"Sin Receta" creó una cumbia alternativa
La banda local tiene un disco y un EP, en este último desclasifican las etapas de principio a fin de una relación amorosa con melodías fusionadas de la salsa.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso
Mathias Sandoval, Mateo Cantillana, Vicente Martínez, Robinson Carminatti, Pablo Kaiser, Eduardo Fuentes, Martín Meza, Tomás Cisternas, Camilo Badenier, Tomás Celedón y Felipe Rodríguez son los 12 integrantes de la agrupación "Sin Receta" nacida en Valparaíso cuando algunos de ellos estaban por salir del colegio y otros estaban empezando la universidad en el año 2018. Al principio era una hobbie entre amigos y los amigos de los amigos, pero después se volvió un proyecto musical que tenía una meta por delante: grabar un disco y difundirlo por todas las plataformas digitales para que las audiencias conocieran la música de estos nuevos chicos que proponían melodías frescas desde la región.
"Nuestra distinción son las letras, son los ritmos que no frecuentan tanto en una cumbia tan vacilona o tan pachanguera por así decirlo, a lo que estamos acostumbrados a escuchar en una cumbia, sino que son cumbias más reflexivas con fusión de salsa, con reggae, por ahí tenemos un bolerito también, tratamos de que no sean cumbias dedicadas al baile, a la pachanga, sino que sean cumbias más bonitas y más digeribles de escuchar. Nosotros creemos que no solamente a un cumbiero le puede gustar una canción nuestra, sino que a una persona que disfrute de la música porque tenemos composiciones que invitan a la reflexión, que tienen una letra y un sentido muy claro que tienen motivos detrás. Tratamos de entregar un mensaje en cada una porque hacemos una cumbia bonita y más amorosa", contó el vocalista y líder de la banda Mathias Sandoval.
Instrumentos como el guiro, el bajo, la batería, el timbal, el saxofón, el trombón, la trompena y las congas se aprecian en cada canción de "Sin Receta" y en su más reciente estreno, el EP titulado "Cheque en blanco" que fue lanzado el pasado 11 de mayo. El frontman detalló que las cuatro canciones repasan los altos y bajos de una relación amorosa, "los temas tienen mensajes súper potentes que hablan directamente al amor, en cuatro etapas, a cuatro vivencias que puede tener uno en el amor desde distintos escenarios. Para mí la que entrega un mensaje más bonito o más prometedor que probablemente mucha gente se sienta identificada es "Cheque en Blanco" como el título del EP, su mismo nombre lo dice, firmas un cheque con un amor y se acaba y no sabes si en el futuro vas a tener la oportunidad de volver a encontrar uno, y si tienes la oportunidad poder aprovecharla y entregarlo todo en esa nueva vuelta o nuevo camino, por eso se firma el cheque en blanco, para un momento en que sea oportuno pero que no sabes si vas a perder o no", dijo Sandoval, ingeniero comercial de profesión y funcionario de una agencia de aduanas dedicado a la música de "Sin Receta".