Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Teleféricos suman y siguen: el de Valpo avanza en estudio de demanda

Alcaldesa Ripamonti dijo que alternativas en Viña estarán focalizadas en Manuel Bustos, Chorillos y Forestal. Experto destacó que se trata de una solución vial "interesante" para ciudades con la topografía de nuestra región.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Aprobación transversal ha despertado el proyecto de construcción de un sistema de teleférico en Viña del Mar, el cual será sometido a un estudio se prefactibilidad, como se informó desde la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) y que confirmó a nuestro medio el subsecretario Jorge Daza.

La iniciativa promete descongestionar la ciudad y a la vez mejorar la conexión entre los cerros de Viña del Mar y el plan de la ciudad por lo que es considerada como uno de los proyectos fundamentales para la administración que lidera la alcaldesa Macarena Ripamonti.

"En Viña del Mar la población está envejeciendo y está muy vulnerable frente a este la crisis de este transporte que nos tiene básicamente encerrados en nuestras casas a sabiendas que llegada las siete u ocho de la noche no vamos a poder encontrar transporte suficiente para llegar a nuestro hogar", planteó la jefa comunal.

Es por eso que, indicó, que como municipio han desarrollado un trabajo colaborativo con Sectra para materializar la iniciativa. En ese sentido, destacó que en el estudio de prefactibilidad se podrá analizar seriamente las alternativas que existen para la ciudad, con un fuerte énfasis en los sectores de Manuel Bustos y Chorrillos-Forestal.

Experiencia de vecinos

La experiencia internacional, que en varios países es mucho más abundante que en el territorio nacional, da cuenta de la enorme utilidad de los teleféricos como medio de transporte y que también se integren a los ya existentes.

En Chile la experiencia más cercana es la del sistema emplazado en el Parque Metropolitano de Santiago, aunque con sus diferencias a lo que se pretende realizar en nuestra región, donde se plantea su uso por parte de las personas en sus actividades cotidianas y no solo desde el punto de vista turístico. Sin embargo, en el mundo, en ciudades como Medellín y Bogotá en Colombia, La Paz en Bolivia, o Sao Paulo y Río de Janeiro en Brasil, los teleféricos han sido una fórmula muy exitosa para conectar centros urbanos.

De hecho, este aspecto es destacado por el experto en Movilidad y docente de la escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV, Franco Basso.

El académico indicó que, en general, "las tecnologías de teleférico están bien desarrolladas en varios lugares del mundo, por ejemplo, tienen mucha experiencia en Colombia, en países como Bolivia o en algunos países asiáticos que tienen topografía parecida a Chile. Yo creo que hay mucho espacio en Chile para poder avanzar en tecnologías como esta, que tienen la ventaja de ser implementadas en períodos de tiempo mucho más cortos y que podrían ser eventualmente rentables si las cosas se hacen de buena manera".

"Los tiempos al ejecutar este tipo de medio de transporte - continuó el docente - serían más bajos en el sentido de que con instalar postes, estos permiten vencer obstáculos naturales. En ese sentido, en ciudades que tienen una topografía alta, es una solución vial "interesante", opinó Basso.

Esta etapa que comienza el proyecto ahora, que es el estudio de prefactibilidad, es vital para tener todos los antecedentes y tomar una decisión bien informada. Para luego de eso, añadió el experto, "se escoja el modelo de negocio más apropiado, que puede ser a través de una empresa estatal que se encargue de la construcción y operación de este tipo de infraestructura o, probablemente, lo que podría ser mejor es concesiones como el teleférico en Huechuraba, que va a unir Providencia con Huechuraba".

¿Y Valparaíso?

Justamente el proyecto en la Región Metropolitana que menciona Basso, es parte de los proyectos sobre movilidad sostenible impulsados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Entre estas iniciativas se cuenta también el proyecto para la instalación de un teleférico en Valparaíso.Consultados sobre esta iniciativa para la Ciudad Puerto, desde la Seremi de Obras Públicas informaron a nuestro medio que el proyecto de iniciativa pública del teleférico "avanza con el desarrollo del estudio de demanda. Dicho estudio quedó suspendido, pues no reflejaba la real demanda durante la pandemia". Este studio de demanda es relevante para dar continuidad a la validación de alternativas.

Tras 2 años vuelve la "Campaña del pañal" del Sanatorio Marítimo

E-mail Compartir

Luego de dos años sin poder realizar la "Campaña del Pañal", el Sanatorio Marítimo San Juan de Dios lanzó la nueva convocatoria para reunir pañales para adultos talla M y G. La iniciativa se extenderá entre los meses de mayo y julio de este año, e irá en directa ayuda de niños y jóvenes que se encuentran hospitalizados en este recinto.

Los centros de Acopio serán el mismo Sanatorio ubicado en Av. Atlántico 4050 en Gómez Carreño y los estudios de Radio Festival ubicados en Calle Quinta 124 Segundo Nivel A, ambos lugares en Viña del Mar.

Lorena Díaz, del Sanatorio Marítimo cuenta que "son alrededor de 63 los pacientes que se encuentran hospitalizados y que utilizan pañales además los de nuestra residencia, que van desde el año de vida hasta los 40. Lo que más necesitamos son pañales de adultos", afirmó.

La directora de la emisora Rossana Chiesa comentó que esta campaña significa "para nosotros como radio, un honor y un privilegio poder ayudar a niños y jóvenes que se encuentran en una institución que se preocupa de ellos como es Sanatorio y si podemos ayudar a sensibilizar y aportar como Centro de Acopio, les pido de corazón que podamos hacerlo".

Sanatorio Marítimo habilitó además otra forma de donación de manera virtual que es a través de www.sanatoriomaritimo.cl botón "donar" o también a través de la cuenta corriente del banco Santander 6902628-1 con RUT 82.369.500-4 a nombre de Sanatorio Marítimo con el asunto "Campaña de Pañales 2023".