Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Matías Plaza: "Mi sueño es el ascenso, después veremos qué pasa a futuro"

El volante acaba su contrato con Wanderers en diciembre y por ahora no habla de una renovación.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Con la histórica camiseta "10" en la espalda, Matías Plaza se ha ganado el cariño de los hinchas de Wanderers gracias a consagratorias actuaciones que viene repitiendo desde la temporada anterior. Con dos tantos en la presente campaña, endiabladas gambetas y una admirable visión de juego, el mediocampista de 22 años es, sin lugar a dudas, el jugador más desequilibrante con el que hoy cuenta la plantilla caturra.

"Siempre trabajé para esto, estoy viviendo un sueño jugando en el equipo de mis amores. Tengo mucho por delante, no puedo quedarme solo con lo que he logrado hasta acá, pero me pone muy contento lo que llevo hasta ahora, aunque queda todo un año para demostrar. No me voy a relajar", indicó ayer el oriundo de Casablanca, añadiendo que "mi sueño y mi meta es el ascenso, después llegaremos a diciembre y veremos qué va a pasar con mi futuro, pero quiero llegar a fin de año con un ascenso con Wanderers. No pienso en nada más que eso y en ser una alternativa para la selección".

Tal como se informó a través de estas mismas páginas -y pese a que el propio futbolista desmintió lo que era un hecho a través de sus redes sociales-, Plaza renovó automáticamente su contrato a fines de 2022 por toda la temporada 2023 por concepto de minutos jugados. Eso sí, el talento volante ya advirtió que "mi vínculo termina en diciembre de 2023, sin renovación automática".

Sin gestiones por ahora

Pese a su incuestionable aporte al equipo, el formado en las huestes porteñas, al ser consultado sobre si alguien de la dirigencia se le había acercado para comenzar a negociar un nuevo contrato, confesó que "por ahora nada, no quiero ser un malagradecido, pero lo más importante de ahora en adelante es preocuparse del equipo, que es mucho más importante que yo".

En ese sentido, el mediocampista no escondió sus deseos de jugar en la división de honor de nuestro fútbol de cara a la próxima temporada, dejando entrever incluso un futuro lejos de Valparaíso.

"Quiero jugar el próximo año en Primera con Wanderers, pero si no es acá, será en otro equipo. Yo tengo aspiraciones, hay muchas cosas que quiero conseguir, pero no puedo pensar en el próximo año si esta temporada no lo hacemos bien. Quiero lograr el ascenso y en diciembre tendré todo el tiempo del mundo para decidir qué hacer", aseguró.

El plan Cobreloa

Mañana a contar de las 20.30 horas, Santiago Wanderers visitará a Cobreloa por una nueva jornada del Campeonato de Ascenso. Rival ante el que cosecharon un punto en Calama el torneo pasado con el recordado "gol fantasma" de Escalante.

"Haber ganado nos da esa tranquilidad que necesitábamos, sumar de a tres trae cosas positivas en la semana y creo que hemos estado trabajando bien. El año pasado en Calama el partido fue polémico, pero vamos tranquilos y con las armas necesarias para traernos una victoria", adelantó Plaza respecto al lance de mañana.

Marcelo Cañete, Claudio Meneses, Víctor Campos y Sebastián Martínez serían las bajas por lesión que tendrán los verdes para medirse ante los loínos, en el que será su último duelo antes del receso.

22 años tiene el talentoso futbolista, quien por ahora solo piensa en subir de categoría y ser llamado a La Roja.

20.30 horas de mañana será cuando el Decano tenga que visitar a Cobreloa en el estadio Zorros del Desierto.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Así será el camino de los cuadros de la zona en la Copa Chile 2023

E-mail Compartir

El jueves por la noche se llevó a cabo el sorteo de la Copa Chile 2023, torneo que, luego de su primera fase que ya se disputó, comenzará a jugarse el segundo fin de semana de abril, con duelos que fueron emparejados bajo un carácter de cercanía zonal.

Santiago Wanderers medirá fuerzas ante Real San Joaquín, elenco que actualmente milita en la Segunda División Profesional de nuestro fútbol y que será local en el partido único que tendrán frente al Decano.

Everton de Viña del Mar, que fue cabeza de serie de la zona centro norte en el sorteo del certamen, se enfrentará al cuadro capitalino de Población Los Nogales, proveniente desde la ARFA. Por su parte, Unión La Calera jugará ante Trasandino de la Segunda División Profesional y San Luis de Quillota tendrá uno de los desafíos más complicados de todo el cuadro, ya que deberá enfrentarse a Unión San Felipe, equipo que también está en Primera B.

Francisco Meneghini, director técnico de Everton, adelantó lo que será su encuentro ante Población Los Nogales, indicando que "ya estamos recolectando la información del rival, obviamente es un equipo que no tiene tanta difusión, pero ya hemos conseguido datos. Creo que va a ser un partido atractivo para los dos equipos, estamos pendientes de la logística, de saber dónde y cuándo vamos a jugar, pero lo que sí sabemos es que es una llave muy importante para nosotros y queremos afrontarla con espíritu competitivo importante y obviamente ganarla".