Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres conductores dieron positivo por cannabis y cocaína

Dos de los choferes de microbuses pertenecen a línea Fenur S.A.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrellla de Valparaíso

Un total de 3 conductores del sistema de Transporte Metropolitano de Valparaíso fueron sorprendidos esta semana trabajando bajo los efectos de la cannabis y cocaína.

El hallazgo se dio luego de que entre las 18.00 y 21.30 horas del miércoles pasado, el equipo regional de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en conjunto con Senda y Carabineros efectuaran controles a buses del transporte público en el sector de plaza México, Uno Norte, Viña del Mar.

Cocaína y anfetaminas

El operativo fue coordinado por la Delegación Presidencial Regional e incluyó la realización de 15 narcostest a conductores, dando como resultado 3 casos positivos, dos por cannabis o marihuana y uno por cocaína más anfetamina. Tras constatarse la situación, carabineros procedió a la detención de los 3 conductores.

El caso positivo por cocaína más anfetamina corresponde a un chofer de la línea 109 Fenur. Los por marihuana son de la linea 115 (Fenur) y otro a un servicio rural de la empresa Transportes Palacios.

El operativo de fiscalización nocturno estuvo encabezado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, junto a la directora regional de SENDA, María Victoria Contreras.

"Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) vamos a seguir intensificando este tipo de controles en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, SENDA y Carabineros, porque la seguridad es una prioridad para nuestro gobierno y ese trabajo, por supuesto, incluye también el ámbito del transporte público. Nuestro ministerio está desarrollando el plan Calles Protegidas a nivel nacional y en nuestra región va a significar un intenso despliegue del equipo de fiscalización del MTT en distintas comunas", destacó el Seremi Benigno Retamal.

El presidente de la Confederación de Transporte Terrestre Óscar Cantero, señaló desconocer si alguno de estos conductores es parte del sindicato, sin embargo indicó que "esta Confederación rechaza totalmente que alguno de nuestros asociados condu zca en estas condiciones, ya que pone e peligro su vida y la de todos los pasajeros. Además el dirigente aprovechó de hacer un llamado a las autoridades "a preocuparse por las condiciones laborales, de higiene, de seguridad, y salud mental de cada uno de los conductores que trabajan en la Región y que desde hace años venimos pidiendo que se preocupen de nuestro sector , que es uno de los más abandonados del país"