Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

San Luis reaccionó y logró sólido triunfo

Los canarios siguen prendidos en la parte alta del torneo, tras ratificar una campaña que, hasta ahora, es perfecta en casa.
E-mail Compartir

Este año los hinchas de San Luis sonríen y celebran, ya que el equipo canario gana sus partidos de local y hace ilusionarse a todos en Quillota después de años de penurias. En el atardecer de ayer, hasta bocinazos se escucharon en las calles aledañas al Lucio Fariña una vez consumada la victoria sobre Antofagasta.

Dentro del reducto de calle Bulnes, los 3.500 fanáticos se desahogaron en el tramo final del lance ante los nortinos, ya que después de un primer tiempo trabado en que el protagonismo amarillo apareció a cuentagotas, la etapa de complemento mostró a un San Luis que aceleró los caminos para llegar al arco del visitante.

Humberto Suazo tuvo la primera ocasión clara, pero desvió en una tarde en que el gol no se le dio, aunque igual causó preocupación permanente en la defensa antofagastina.

Debió remontar

El conjunto "puma" había tenido mejores momentos al inicio de la brega, pero encontró el gol en una pelota detenida con un hombre que recién había ingresado: Daniel Imperiale.

Con la desventaja, y también con los cambios que introdujo Francisco Bozán, San Luis se fue encima para no perder el invicto en casa, y le pasó por encima al elenco de John Armijo. Para equilibrar la cuenta sirvió una pelota que capturó en el área Sebastián Parada, y que el "11" canario clavó en las mallas con un certero remate justo cuando parecía que lo iban a cambiar.

Siguió martillando San Luis y llegó el mejor de la jornada gracias al trabajo del laboratorio de San Isidro: Moiraghi, que es un central atípico porque ejecuta los tiros libres en vez de ir a cabecear, amagó el centro que todos esperaban pero lanzó un pase al medio, afuera del área, donde estaba el lateral Ariel Cáceres quien despachó un misil de derecha para llenar de júbilo a la tribuna Pinto y a todo el Lucio Fariña.

Faltaba la guinda con los recambios que entraron desde la banca: jugada del atrevido Martín Carreño y gol del volante Alejo Antilef para cerrar otra jornada de festejos.

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso

Valparaíso será sede de los Binacionales

E-mail Compartir

Hace unos días se celebró la ceremonia de lanzamiento de los "XXV Juegos Binacionales Cristo Redentor de Integración Andina 2023", competencia que se organiza entre cuatro regiones de Chile (Metropolitana, Maule, O'Higgins y Valparaíso) y cuatro provincias de Argentina (Mendoza, Córdoba, San Luis y San Juan). Valparaíso volverá a ser sede tras 8 años, con competencias que se desarrollarán entre el 8 y 13 de mayo en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Concón, Puchuncavi y Casablanca. Leandro Torres, seremi del Deporte indicó tras la ceremonia que "estamos muy motivados y orgullosos de recibir esta versión número 25, esperamos que sea una tremenda fiesta de integración donde el deporte y la cultura pueden confabularse en beneficio de los deportistas que participarán". Atletismo, básquetbol, taekwondo, vóleibol, balonmano, natación, tenis de mesa, hockey patín y ciclismo son las competencias que se disputarán.