Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

No prosperó idea de convertir edificio del exCine Hoyts en espacio cultural

Conversaciones entre la municipalidad de Valparaíso y los propietarios del inmueble no llegaron a buen puerto pese a buenas intenciones. Instalaciones serán destinadas a uso comercial. Se habla de un mall chino.
E-mail Compartir

Amediados de octubre de 2022, los porteños se sorprendían con la noticia de que el querido Cine Hoyts cerraba sus puertas en Valparaíso tras 24 años de operaciones.

Meses más tarde, en diciembre, la discusión sobre el futuro de este espacio ya se ponía sobre la mesa de las autoridades comunales: ¿qué pasaría con el emblemático edificio de la avenida Pedro Montt?

En esa instancia, las intenciones y propuestas eran muchas. Los propios concejales, por ejemplo, declaraban el inicio de conversaciones entre el municipio de la ciudad con los propietarios del inmueble; sin embargo, las intenciones solo quedaron en eso.

Y esto porque hace pocos días se filtró la información en distintos medios de comunicación que presumiblemente el emblemático y céntrico edificio se convertiría en un gran local comercial, probablemente un "mall chino", cuestión que sepultaría por completo la idea de convertir estas dependencias en un espacio cultural, una de las iniciativas que se habían propuesto por parte de concejales.

Al respecto, desde la municipalidad entregaron mayores detalles.

"Como municipio nos reunimos con representantes de la inmobiliaria que es propietaria de este inmueble, a quienes propusimos un canal de conversación para evaluar el desarrollo de un proyecto económico y cultural. Sin embargo, esta no prosperó. En ese contexto, al tratarse de un edificio privado, su uso es determinado por sus propietarios, siempre que cumpla con la normativa vigente", informó Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico del municipio.

Un rol cultural

Por otro lado, expresó la directora, "tomando en cuenta la historia e identidad que tienen estos inmuebles, creemos que debieran cumplir un rol cultural y de promoción de espacios recreativos, tan necesarios para nuestra comuna. O servir para un fin público como ocurrirá con el edificio La Nave o el de avenida Brasil, que albergará a la nueva Dirección de Género, Mujeres y Diversidades y las actividades de carácter comunitario que se desarrollará".

Para el concejal Thelmo Aguilar, presidente de la Comisión de Cultura, la noticia es lamentable, ya que "no es lo que nosotros hubiésemos querido: un espacio para el arte y la cultura".

"Lamentablemente pasamos de un negocio como es el cine a otro. Es una situación, un fenómeno con este tipo de mercados, que se está viviendo en varias comunas de nuestro país", analizó.

"Esperamos que en Valparaíso se sigan abriendo espacios para los eventos culturales, como por ejemplo lo que está sucediendo con el resurgimiento del exCine Rivoli, el Mercado Puerto o las actividades de la exCárcel. Es necesario abrir nuevos escenarios y nuevas alternativas en los cerros de Valparaíso que están ansiosos y sedientos de cultura", añadió.

"privados mandan"

Isaac Alterman, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de Valparaíso, asegura que la pérdida de espacios estratégicos por decisión de privados es parte de una tónica que se repite en todo el país. "Prima el bien privado", subrayó.

"Es parte de una lógica de estructura institucional de Chile, donde los privados mandan. Aquí, lamentablemente, el espacio es privado, independiente del cariño que uno le pueda tener a las cosas y eso es lo que más reclamamos los porteños respecto del tema patrimonial de Valparaíso, que se ha dejado a la especulación durante muchos años, que se está tratando de resolver con esta corporación pero finalmente lo que prima en este país no es el bien común, sino que el bien privado", descargó Alterman.

"Nosotros hacemos un llamado al dueño de esta propiedad, en este caso, que a lo mejor reconsidere y pueda finalmente abrirse a esperar un poquito y que las instituciones puedan conversar con ellos para rescatar el espacio", añadió el dirigente vecinal.

Salud: mesa de trabajo buscará retener a médicos especialistas

E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar en estrategias y coordinaciones que potencien la llegada y larga estadía de médicos especialistas y subespecialistas en la red del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, es que el director del SSVSA encabezó, junto a su equipo directivo, una mesa de trabajo en conjunto con el presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Ignacio de la Torre, para potenciar diversas acciones que beneficien las condiciones laborales de los equipos clínicos y junto con ello la atención de los pacientes.

En relación a la evaluación de esta mesa, el director SSVSA, detalló que, "estamos cumpliendo un compromiso que establecimos con el Colegio Médico, con los profesionales médicos y médicas de la red, para que nos permita avanzar en condiciones de equidad en el desempeño, no solamente a la tarea que le corresponde a los especialistas, sino considerar ciertos elementos como las dificultades que se enfrentan en distintos servicios".

El doctor De la Torre valoró los avances de la mesa de trabajo, asegurando que, "me pareció muy positiva la reunión por cuanto, trabajar en herramientas que están contenidas dentro de la ley 19.664, que es la ley que regula los profesionales médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos y bioquímicos para su vinculación con el sistema público, en el horario diurno, es fundamental porque permite retener y atraer a especialistas, que es una de las necesidades más claras de la población".