Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Masivo apoyo a familia de niña que murió por presunta negligencia en el Hospital Naval

Padres aseguran que tras equívoco diagnóstico interpondrán una querella contra quienes resulten responsables. Dirección del recinto efectúa una auditoría interna.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Globos blancos se divisan a lo lejos, como también ojos brillosos que demuestran impotencia, pero principalmente desazón por el caso de la pequeña Isabella Pillard, una menor de cuatro años que perdió la vida tras ser diagnosticada con Meningitis.

Tal como ya lo había adelantado su familia durante la jornada del martes, los dardos de este sensible fallecimiento apuntan al Hospital Naval Almirante Nef, tras no diagnosticar a tiempo la enfermedad en la pequeña pese a asistir en dos oportunidades al recinto.

Ante una conmoción absoluta y la necesidad de pedir justicia, familiares, amigos y cercanos llegaron hasta el establecimiento naval durante la mañana de este miércoles. En la oportunidad, descargaron sus más íntimas aprehensiones. "Yo siempre traía a Isabella para acá, desde chica, porque yo confiaba en este hospital", recalcó primeramente su madre, Priscila Hernández.

"Me mandaron para la casa, pero el domingo volvemos a consultar porque Isabella ya estaba semi-inconsciente, no reaccionaba, le costaba mucho caminar y en los ratos de conciencia, deliraba. Yo le comento a la doctora que esto en mi hija era anormal, porque cuando ella se enfermaba no decaía de esa forma. La doctora no tomó en consideración esa información y me envió para la casa", relata.

En la clínica Reñaca -segundo recinto al que asistieron-, precisa Priscila, "inmediatamente les llamó la atención su condición porque no era normal. Con un cultivo, se dieron cuenta que era una Meningitis bacteriana. Ella falleció al día siguiente por una falla multisistémica".

Sobre conversaciones con Sanidad Naval, la madre explica que tuvieron una reunión el pasado miércoles, sin embargo, "nos dieron plazo de 10 días para investigar, que ahora nos aumentaron a 15. No tenemos más respuestas por parte de la Armada", y subraya que en el recinto no le habrían tomado todos los exámenes necesarios.

Por otro lado, el padre de Isabella, Alain Pillard, detalló la interposición de acciones legales. "En los próximos días vamos a interponer una querella contra quienes resulten responsables", precisó.

Asimismo, visiblemente afectada, la abuela de la menor, Irma Silva, fue más tajante: "Nos dijeron que en 48 horas mi nieta estaría bien. Aquí tiene que haber pediatras, no médicos de medicina general como los que hoy están en la unidad de Pediatría. Ellos nos robaron la vida, nos robaron todo, mi vida ya no tiene sentido. Voy a seguir hasta las últimas consecuencias... la Isabella va a tener justicia", descargó entre lágrimas.

A su vez, Ivette Pilard, tía de la pequeña y trabajadora del área de la salud, fue categórica: "Isabella, cuando la llevaron a urgencias, presentó tres síntomas que son claves en el diagnóstico de una meningitis bacteriana: fiebre repentina, dolor de cabeza intenso y dificultad para mantenerse despierta. Acá hubo una clara negligencia".

Ministra de defensa

Quien también llegó hasta las afueras del establecimiento para presentar su apoyo fue el diputado Andrés Celis.

"La Superintendencia de Salud, lamentablemente, no puede intervenir. ¿Y por qué no? Porque por ley está impedido de mediar tanto la Superintendencia de Salud como el Consejo de Defensa del Estado cuando se trata de instituciones, en este caso de hospitales, dependientes de las Fuerzas Armadas. Pero eso no obsta a que, como diputado, en mi rol fiscalizador, pueda pedirle una entrevista a la ministra de Defensa para que le exija al director del Hospital Naval que inicie una investigación sobre este caso", declaró el parlamentario.

Celis insistió que exigirá, a las autoridades competentes, que, "al menos, la pediatra que atendió a la menor responda y dé un informe sobre qué fue lo que ella supuestamente vio cuando pudo ver este caso".

Auditoría médica

El director médico del Hospital Naval, doctor Gustavo Pacheco, en referencia a este caso, confirmó la atención médica, en dos oportunidades, de Isabella.

"La menor fue atendida en dos ocasiones en el Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Naval, y de acuerdo al diagnóstico clínico fue derivada a su domicilio con tratamiento sintomático y control en caso de urgencia", indicó.

Por otro lado, junto con lamentar el fallecimiento de la pequeña y enviar las condolencias respectivas, el director añadió que "se ordenó una auditoría médica con el propósito de esclarecer las causas de este lamentable hecho, antecedentes que se entregarán en los plazos correspondientes".

Paro de funcionarios de Cultura continúa pese a acercamientos

E-mail Compartir

Tras ocho horas de conversación, los funcionarios del Ministerio de las Culturas recibieron los primeros compromisos por parte del ministro de la Cartera, Jaime de Aguirre, autoridad que este miércoles llegó hasta la Región de Valparaíso para intentar dar solución a la serie de problemas que enfrenta el gremio por estos días, tales como brechas salariales y falta de una orgánica institucional.

Si bien hubo indicios de humo blanco, la paralización, anunciada hace ya una semana, continúa.

"Hubo una buena disposición; agradecer que tanto el ministro, como la subsecretaria, estuvieron todo el día trabajando con nosotros en lo que es esta primera propuesta, primer acercamiento, la cual, durante la tarde, revisamos con los equipos técnicos, hicimos observaciones y las autoridades quedaron con enviarnos mañana en la mañana -hoy- una propuesta definitiva", explicó Alejandro Nogue, presidente regional de Anfucultura.

"-La propuesta- la llevaremos a las bases y esperamos el día viernes retomar las conversaciones con las autoridades del ministerio. Mientras ello no ocurra, la paralización de actividad continuará: no se bajará hasta que haya un acuerdo entre las partes", aclaró el dirigente, quien aseguró que la disposición de llegar a un acercamiento, por parte de los trabajadores, está más presente que nunca.