Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Necesitan $ 12 millones para nuevo tratamiento contra el cáncer

Después de 40 quimios y 6 operaciones, la esperanza de esta madre de dos niños es un procedimiento no cubierto por los sistemas de salud.
E-mail Compartir

Adita González Martínez - La Estrella de Quillota-Petorcca

Cuando, en febrero de 2019, Marcela Leal fue diagnosticada con cáncer de colon en etapa 4 con metástasis pulmonar, comenzó una carrera frenética por lograr dar vuelta el escenario que esa maldita enfermedad representa. Un esfuerzo que esta madre tenía que dar por su familia, por su marido, pero principalmente por sus dos pequeños hijos que hoy tienen 9 años.

Pese a todo el esfuerzo que puso Marcela, esposa de un exsubprefecto de la PDI, la enfermedad no logró ser erradicada.

Seis operaciones y 40 quimioterapias causaron graves daños colaterales en su salud, con un deterioro progresivo de su estado.

Ante este escenario, esta aguerrida porteña de nacimiento, exprofesora por más de 20 años el colegio Patricio Lynch de Playa Ancha, comenzó una carrera contra el tiempo y, junto a sus pequeños, como familia buscaron una alternativa que pudiera tener resultados y que le permita vivir unos años más para ver cómo crecen sus mellizos.

Tratamiento fuera de su alcance

Buscando, lograron dar con una esperanza, pero se encontraron con una piedra de tope que los tiene contra la espada y la pared.

"Se me ha presentado la posibilidad de realizar un tratamiento de última generación que lleva a cabo el centro Oncocit de oncología molecular e inmunoterapia avanzada y personalizada, que ayuda al sistema inmunológico a detener o ralentizar el crecimiento de las células malignas", señala Marcela.

No obstante el costo de este tratamiento es de 12 millones de pesos. "Debo indicar que no hay sistema de salud que cubra este tratamiento y que me encuentro demasiado endeudada por los constantes tratamientos, procedimientos, hospitalizaciones, medicamentos, etcétera, provocados por el cáncer o sus daños colaterales derivados de las quimios", asegura.

Su marido, el exsubprefecto de la PDI Claudio Chacón, fue quien desde un principio abogó por buscar tratamientos más innovadores, pero como la medicina tradicional en Chile todavía no los avala, siguieron por el camino largo.

Cuando hace unos meses el mismo sistema les dijo que no podían hacer nada más, comenzó la búsqueda frenética. "Busqué, buscamos, porque tratamiento hay muchos, pero la información que llega es poca y ahora nuestra apuesta está en Recell en Concepción. Es un tratamiento de dos a tres meses, con unas inyecciones una vez por semana que ha tenido excelente resultados. Es un tratamiento innovador que ya en otros países ha ido reemplazando a la quimioterapia y a la radio terapia", sostiene Claudio.

Campaña

Es por esta razón que como familia han iniciado una campaña para recolectar fondos, la cual se ha comunicado a través de grupos de whatsapp, mientras buscaban otros medios para dar a conocer el caso y poder, así, llegar a más personas para lograr la meta de 12 millones de pesos, que en estos momentos se ve muy lejana.

Para quienes quiera cooperar con esta familia de Olmué, puede hacerlo con cualquier monto a los siguientes datos: cuenta de ahorro Banco de Chile (Si no resulta con cuenta de ahorro colocar cuenta corriente) número 08-101-01339-03, Marcela Leal Rojas, rut 14.487.850-7, correo marcelalealrojas@gmail.com.

Auto robado hace dos años en la capital fue hallado en pleno centro

E-mail Compartir

En plena avenida Argentina de Valparaíso fue encontrado un autor Nissan que en marzo del año 2021 había sido robado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.

Se trata de un nuevo acierto de la Sección de Intervención Policial de Delitos Violentos de la Segunda Comisaría Central de la ciudad puerto, quienes dieron con el vehículo a la altura de la calle Eloy Alfaro, donde al móvil se le realizó una fiscalización. Esta arrojó que las patentes que portaba era falsas, pues no coincidían con su número de chasis, el cual evidenció que el vehículo mantenía un encargo vigente por robo.

De esta manera, el conductor del auto -que contaba con su licencia de conducir al día- fue detenido por receptación siendo identificado como F.A.M.P., de 33 años, quien quedó a disposición de tribunales mientras el auto fue derivado a personal SEBV.