Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

TNT Latte Art: competencia de arte en café fue un éxito en Viña

16 baristas de la región de Valparaíso demostraron sus habilidades en un torneo de Latte Art en el centro de Viña. Francisco Albornoz se consagró como el mejor en el inédito concurso organizado por Nómada Tattoo & Coffee.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo - La Estrella de Valparaíso

Para los baristas, profesionales expertos en café de alta calidad, la bebida más consumida por las mañanas va mucho más allá que un shock enérgico para estimular los sentidos, sino que emplean su perfeccionamiento en las bebidas que preparan dibujando con leche sobre la superficie haciéndose parte de la expresión artística llamada Latte Art.

Durante los últimos diez años, cada vez son más los amantes del café que disfrutan de una preparación exigente, una espuma perfecta y un diseño atractivo, que conquiste a los clientes más sofisticados. Por eso son muchos los profesionales del café que buscan perfeccionarse y mostrar sus habilidades en convenciones y competencias ligadas a este arte culinario.

En este marco, el pasajo jueves se hizo en el centro de Viña del Mar una de las competencias "TNT" más grandes en la quinta región de Latte Art, en la que los mejores baristas de la zona demostraron sus habilidades, aportando a fortalecer el rubro cafetero y el arte culinario en la región.

Pier Bettoni, administrador de Nómade Tattoo & Coffee, reconocido barista de la regióny organizador del Primer TNT Latte Art dado en el recinto, compartió sus motivaciones como gestor del evento. "Siempre me ha gustado el Latte Art y esta es una instancia en la que se junta todo el rubro cafetero de la zona,, se convierte en un ambiente en el que todos aman el café y es muy agradable organizarlo. Esto es como cuando el chef que tiene todo diseñado se encarga de hacerlo bonito. Todos los chiquillos se encargan de el espresso salga perfecto, que la leche quede en la temperatura correcta, que los ingredientes mariden muy bien en la taza, y acá se demuestra todo lo que saben hacer", comparte.

Jurados expertos

La competencia se definió con rondas de eliminación directa, en las que octavos y cuartos de final, uno de los participantes lanzaba un dado en el que cada una de sus caras poseía un diseño con algunos más complejos que otros. Para semi, tercer lugar y final, los baristas tenían la chance de extplotar su creatividad en estilo libre.

El jurado, integrado por tres expertos artistas del latte, deliberaban sin mirar a los baristas, para mayor transparencia, queluego de un breve intercambio de posturas apuntaban con su dedo al trabajo que avanzaba a la siguiente ronda.

Claudio Murillo, presidente de ANAPAC ( Asociación Nacional de Profesionales y Amantes del Café), barista y dueño de la tostaduría de café Muro Coffe, entregó sus apreciaciones como jurado enmarcando el hito del Primer TNT organizado por Nómade. "Como presidente de la asociación, estoy a cargo también de las competencias nacionales, pero de cuando trabajaba más de barista siempre competí. La gracia de estas competencias, que son las TNT, es que son muy en la buena onda. Si ganaste una vez, la próxima serás parte del jurado y esa es la dinámica. El TNT tiene esa gracia que es una fiesta hecha por baristas y para baristas, y la idea no es tanto la competencia de quien lo hace mejor o peor, sino pasarlo bien, conocer gente de otras cafeterías, ver las propuestas de café, sus orígenes y pasarlo bien", compartió.

En mecánicas sobre la deliberación, Claudio explicó los aspectos con los que se evalúan a los competidores.

"Pasa que cuando hacen dibujos libres es importante la abstracción del diseño. Hubo un chico que hizo un caballo de mar, pero nosotros que trabajamos sabemos lo que es, mientras el público se pregunta la figura. Esos detalles son importantes porque el barista no puede olvidar que Latte Art tiene que verlo todo el mundo. La taza tampoco se puede dejar a medio llenar, y si le falta medio dedo se descalifica. Hubo un dibujo de un oso que fue hermoso, pero son detalles técnicos que no se pueden dejar pasar", explicó.

El primer lugar fue para Francisco Albornoz y obtuvo como premio un alojamiento doble de tres días y dos noches en Puerto Varas, más un tatuaje flash en Nómade Tattoo & Coffee.

"Trabajaba en un restaurant, cubrí un tiempo la barra y vi mi primer dibujo en el café, me llamó la atención y empecé a practicar y conocer más del café. Siempre autodidacta y más que ser el mejor, es el respeto dentro del rubro hablando de café filtrado y buena preparación del café", comentó el gnador, quien después de una extensa jornada eliminatoria, y con una final expectante superó a todos los participantes.

16 baristas de la zona participaron en la competencia en fases de eliminación directa.