Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipios están colapsados por obtención de licencias de conducir

En las distintas comunas de la zona se han reportado extensas filas para realizar el necesario trámite, tras años en los cuales se extendió su vigencia. El agendamiento de horas online tiene retraso de meses. Direcciones de tránsito reconocen sobredemanda y buscan reforzar la atención, pues hay miles de contribuyentes en espera.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Filas que parecieran interminables y que incluso se inician muy temprano por la mañana, antes del horario de atención dispuesto en los municipios, se han visto en distintas comunas del país y de la zona para renovar o sacar por primera vez licencia de conducir. Y es que atrás quedaron los años en los cuales, como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas debido a la pandemia, la vigencia de estos necesarios documentos se extendió. Ahora llegó el momento de renovarlas... y eso se nota.

En concreto, la vigencia de las licencias de conducir caducadas en 2020, 2021 y 2022 se prolongó por un año. De este modo, la prórroga del plazo para renovar el documento termina este año. De acuerdo a la normativa, una licencia de conducir deberá ser renovada a partir de la misma fecha de vencimiento, pero de 2023.

La acumulación de personas que necesitan hacer el trámite se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los propios conductores. También, en las direcciones de Tránsito de los municipios, sus funcionarios trabajan bajo la presión de responder a la alta demanda de quienes necesitan obtener su licencia de conducir rápidamente y que, en ocasiones, al no poder efectuar el trámite incluso se arriesgan y conducen sin ella o con ella vencida, incumpliento así la normativa.

Miles esperando

En los municipios de la zona trabajan a toda marcha para absorber la alta demanda, la que se ha traducido en listas de conductores y conductoras agendadas que superan las mil personas en varios de ellos.

Uno de los municipios en los cuales la lista de personas que están a la espera de poder sacar o renovar su licencia de conducir es amplia es Valparaíso. En esta comuna, por ejemplo, confirmaron a este medio que existen 1.079 personas agendadas de aquí a agosto, con sus fechas y horarios definidos, para realizar el examen sicotécnico.

En Valparaíso, el administrador municipal Daniel Ramírez, confesó que "se generó una acumulación de atenciones que ha saturado los sistemas de atención del municipio a nivel particular en nuestra comuna, pero también a nivel país".

Para enfrentar esta alta demanda derivada de la prórroga producto de la pandemia, en el caso del municipio porteño han efectuado medidas de contingencia que apuntan a fortalecer las tareas del Departamento de Licencias de Conducir.

Entre ellas, detalló Ramírez, "se aumentó la dotación de médicos, se adquirieron equipos para la realización del examen sicotécnico, se dio celeridad para dar respuesta a los cientos de correos que llegan con dicha solicitud, aumento de personal que desarrolla labores de digitación de licencias, manteniendo una atención diaria de 100 casos".

Junto con eso se proyectan próximas atenciones los días sábados, que permitan disminuir la espera en la atención de público. Estas atenciones los fines de semana se podrán en marcha en el mes de junio.

En esta comuna, la concejala Camila Nieto solicitó al Concejo Municipal un acuerdo para que se establezca una comisión especial para abordar la problemática de las licencias. "Es urgente abordar medidas de contingencia para subsanar la actual situación porque hoy en día no se está brindando un servicio oportuno", señaló.

Otras comunas

En la vecina comuna de Viña del Mar, desde enero a la fecha se han girado más de 10.500 solicitudes comparado al año 2019, que no superó las 8.000 solicitudes a la fecha actual.

Según informaron desde el municipio, diariamente se atienden del orden de 150 personas, con un aumento de entre un 25 o 30% a los tiempos de prepandemia.

En el caso de la municipalidad de Villa Alemana, su administrador municipal, Gonzalo Gómez, reconoció que han tenido que cumplir con una cuota de renovación de licencias de conducir que corresponde a cuatro veces lo que se hacía en un año normal, llegando a los 30.000 documentos en un solo año.

En el municipio villalemanino para absorber la alta demanda de parte de las personas que requieren su documento, informaron que se han dispuesto de más de 100 horas extras, con turnos extendidos al día sábado.

"Adicionalmente, hemos dispuesto de un gabinete médico adicional, que se suma a los dos con que cuenta normalmente el municipio, con el objetivo de cubrir la demanda de nuestros vecinos y poder atender el máximo de trámites posibles", agregó Gómez.

Presencial o internet

En los municipios de la zona existe la modalidad mixta, presencial y electrónica para obtener horas para hacer el trámite. No obstante, la presencial tiene la ventaja de que la persona puede encontrar hora para los próximos días y semanas o, incluso, para el mismo día posiblemente, según acotaron desde el municipio porteño.

En esta comuna, además, en los próximos días se lanzará un mecanismo de agenda hora virtual, muy similar a los que tienen los centros de salud, para efectos de facilitar el acceso de ese servicio a la comunidad.

En todo caso, las agendas están copadas en todos los municipios, que están dando hora para varios meses más.

@arroyoaparicioc

E-mail Compartir

Llevo tiempo en tratar de pedir una hora para renovar licencia, de conducir, en Viña del Mar y no hay hora por la página . Se me vence en Agosto . #licenciadeconducir

@TrazaYanez

está imposible conseguir hora para dar el examen, de renovacion de licencia o para sacar hora y obtenerla por primera vez. En Viña del Mar, desde marzo, están agendando horas para Julio... Empujan a la gente a la ilegalidad

@elisabettasanta

Parece que hay que sacar licencia de conducir fuera de valparaiso, llevo meses pidiendo hora.

@JeanetteAcua2

En villa alemana están dando hora para noviembre de 2023 ???????. Debió ser paulatino ! Se juntaron 4 años 2020 al 2023.