Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Nuevo single de banda "La Combos Vienen"

Popular agrupación musical porteña lanzará mañana el primer single de su segunda placa, el que podrá ver la luz en las próximas semanas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"La Combos Vienen" es una banda musical que cultiva el ska, ritmo nacido en Jamaica hace 70 años y que luego de saltar a Inglaterra se popularizó a nivel mundial.Hoy, en Valparaíso, existe un gusto especial por este ritmo y esta agrupación ha destacado por proponer el ska chorizo porteño que se materializó en su primer disco del año 2020.

"Después de dos años de pandemia y tras la denominada "revuelta social" nos reunimos como colectivo con un solo objetivo, poder grabar un segundo disco. Con este afán y deseo de mostrar la evolución del grupo tanto en lo humano como en lo musical, comenzamos a trabajar de la mano de nuestro querido amigo músico José Moraga, quien nos acompaña en esta nueva producción musical, lo que nos tiene muy felices a pesar de lo largo el proceso tanto en lo monetario como en los ensayos exhaustivos que hemos tenido"sostuvo Francisco Quilaqueo, trompetista de "La Combos Vienen".

El nuevo single

El nuevo single de "La Combo Vienen" llamado "Tiempos de recordar", continúa Quilaqueo "viene a refrescar la memoria y conciencia que muchas veces en estos tiempos olvidamos por lo avasallador del modelo económico y por la inescrupulosa política que domina el país".

La letra y composición de "Tiempos de recordar" está a cargo de Hassan Hatib, el arreglo musical bajo la dirección de José Moraga y la colaboración especial del destacado intérprete de armónica, Daniel Bahamondes.

"La Combos Vienen" es una banda compuesta por Hassan Hatib en guitarra eléctrica; Claudio Galaz, saxo alto; Nicolás Pereira en batería; Emanuel Guzmán, piano; Francisco Quilaqueo, trompeta; Diego González, trombón; Adolfo Alvarado, voz; Renata Alvarez, bajo y Sebastián Arellano en saxo tenor.

El nuevo single se lanza este viernes 5 de mayo y para todos los seguidores de La Combos Vienen es posible escuchar el primer single de su nueva placa a través de las plataformas musicales: Spotify, Apple Music, Deezer y Tidal.

Ciclo de música en vivo en Bar Cervezocracia del Barrio Puerto

E-mail Compartir

"Canciones de Mar y Cerro" es un ciclo de música en vivo que se vivirá cada jueves en Cervezocracia del Barrio Puerto durante mayo.

La primera presentación del ciclo será hoy jueves 4 de mayo con Claudio Martínez, quien compartirá su cantautoría junto a Charles Bórquez, quien presentará "Volver a Jugar", su último single, junto con otras canciones que sin duda cautivarán al público presente.

Luego el jueves 11 de mayo es el turno de la banda "Oído de Cóndor" y el 18 de mayo la banda "Teoría de Volcanes" que se presentará junto al cantautor Pájaro Provinciano.

Finalmente, para cerrar este ciclo de música en vivo, Ody de Cartagena se presentará el jueves 25 de mayo. Su música será el broche de oro de esta serie de presentaciones preparadas para cada jueves de mayo.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido Docente Gastronomía Duoc UC Sede Valparaíso

Vino Navegado

El fin de semana fue lluvioso en gran parte de la región y trajo consigo un descenso brusco en las temperaturas. En tanto, con la baja sensación térmica reaparecieron los gorros de lana y bufandas en la vestimenta de las mañanas y noches, a pesar de que aún queda una franja horaria de calor a media tarde.

Junto con las primeras gotas, en un buen porcentaje de hogares, se volvieron a disfrutar de las exquisitas sopaipillas en sus diferentes variedades y formatos, las que para una próxima ocasión les propongo acompañar con un distinguido brebaje propio de nuestra gastronomía nacional: Me refiero al "Vino Navegado", también conocido como "Candola".

Se trata de una bebida alcohólica típica del sur de nuestro país que se prepara a partir de una mezcla de vino tinto, rodajas de naranja, azúcar y especias. Normalmente se le denomina "Navegado", producto de la analogía que se hace entre el vino con trozos flotantes de naranja y el mar cuando es atravesado por una embarcación.

A decir verdad, para esta preparación existen diversas recetas y formas de trabajarlo, ya sea con más o menos elementos de sabor, o por la forma de cocinarlo. Algunos, recomendarán que no debe hervir para que éste no pierda todo el alcohol, sin embargo -otros- sugerirán dejarlo hervir unos instantes e incluso indicarán prenderle fuego.

Ingredientes:

•2 botellas (1.5 litros) de vino tinto, merlot o cabernet sauvignon

•1 naranja grande o 2 medianas

•3 palitos de canela

•5 clavos de olor

•1- 1 1/2 tazas de azúcar, a gusto

Preparación:

•Rebanar las naranjas en rodajas de medio centímetro aproximadamente.

•Se pueden insertar los clavos de olor por las orillas de la naranja, para que no queden dando vueltas.

•En una olla mediana colocar el vino, el azúcar, las naranjas y los palitos de canela.

Calentar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que suelte el hervor. Reducir el fuego y dejar hervir suavemente por 3 minutos.

•Servir caliente en tazones con o sin los palitos de canela y las naranjas.

Sea cual sea su forma de preparar el navegado, estoy seguro de que será un disfrute para su grupo de amigos o familia.

Costo Receta: Entre $4000 y $6.500

Tiempo de PReparación: 30 minutos aprox.

porciones: 8-10 porciones