Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Masivas manifestaciones de apoyo a Carabineros en la zona y el país

De forma espontánea vecinos llegaron hasta la Tenencia El Belloto donde se agolparon para expresar su respaldo y condolencias a la institución. También hubo llamado a cacerolazos en demanda de mayor seguridad
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Valparaíso

Decenas de personas se agolpaban ayer con globos blancos y verdes, flores y pancartas para rendir homenaje a la mártir 1.232 de Carabineros, la sargento 2° Rita Olivares, quien recibiera un certero disparo en la cabeza cuando acudió a un procedimiento por un robo que estaba afectando a un domicilio en la calle Ramón Angel Jara.

Con gritos de apoyo a la institución y demandas de seguridad y justicia, cientos de personas llegaron hasta las afueras de la Tenencia El Belloto para manifestar su repudio al nuevo hecho delictual que le cuesta la vida a un funcionario de la institución policial.

Lo mismo ocurrió en otros puntos del país, donde de manera espontánea se suscitaron manifestaciones para respaldar a Carabineros y exigir mayor seguridad.

Muy conocida

La sargento Rita Olivares, era muy conocida entre los vecinos de Quilpué y en particular por quienes acudían a la feria El Belloto.

Con 21 años en la institución, fue premiada con seis felicitaciones por su destacado profesionalismo en el quehacer policial, manteniendo siempre la alegría y fuerza de una mujer Carabinero.

"Yo supe por las redes sociales, cuando lo vi quedé impactada porque siempre veía a la carabinera en la feria, era una dama", comentó impactada Dulcenia Concalves.

Giovani Passalaqua, a quien le robaron su auto en la misma calle trabajando, había conocido a lafuncionaria.

"Me asaltaron aquí mismo. Estaba esperando un pasajero en la esquina de Serena con Ramón Ángel Jara, me llevaron y me dejaron botado en Altos del Marga Marga. Cuando hice la constancia en carabineros, ella era una de las que me atendió y la reconocí por la foto, fui varias veces a comisaría porque no me respondía el seguro y me topé con ella hartas veces", comentó.

Jorge Lebreton, se enteró a las 7:00 de la mañana y acudió al lugar para dar apoyo a Carabineros.

"Yo llevó 30 años viviendo acá en Quilpué y hace aproximadamente cinco años se transformó en foco de delincuencia que salen de las tomas (...), hay muchos extranjeros que están indocumentados, está es la realidad que hay", opinó.

"Aquí se sienten disparos todas las noches, de repente se escuchan fuegos artificiales, pero todo queda impune, yo la ubicaba de vista a la sargento porque trabajaba acá en Belloto, todos los casos han sido tristes", agregó Lebreton.

Paula Romero sintió el ruido, pero decidió no salir por seguridad. "Fue como entre las 1:00 y 2:00 de la madrugada, esto pasa siempre, esta calle es bien conocida por ser peligrosa y poco personal policial. Después que sentí los balazos, a los dos o tres minutos ya venían los carabineros, fue todo muy rápido", afirmó.

Miguel y Enrique Cansina, que también sintieron el ruido y coincidieron con los vecinos, con las dificultades que ha tenido el sector últimamente.

"Estamos acostumbrados, aquí todo el día hay disparos y fuegos artificiales todas las noches. Anoche se escucharon las balas claramente, se pasaron por un muro y sacaron a los dos que atraparon. Hay unas tomas grandes arriba, no se puede pasar por allá, yo tengo cámaras y alarmas en mi casa para estar tranquilo", añadió Enrique.

Presos en Santiago y a la espera de audiencia permanecerán detenidos por homicidio

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Quilpué decretó este domingo la ampliación de la detención de Edward Fuenzalida y Miguel Acevedo, involucrados en el homicidio de la sargento Olivares durante un procedimiento policial registrado en calle Ramón Ángel Jara.

En la audiencia de formalización, la magistrada Paula Millon acogió la solicitud del Ministerio Público para ampliar la detención por el máximo de tres días, con el propósito de contar con antecedentes para proceder a la formalización.

El tribunal fijó la audiencia para el 29 de marzo. En el transcurso, los presuntos responsables cumplirán prisión preventiva en el recinto penitenciario de alta seguridad de Santiago.

Edward Fuenzalida fue detenido en las cercanías del lugar del delito alegando que "solo estaba acompañando" y sería uno de los 6 sujetos que en 2021 se fugó del penal porteño. El individuo mantiene dos órdenes vigentes: robo con violencia (Juzgado de Garantía de Quilpué) y quebrantamiento de condena (Juzgado de Garantía de Valparaíso), la cual debía cumplir hasta el 2027.

El segundo detenido, de 26 años, fue encontrado alrededor de las 04:40 horas luego de un control a un vehículo conducido por una mujer de la aplicación de transporte Uber, quien dio a conocer que recogió al usuario en una de las intersecciones cercanas a la calle Río Toltén en la misma comuna.

En la audiencia la fiscal jefe de Quilpué, Mónica Arancibia, presentó los detalles del hecho registrado en la comuna y solicitó la ampliación de la detención por el tiempo máximo legal establecido, dado a que todavía se está llevando a cabo diligencias y la recabación de antecedentes por la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso.

En la instancia el abogado querellante Victor Silva de Carabineros de Chile, representó al hermano de la funcionaria policial. Mientras que de igual forma, se presentó como querellante el Ministerio de Interior.

Ambos imputados fueron representados por el defensor penal público Matías Bustos, quien solicitó oficiar a la comisaría de Carabineros de Belloto y Policía de Investigaciones para informar sobre los documentos y los procedimientos adoptados. Esto luego de exponer que su representado manifiesta lesiones evidentes que según el presunto responsable indicó que fueron realizadas por terceros, principalmente estos siendo personal policial.