Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proponen que carros fruteros sean reconocidos como patrimonio cultural

Esto podría ir de la mano con una rebaja o exención del pago de obligaciones para las personas mayores, al igual que los suplementeros.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

La posibilidad de eximir del pago de permisos a quienes poseen carros fruteros en Viña del Mar y que sean mayores de 60 años planteó el concejal de la comuna, Alejandro Aguilera. El edil busca replicar la experiencia anunciada esta semana y que se aplicará a los suplementeros.

Esta iniciativa, impulsada por Aguilera, se podría materializar en el contexto de una solicitud que ya hizo el edil en sesión del Concejo Municipal, que es explorar la posibilidad de que los carros fruteros sean reconocidos como patrimonio cultural.

Esto bajo el argumento de que se trata de un oficio de larga data y que ha pasado de generación en generación.

"A mí me gustaría ver la posibilidad de estudiar la opción de explorar la opción de transformarlos en patrimonio cultural de la comuna y ver si es posible también una rebaja en el pago de derecho municipal", indicó.

El concejal recordó que estos carros tienen historia dentro de la comuna, la que se remonta incluso antes del Mundial de Fútbol de 1962, que tuvo como sede a Viña del Mar.

En ese sentido, Aguilera señaló que "hay una cosa de generación en generación que se hacen cargo de este oficio en la comuna, y que tiene un rol de carácter informativo, de buena nutrición, de ofrecer frutas frescas a los transeúntes de nuestro centro de Viña del Mar, así que eso ya lo solicité al Departamento de Cultura y voy a solicitar y ver la posibilidad también de explorar algún tipo de beneficio de derecho municipal".

Ayuda

La propuesta fue bien recibida entre quienes trabajan en los carros fruteros. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Carros Fruteros de Viña del Mar, Ulises Veas, señaló que "sería una ayuda importante, la mayoría de la gente es mayor de 60 años. Nosotros pagamos dos impuestos, o sea, pagamos una patente comercial, que esa es semestral, más derecho a piso mensual, entonces sería muy bueno eso, ya que es un gasto importante, considerando que nosotros pagamos mucho más que las empresas importantes, sobretodo en estos tiempos difíciles en que hemos sido invadidos por el comercio ambulante, que también nos ha afectado bastante a nuestro rubro".

Según adelantó el concejal, actualmente se está estudiando también la posibilidad de realizar un rediseño de los carros con el apoyo de la Universidad Técnica Federico Santa María. Así, por ejemplo, se les podría dotar de electricidad y cámaras de seguridad.

suplementeros

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Viña aprobó esta semana la exención del pago de permiso de kioscos y anaqueles para los suplementeros mayores de 60 años. De esta manera, se modifica el artículo Nº 6 de la Ordenanza de Derechos Municipales por servicios, concesiones y permisos para el año 2023, en la letra B1 y B2 referente al pago semestral y mensual, respectivamente por la venta de periódicos y otros productos en kioscos y anaqueles en la comuna, de los cuales hay 128 en funcionamiento, tanto en el plan, como el borde costero y los cerros.

La exención se logró gracias a un trabajo conjunto de las direcciones de Desarrollo Económico e Ingresos, la comisión Social del Concejo Municipal, con las y los suplementeros, para apoyar desde distintas aristas a esta tradicional actividad que sobrevive en la era digital.