Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian por abuso sexual a profesor de colegio de Villa Alemana

Al menos cinco habrían sido los menores de edad, del nivel parvulario, que habrían sido víctimas en el interior del establecimiento.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Inocentes pero elocuentes dibujos fueron los que permitieron desentrañar episodios de abuso sexual de los cuales habrían sido víctimas al menos cinco alumnos de nivel parvulario del Colegio Nacional de Villa Alemana, sede Nacionalito. El responsable de estos hechos denunciados sería un profesor que, según información preliminar, se desempeña en el establecimiento ubicado en calle Maturana.

Según las denuncias de apoderados ya ingresadas a fiscalía, el sujeto habría cometido los actos de connotación sexual en el contexto de sus clases y en el interior del colegio. El profesor habría llevado a los niños a una "sala de limones para jugar", según relató una integrante de una de las familias de los menores afectados.

Luego de saber sobre un dibujo que había sido hecho por uno de los niños afectados, la madre de esta persona que relata los hechos y también progenitora de otro menor de edad del mismo colegio le pidió a su hijo que también hiciera un dibujo. Entonces sus miedos se confirmaron: su retoño también habría sido víctima de actos de abuso sexual por parte del mismo docente.

En los dibujos infantiles es posible ver a una figura de autoridad que aparenta tocar sus genitales frente a niños. Esto se suma a relatos de familiares que indican que el profesor les habría realizado también tocaciones.

Denuncias

Desde Fiscalía confirmaron a La Estrella que el viernes 19 de mayo ingresó una denuncia realizada en la Brigada de Investigación Criminal de Villa Alemana de la PDI, por el delito de abuso sexual con contacto en contra de menor de 14 años por parte de una apoderada del Colegio Nacional de Villa Alemana en contra de un profesor del establecimiento.

Luego añadieron a través de una declaración que "con fecha 22 de mayo ingresaron otras cuatro denuncias con distintas víctimas, todas menores de edad, las que fueron realizadas por hechos similares en contra del mismo profesional".

Todas estas denuncias fueron agrupadas en una misma investigación, la que se trabaja con la Brisexme de la Policía de Investigaciones y con la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, URAVIT, "para poder coordinar la realización de las Entrevistas Investigativas Videograbadas, como lo establece la Ley 21.057, atendido la edad de las víctimas y el tipo de delito, para evitar su revictimización durante todo el proceso penal que se inicia", agregaron.

La investigación está a cargo del fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, especializado en delitos sexuales.

En tanto, desde la Superintendencia de Educación señalaron a nuestro medio que hasta la tarde de ayer tienen registro de tres denuncias por actos de connotación sexual.

"La normativa establece que, si existen adultos involucrados en situaciones de connotación sexual, los sostenedores están obligados a aplicar el protocolo de actuación, estableciendo medidas protectoras destinadas a resguardar la integridad de las y los estudiantes, como la separación del eventual responsable de su función directa con las y los estudiantes, pudiendo trasladarlo a otras labores o funciones fuera del aula", indicó Reinaldo Orellana, director regional del organismo.

Desde el Colegio Nacional se refirieron estas acusaciones a través de una declaración, en la cual confirmaron que denunciaron esta situación en Fiscalía. Además, aclararon que "el funcionario en cuestión no realizará sus funciones en el colegio mientras se extienda la investigación respectiva".

Paralización de trabajadores del Ministerio de Cultura continúa

E-mail Compartir

"El baile de los que sobran" suena de fondo mientras los trabajadores del Ministerio de Cultura gritan "no más asesores, queremos soluciones". Lo que comenzó como un paro de 48 horas para exigir mejoras laborales, tales como una orgánica institucional, continuó este lunes en horas de la mañana ante la falta de respuestas claras por parte de la Cartera.

Con pancartas y globos negros, los trabajadores se volvieron a manifestar en los alrededores de plaza Sotomayor, esta vez con el apoyo de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef): piden soluciones a sus demandas.

"Reclamamos y exigimos al Gobierno un mínimo de coherencia respecto a las condiciones laborales en la cual los trabajadores del Estado están desarrollando sus funciones, funciones que son esenciales para garantizar los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de este país", señaló Patricio Lama, dirigente nacional de Anef.

Jonathan Galarce, presidente nacional de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias Administrativas de la Cultura, el Arte y el Patrimonio, fue categórico: "aquí hay una crisis estructural del ministerio".

"Comenzamos el jueves pasado, se extendió hasta el viernes y decidimos continuarlo durante esta semana a la espera de respuestas claras por parte de las autoridades", subrayó.