Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sepultan 16.000 restos óseos de víctimas de crímenes "en nombre de la ciencia"

E-mail Compartir

Unos 16.000 fragmentos óseos, recuperados en varias excavaciones a partir de 2015 y pertenecientes según los expertos a víctimas del nazismo y de crímenes cometidos en nombre de la ciencia, han recibido sepultura en un cementerio de Berlín.

Según decidieron las organizaciones implicadas, que informaron del acto a través de un comunicado, la ceremonia tuvo lugar "en un marco digno, no religioso y no eurocéntrico", al no haberse podido esclarecer la procedencia exacta de los restos humanos.

Parte de los huesos, hallados en terrenos de la Universidad Libre de Berlín, habían pertenecido a colecciones del antiguo Instituto Káiser Guillermo para la Antropología, la Genética Humana y la Eugenesia, que existió entre 1927 y 1945 (en la foto).

Según una investigación que concluyó en 2021, al menos una parte de los restos -que pertenecieron a al menos 54 hombres y mujeres de todos los grupos de edad- puede proceder de víctimas de experimentos nacionalsocialistas de la época del Tercer Reich.

Otra parte podría originarse de colecciones antropológicas y arqueológicas recabadas en los países africanos ocupados por fuerzas alemanas durante la época colonial.

En la ceremonia participaron entre otros el Consejo Central de los Judíos de Alemania, el Consejo Central de los Sinti y los Roma Alemanes, la Iniciativa Personas Negras en Alemania o la representación en Berlin del pueblo herero, que junto con el pueblo nama fue víctima de un intento de genocidio por parte de las fuerzas alemanas en el territorio de la actual Namibia.

"La inhumana práctica del racismo científico preveía que los restos no fueran sepultados, sino que eran sepultados en zanjas", afirmó Daniel Botmann, del Consejo Central de Judíos, en declaraciones reproducidas por medios alemanes.

"Hoy transportamos a su lugar de reposo último a múltiples vidas, cuyas voces y biografías fueron borrados", concluyó.

Terran 1, el cohete impreso en 3d

E-mail Compartir

El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito esta semana desde Cabo Cañaveral pero, tras superar la atmósfera, sufrió un fallo en la segunda etapa que le impidió alcanzar la órbita prevista. Aún así, el despegue del cohete, fabricado por Relativity Space, sirvió para demostrar que las tecnologías de impresión en 3D son viables para aguantar un despegue y para soportar el estado de tensión más alto para sus estructuras impresas. Terran mide 35 metros de largo y 2,2 metros de diámetro, y sus motores -también impresos en 3D- utilizan oxígeno líquido y gas natural licuado.

Dispositivo permite besar a distancia

E-mail Compartir

Una empresa china llamada Siweifushe presentó un dispositivo que permite al usuario transmitir y recibir besos a distancia mediante unos labios de silicona. Los usuarios han de instalar una aplicación en sus teléfonos móviles, tras lo cual pueden transmitir sus besos a través de los labios de silicona con los que cuenta la máquina. El dispositivo detecta mediante sensores los movimientos de los labios y la intensidad del emisor del beso, los cuales puede transmitir a otra terminal. Además, los usuarios pueden grabar el sonido del beso para que lo reproduzca la otra parte.

Subastan bienes arqueológicos

E-mail Compartir

La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron una nueva venta de 83 bienes arqueológicos mexicanos en una subasta en Francia programada para principios de abril. La venta de estos bienes, que las autoridades mexicanas consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchéres de París. El INAH ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ha dirigido oficios ante la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol para tratar de repatriar los bienes. Entre ellos destacan figurillas antropomorfas, vasijas de cerámica y hachas votivas (sagradas) que pertenecen desde al periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) hasta el Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.) y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío o Tala-Tonalá del actual estado de Jalisco.

Quantum One: la apuesta para los gamers

E-mail Compartir

por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

El mercado de los videojuegos en computadoras va en franco aumento. De eso no hay duda si consideramos cómo los recursos físicos y virtuales de las computadoras han aumentado justamente para darles el gusto a los amantes de los juegos.

Pero no solo en las torres, también en los computadores personales, los que ya han sumado a las marcas tradicionales con equipos capaces de reproducir juegos de exigente reproducción de video.

Es un mercado que siempre ha existido, pero que hoy está mucho más exigente. Y es en esta línea que les quiero hablar de los JBL Quantum One, audífonos de casco hechos para los amantes de los juegos, y no solo por su audio de última generación y espacio envolvente fijo e indepediente, sino que también porque trae otros "atractivos" que terminan seduciendo a los jugadores: por ejemplo, el sistema DTS Headphone X: v2.0, que funciona bajo la plataforma de JBL y con conexión de USB.

Pero vamos al detalle. El JBL QuantumSOUND Signature considera amplificadores de neodimio de 50 mm y alta definición con una curva inmersiva perfeccionada por JBL y diseñada específicamente para gaming. El sonido signature crea un sonido envolvente totalmente realista para que pueda ganar todas las batallas, si es que esos son sus juegos.

La escucha va bien acompañada de un confort de audífono premium, algo importante si consideramos que es para estar horas con ellos en los oídos. Su diadema ligera y ventilada, junto a las almohadillas de espuma viscoelástica en cuero de primera calidad, están pensadas para pasar horas con ellos puestos.

Al usarlo con cable, también funcionan por bluetooth. La calidad aumenta al entregar un sonido envolvente con seguimiento de cabeza mejorado y cancelación activa del ruido. Además, el micrófono vocal desmontable ofrece interacciones claras, supresión del ruido, funciones de silencio y un dial de ajuste de volumen con certificación Discord.

Los audífonos tienen un peso de 369 gramos y aunque están diseñados para ser usados en PC a través de USB, también son compatibles con conectores de audio 3,5mm con Xbox, Nintendo SwitchTM, teléfonos móviles, MAC y RV. También con PlayStatin y Xbox. Eso sí, lamentablemente las mejores opciones de sonido solo están compatibles para el PC.


El Rayo Review