Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lobo en descomposición fue enterrado en la playa

Ejemplar marino fallecido fue hallado este jueves en las costas de la ciudad Jardín. Procedimiento fue liderado por la municipalidad.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En medio del reporte de casos de gripe aviar y situaciones similares -como el de Reñaca a principios de marzo-, nuevamente en las costas de la región se halló un lobo marino fallecido en estado de descomposición.

En este caso en particular, el hallazgo fue en la playa Los Marineros de Viña del Mar, específicamente en el área colindante al reloj de sol, uno de los puntos más transitados y visitados de la comuna.

Según las primeras informaciones, el ejemplar, que se encontraba varado, llevaba al menos un día en aquel estado, según indicaron transeúntes.

A raíz de las alertas que esto provocó, la Municipalidad de Viña del Mar inició un procedimiento este viernes en horas de la mañana.

"A primera hora de este viernes en Playa Los Marineros, personal del Departamento de Aseo Municipal procedió a enterrar en profundidad al ejemplar (lobo marino) fallecido, siguiendo el protocolo indicado por Sernapesca, previa capacitación y charla de seguridad realizada por este organismo en coordinación con el concesionario de la playa", declararon desde el departamento de Medio Ambiente del municipio.

En la misma playa

Pese a que el procedimiento fue valorado por la comunidad, para muchos causó sorpresa que el lobo marino fuese enterrado en la misma playa, a pocos metros de profundidad.

Al respecto, el departamento viñamarino aseguró que las medidas se ajustaron a instrucciones realizadas por Sernapesca: decisión disminuiría el riesgo de diseminar enfermedades.

"De acuerdo con el procedimiento instituido por Sernapesca, 'en caso de animales muertos, considerando la limpieza y ornato de nuestras costas, sumado a la posibilidad de afectación por Gripe Aviar a otras especies, es que éstos debieran ser prontamente dispuestos, ya sea en zanjas sanitarias o enterrados lo más cerca del lugar donde éstos se encuentran, logrando de esta manera disminuir el riesgo de diseminar ésta u otras enfermedades por la acción de vectores'", aclararon.

Finalmente, dejaron un mensaje a la población. "El Municipio de Viña del Mar mantiene una fiscalización activa para que cada concesionario cumpla con todas sus labores de administración en las diversas playas de la ciudad, para que la comunidad pueda seguir disfrutando del sector", comunicaron.

2 casos similares, a lo menos, se han registrado en la región: uno en Reñaca y otro en Los Marineros.

Seremi de Salud activa protocolos por brote de sarna en colegio de Placilla

E-mail Compartir

A raíz del alarmante brote de sarna -14 casos- al interior del Colegio República de México, establecimiento educacional ubicado en Placilla, Valparaíso, las autoridades han activado una serie de protocolos para hacer seguimiento epidemiológico de los afectados, como también para evitar su propagación.

Al respecto, desde la Seremi de Salud aseguraron que el brote de escabiosis está siendo manejando por "el equipo del Cesfam de Placilla con lineamientos del Minsal".

Además, precisó la seremi Lorena Cofré, "se ha realizado un operativo médico y de investigación epidemiológica del colegio y se entregó tratamiento específico de los estudiantes junto a un material socioeducativo del manejo, control y prevención de la escabiosis. Como seremi de Salud hemos establecido coordinación intersectorial con Seremia de Educación y la dirección del establecimiento para derivación oportuna de atención de los casos".

Respecto a la prevención, la autoridad recomendó, "evitar el contacto directo con la piel expuesta, no compartir prendas de vestir, mantener la limpieza de los servicios de higiénicos por parte de los establecimientos, usar únicamente toallas desechable, lavado de manos con agua y jabón frecuente y se recomienda además que la ropa de uso personal, sábanas y toallas, de las personas afectadas, sean lavadas con agua caliente".

Desde el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, sevicio del que depende el establecimiento, informaron las medidas que han adoptado.

"Se han intensificado los protocolos sanitarios en el establecimiento educacional, incluyendo la fumigación y sanitización con el objetivo de favorecer un espacio que evite nuevas fuentes de contagio", informaron.

En detalle, el prevencionista de riesgos del SLEP, Francisco Márquez, comentó que "hemos abordado el tema directamente con el establecimiento y la autoridad sanitaria, derivando los casos al Cesfam, quien cuenta con protocolos establecidos para estas situaciones".