Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Día de la Mamá: comercio no superó cifras anteriores

Dirigentes regionales del gremio confirmaron una disminución significativa y dificultad para recuperarse tras la pandemia.
E-mail Compartir

Valentina Armijo Soto - La Estrella de Valparaíso

Durante este fin de semana se celebró -de forma comercial- el Día de la Madre, instancia esperada por los locatarios y gremio de restoranes, sin embargo este año algunos rubros del comercio establecido se vieron afectados por la variedad de ofertas relacionadas a regalos y panoramas personalizados..

El presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, José Pakomio, manifestó que la fecha es una oportunidad para un resurgimiento del sector de comercio y el sector gastronómico, que han presentado una caída continua los últimos meses. "Afectados desde el estallido social, sumando la pandemia, y pese a todos los esfuerzos, ha sido muy compleja su real reactivación. Siempre se espera que estas fechas ayuden a empujar mejores cifras en las ventas del comercio en la región, teniendo muy presente que todo se ha puesto cuesta arriba producto del actual escenario económico".

La autoridad regional recalcó que tanto el día de la Madre como Navidad son fechas relevantes en términos económicos por que y que ayudan de alguna forma a mejorar las ventas en el comercio.

Alternativas

El presidente de la Corporación Comercio Unido de Valparaíso, Héctor Arancibia, indicó que la celebración solía ser uno de los tres días comerciales más importantes del año. Sin embargo, hace unos años ha decaído sin poder recuperarse. "No sucede en todas las áreas del comercio. Me imagino que en pastelería o florería la demanda es alta".

Respecto a la causa, Arancibia sostuvo que podría deberse a las ventas realizadas a través de internet o mediante emprendimientos personalizados. "Es un sistema que produce una merma en el comercio establecido".

Ante la preocupación por la baja demanda, el dirigente manifestó que debe ir de la mano con otras entidades. "No se puede hacer un trabajo que incluya sólo algunos tipos de comercio, es importante incentivar al público y comerciantes".

Repunte

En cuanto a la presencia de público en restaurantes, Javier Álvarez presidente de la Asociación Gastronómica del Barrio Poniente, indicó un aumento de 10 a 20% en desmedro de las altas expectivativas en las que consideraban un 35%. "Antes de la pandemia era mucho más alto. Aún no hemos podido volver a esos números, y no nos acompañó el clima pero hubo ofertas entretenidas y actvidades para las mamás", rescató Álvarez.

Quilpué aprueba programa para combatir actos delictivos infantiles

E-mail Compartir

El concejo municipal de Quilpué aprobó el traspaso de recursos para la implementación del Programa Lazos, una iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a los municipios, dedicada a combatir la participación niños, niñas y jóvenes en actividades delictivas.

Con este programa, enmarcada en el Plan Comunal de Seguridad Pública, se podrán implementar dos iniciativas que se dedicarán tiempo completo a la detección temprana y a la terapia multisistémica, evaluando y acompañando casos de menores de edad y sus familias con instancias psicosociales, con el fin de reducir los factores de riesgo que causan el comportamiento delictivo y promover los factores que protegen y desincentivan la participación en actividades delictivas de niños, niñas y adolescentes.

La alcaldesa Valeria Melipillán aplaudió su aprobación y destacó que "este programa es muy significativo, estamos muy contentos porque con él vamos a poder abordar la prevención y por supuesto abordar a temprana edad las causas de los delitos".

La jefa comunal se refirió a la urgencia de contar con un proyecto que se enfoque solamente en la prevención del delito desde la infancia y adolescencias, en especial por la realidad de la comuna de Quilpué.

Municipio de Viña retirará a medio centenar de autos abandonados

E-mail Compartir

A fines de la semana pasada comenzó el retiro de vehículos que se encuentran en calidad de abandono en la vía pública, por parte del municipio de Viña del Mar en el marco de un plan que tiene como objetivo ordenar y despejar las calles y evitar que estos móviles sean focos de insalubridad e inseguridad.

Este proceso inserto en el plan de recuperación de espacios públicos, está a cargo del Área de Operaciones y Servicios, a través de la Dirección de Tránsito y se cuenta con un camión grúa contratado especialmente por el municipio para esta labor.

La alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que "estamos con mucha fuerza avanzando en el plan de recuperación de espacios públicos, ya que hace años que no se retiraban los vehículos abandonados de las vías en Viña del Mar, por lo que esperamos que todos estos despejes puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas, especialmente, de quienes nos han escrito con mucha desesperación sobre los problemas que finalmente significa vivir cerca de los autos abandonados, con el miedo y el ambiente que básicamente se propicia para la comisión de incivilidades".

En una primera etapa se retirarán 50 vehículos de todo tipo en toda la comuna y se trasladarán hasta el parqueadero municipal de Lajarilla en Reñaca Alto.