Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Solo 2 de las 14 hidrolavadoras que tiene Valparaíso funcionan

La información alertó a los concejales de la ciudad, quienes han recibido múltiples reclamos de malos olores y suciedad. Municipio asegura que se reforzará el actual programa.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

La limpieza para los porteños es fundamental. Es que si bien no quisiéramos que fuese así, Valparaíso parece ser reconocido por sus malos olores y suciedad, de ahí que para los vecinos, el cuidado y el respeto por la ciudad se han convertido en prioritarios.

Por lo mismo, hace un par de semanas, en medio del Concejo Municipal, el concejal Thelmo Aguilar consultó sobre la frecuencia de uso y el estado de las hidrolavadoras del Municipio de Valparaíso, esto por la recepción de reclamos por parte de vecinos.

A raíz de esta solicitud, la autoridad comunal recibió la tan esperada respuesta por parte del Departamento de Operaciones, particularmente del departamento de Aseo y la información es preocupante: de las 14 hidrolavadoras existentes, 12 se encuentran fuera de servicio, es decir, sólo dos estarían funcionando como corresponde. Insólito.

"Es una situación preocupante; nos comprometimos con los vecinos en aclarar el tema. Ahora la pregunta será porqué estos artefactos de limpieza están así y si es que se pueden arreglar, hay que hacerlo en forma urgente. Si no se puede, debemos comprar más de ellas. La comuna lo necesita para no seguir con el estigma de que somos una ciudad sucia y con malos olores", declaró el concejal Aguilar tras recibir la noticia.

Urgente

Por su parte, para la concejala Camila Nieto, "Valparaíso necesita un compromiso serio con la limpieza y el ornato".

"Es urgente que el municipio pueda destinar recursos para arreglar las 12 hidrolavadoras que se encuentran fuera de servicio. Son una herramienta eficiente en la limpieza de la ciudad y que se necesita pues muchas veces el esfuerzo humano no es suficiente para la gran tarea de limpiar las calles del plan de la ciudad", precisó la concejala.

A su vez, agregó Nieto, "al igual que el concejal Thelmo Aguilar, consultaremos por cuál es la planificación que se tiene para restaurar estás máquinas".

Ampliar y reforzar

En respuesta a esta preocupante información, considerando la importancia que tienen las hidrolavadoras para la limpieza de la ciudad, desde el departamento de Comunicaciones de la municipalidad adelantaron que se ampliará la cobertura prontamente.

Al respecto, comunicaron que "el municipio tiene un programa semanal de hidrolavado el que será reforzado con la contratación de un servicio externo que permita ampliar la cobertura y reforzar el programa actual".

1 a dos veces por semana se intervienen determinados puntos de alta afluencia de la ciudad con hidrolavado.

Detienen a prófugo de la justicia por producción de pornografía infantil

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Valparaíso de la Policía de Investigaciones ubicaron a un sujeto de 69 años, quien mantenía una orden de detención vigente como parte de una investigación por Producción de Material Pornográfico Infantil, emanada del Juzgado de Garantía de esta comuna.

Según información aportada por la PDI, tras un trabajo de análisis criminal coordinado con el Ministerio Público, se logró establecer que el hombre, quien se encontraba en calidad de prófugo de la justicia desde el año 2021, cambiaba contantemente de domicilio para evitar ser detenido, buscando siempre ocultarse en lugares cercanos a colegios. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Vecinos se oponen a proyecto inmobiliario en histórico inmueble

E-mail Compartir

Preocupación existe en la comunidad del cerro Monjas de Valparaíso un proyecto inmobiliario que pretende demoler un histórico inmueble de más de 93 años para construir un conjunto habitacional de cuatro pisos. Se trata de un edificio de 104 departamentos a cargo de la inmobiliaria OVAL Ltda que se emplazaría en el terreno en donde hasta hace algunos años funcionaba el Colegio Patrocinio San José y anteriormente la Escuela Casa de Marías en la calle Riquelme, en una Zona de Conservación Histórica de acuerdo al Plan Regulador Comunal vigente. El director de la Secpla, Alejandro Escobar informó que se conformó una mesa de trabajo junto a la comunidad del sector y la dirección de Asesoría Jurídica del municipio para abordar la solicitud de los vecinos en torno a proteger el inmueble.