Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buen balance de patrullas municipales pero también las quieren en los cerros

El programa de patrullaje preventivo consta de 7 camionetas que recorren el plan y los puntos turísticos. Desde enero a la fecha, la evaluación es favorable.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras los dos primeros meses de la puesta en funcionamiento del programa de Patrullaje Preventivo Comunitario en Valparaíso, la municipalidad realizó un positivo balance de la labor que desde enero han estado llevando adelante el personal a cargo de los siete vehículos dispuestos para labores de prevención y seguridad.

Las rondas preventivas por el plan y los lugares más turísticos de la ciudad que tienen por objeto socorrer, auxiliar e informar sobre posibles conflictos que puedan llegar a ocurrir y necesiten de intervención policial, han dado sus primeros frutos.

Desde la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Valparaíso dan cuenta de las principales acciones en las que se ha intervenido durante las jornadas de vigilancia.

En el transcurso de enero, el 33% de las emergencias tuvieron relación con la fiscalización de vehículos mal estacionados o abandonados; un 17% de las atenciones estuvieron vinculadas a personas en situación calle, rucos o carpas ubicadas en espacios públicos. Además, se acudió y prestó colaboración durante urgencias como incendios y accidentes de tránsito.

Durante febrero, la mayor parte de la labor tuvo que ver con consumo de alcohol en la vía pública.

Claudio Opazo, director de Seguridad Ciudadana del municipio, valoró el positivo balance y comentó que "uno de los puntos más destacables de este programa es lo útil que nos ha sido en la misión de cubrir y llevar seguridad a lugares estratégicos de la comuna y la coordinación constante con otras entidades públicas como juntas vecinales, Carabineros y PDI".

Isaac Alterman, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, valoró esta iniciativa y espera que pueda extenderse a los cerros. "Nosotros como dirigentes lo que buscamos, justamente, es que la gente no tenga miedo a salir de sus casas y volver a encontrarse en sus barrios y lugares comunes".

Irracional agresión con uso de cuchillo por disputa de una hamaca

E-mail Compartir

En extenso se ha hablado y escrito sobre el deficiente estado de la salud mental en el país, y pruebas de esto surgen todos los días. Sin ir muy lejos, este fin de semana se dio cuenta del irracional término que tuvo una disputa por el uso de una hamaca al interior del centro recreacional Rosa Agustina ubicado en la comuna de Olmué, lugar donde dos personas se enfrascaron en una discusión verbal en la zona de esparcimiento. De las palabras, pasaron a los golpes, cuando uno de los involucrados, mediante el uso de un arma cortante, hirió a su contrincante propinándole lesiones en uno de sus brazos y en el abdomen.

Así lo detalló el mayor Claudio Ramírez prefecto de servicios de la Prefectura Marga Marga.

"Al interior del resort Rosa Agustina, dos clientes,en una zona de esparcimiento y por causas que se investigan, se trenzaron en riña resultando uno de ellos con heridas cortopunzantes. Una vez que personal se constituye en el lugar logran dar con la identidad y con el autor de las lesiones con arma blanca, quien se encontraba retenido por los guardias del recinto hotelero", detalló el oficial.

La víctima, un hombre de 32 años, fue derivado al Hospital Naval donde se encuentra fuera de riesgo vital. Su agresor pasaba ayer a control de detención y formalización.

Loncura: Armada rescató a dos personas atrapadas en zona de roqueríos

E-mail Compartir

El domingo recién pasado, personal de la Capitanía de Puerto de Quintero, activó un plan de emergencia que involucró medios aéreos y marítimos para rescatar dos personas atrapadas en los roqueríos de la playa Loncura, en Quintero.

A las 14:20 horas se recibió un llamado de emergencia a la línea 137, por parte de Seguridad Ciudadana de esta comuna, informando sobre 2 personas que se encontraban en un sector de roqueríos en caleta Loncura sin poder salir del lugar, ante una condición de rompiente.

Enseguida, se dispuso a una patrulla de la Policía Marítima L- 369, de la Capitanía de Puerto de Quintero, la que se constituyó en la zona, corroborando la presencia de personas en peligro aproximadamente a 70 u 80 metros desde la playa, sin posibilidad de salir por sus propios medios.

A fin de retirar de la zona de peligro a los afectados y a que se encontraba vigente una condición de altamarea, se desplegaron medios marítimos y aéreos en el área, resultando con éxito el operativo de la Autoridad Marítima Local.

Cabe recordar que desde el pasado 25 de marzo y hasta mañana, se encuentra vigente un aviso de marejadas - el décimo de este 2023 -que se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas.

Operativos en parte alta de Viña tras balacera que dejó un fallecido

E-mail Compartir

Un hombre de aproximadamente 40 años de edad falleció la tarde de este domingo tras recibir al menos dos impactos de bala en el abdomen.

El hecho que generó intensos operativos llevados a cabo por efectivos de Carabineros y la Policía de Investigaciones en la parte alta de Miraflores, se habría suscitado en el sector de Villa Independencia, donde cerca de las 18 horas, la víctima recibió al menos dos impactos de bala en el tórax y la zona abdominal. Tras ser herido, el hombre fue llevado hasta el Sapu de Miraflores donde se constató su deceso luego que sufriera un parocardiorrespiratorio.

Ambas policías trabajan para poder establecer las causas y circunstancias en que se produjo este hecho de sangre que deja una nueva víctima fatal en Viña.