda estaba siguiendo a la pareja desde la plaza O'Higgins, la que se ha convertido en una verdadera zona roja del polo comercial viñamarino.

Consultadas algunas personas sobre la presencia de Carabineros en la zona, la mayoría coincide en que es escasa o derechamente nula, aunque al menos el fin de semana sí se vio a contingente policial controlando identidades en el conflictivo sector donde ya se había detenido a una banda de 8 menores de edad que quedaron libres el mismo día.

Un detenido por día

Al respecto, el capitán Marcial Barrera de la Primera Comisaría sostuvo que tras ser alertados del hecho "se generaron patrullajes preventivos, no habiendo detenidos, sí se generaron denuncias al Ministerio Público. (...) Se hizo un análisis de video y posteriormente se van a entregar estos antecedentes a la Fiscalía para iniciar una investigación".

De igual forma, pese a la percepción de la ciudadanía, Barrera sostuvo que existe "copamiento desde enero" y que la "percepción no es medible, sí las cifras y estoy hablando de 20 detenidos en 20 días".

"Todos estos menores tienen entre 13 y 17 años de edad, han sido dispuestos a la justicia y todos han quedado en libertad y hemos hecho las denuncias por vulneración de derechos. (...) Por supuesto que estamos ante una organización de menores que está abordando a las víctimas", dijo el oficial, precisando que "también hemos hecho parte a la Defensoría de la Niñez".

El capitán Barrera agregó que "tenemos la información de que son de 10 a 12 menores que participan en conjunto para perpetrar estos delitos", sostuvo el uniformado afirmando que "vamos un paso adelante" y llamando a que la ciudadanía denuncie los hechos para poder focalizar servicios.

La situación ha generado también preocupación en el mundo del turismo, pues estamos ad portas de la semana festivalera, clave en la economía local: "Es realmente lamentable y son imágenes que se han ido reiterando este último mes, pese a los esfuerzos", dijo el presidente de la Cámara Regional de Comercio (CRCP), José Pakomio.

"Es lamentable ver prácticas que antes se veían solo en Santiago, esperemos que esto no se covierta en una lucha a mano armada en contra de la delincuencia", sostuvo la cabeza de la CRCP, quien agregó que "es importante que quienes tienen la responsabilidad de la seguridad nos den una respuesta de por qué lo tardío de las acciones en la calle".

Juan Carlos Manríquez, abogado del centro comerical, señaló que "Mall Marina está preocupado por la seguridad de vecinos, vecinas, comerciantes y empresarios de la zona de 14 y 15 Norte y plaza O'Higinns de Viña del Mar, de tal suerte que hordas de jóvenes cometiendo delitos graves, quizás instrumentalizados por otros para cometer estas acciones, es una situación que nos preocupa. Por eso estamos poniendo a disposición del municipio, policías y autoridades nuestros mejores esfuerzos para aportar en recuperar la seguridad ciudadana en el sector".

Testimonios

Trabajadores y comerciantes que circulan habitualmente por la zona entre el mall Marina y la plaza O'Higgins afirman sentirse inseguros.

De lunes a viernes, dicen, son más frecuentes los asaltos. Los robos se ejecutan principalmente entre las 15.00 y 17.00 horas. Según relatan, son aproximadamente s30 asaltantes que se separan en grupos más pequeños. Usualmente atacan a personas de tercera edad, jóvenes, padres y madres que van con sus niños.

Las personas que trabajan en los alrededores la plaza O'Higgins son testigos a diario de gritos y peleas que provocan los asaltos.

Edith Aldoney, quien trabaja en el sector, comenta: "Le hemos dicho a Carabineros, pero no pueden hacer mucho porque son menores de edad. Pasan robando cadenas de oro especialmente, incluso a las personas que pasan les advierto que las guarden, porque aquí está muy malo. Nosotros ubicamos a los que roban porque vienen todos los días, se sientan afuera del mall a esperar, uno no se puede meter porque son 5 o 6 cabros".

"Le avisamos a las personas a escondidas porque pueden tomar represalias con nosotros, queremos hacer algo pero vienen con pistolas o cuchillos", agrega Araceli Monsalves.

"Es complicado meterse, el otro día como cuatro asaltantes arrastraron y lo botaron a un caballero para robar una cadena de oro, se la quitaron en vista de toda la gente, nadie pudo hacer nada", agrega Aldoney.

Los delitos también se registran al interior del centro comercial Mall Marina, el más grande del sector: "En otras tiendas han asaltado con armas, ciertas clientas entran y salen rápido por la hora en la que asaltan, la gente tiene miedo y se aprovechan, son varios los que se sientan afuera y esperan a que salgan los otros, está muy peligroso incluso dentro de las tiendas roban celulares", relata una vendedora de una tienda de cosmética al interior del centro comercial.

Los artesanos que cada año participan en la feria artesanal de plaza O'Higgins afirmna que a situación ha empeorado durante esta temporada.

El secretario de la agrupación de artesanos, Alan Enrique, hizo una mesa de trabajo junto con directivos para hablar de la seguridad, donde se propuso solicitar un punto fijo de Carabineros que se mantenga en la plaza en el periodo más crítico, desde las 15:00 hasta las 20:00 horas.

"Esperamos más seguridad, nosotros hablamos con Carabineros y también con la municipalidad, nos dijeron que no dan abasto. Nos hace falta un punto fijo acá porque si esta plaza ya se ha hecho un foco para la delincuencia, la gente se siente insegura", agrega Araceli Monsalves.

"Nos hace falta un punto fijo acá porque esta plaza ya se ha hecho un foco para la delincuencia, la gente ya se siente insegura".

Araceli Monsalve

12 menores de edad, aproximadamente, son los que Carabineros estima están operando en la plaza O'Higgins.