Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apoderados denuncian falta de rampas en liceo porteño "Alfredo Nazar"

Situación ha perjudicado a dos alumnos en particular, quienes no pueden asistir a clases. Comunidad asegura que compromisos de SLEP no se han cumplido.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Durante semanas, dos alumnos de educación básica del Liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha, en Valparaíso, han tenido dificultades para asistir regularmente a sus clases.

Lo anterior debido a una serie de dificultades, según denuncian los propios apoderados del establecimiento, para movilizarse al interior del recinto producto de la falta de accesos universales.

Es que si bien la entrada del colegio sí cuenta con accesibilidad para los alumnos que utilizan una silla de ruedas, el interior del establecimiento educacional no contaría con las rampas necesarias para el cómodo traslado de los estudiantes que así lo requieran.

En ese contexto, la comunidad educativa denuncia vulneración de derechos.

"Los chicos no tienen ingreso universal al establecimiento y, por lo tanto, no pueden asistir a clases. Esta es una situación que se da en los 65 establecimientos de la comuna que dependen del Servicio Local de Educación Pública (SLEP); ninguno de nuestros establecimientos de educación pública tienen acceso universal", acusa Lenka Montenegro, vocera de la Agrupación de Centros Generales de Madres, Padres y Apoderados de la Educación Pública a nivel de Servicios Locales.

Plazo no cumplido

A lo anterior, se suman también compromisos no cumplidos, tales como la construcción de una nueva rampa, la cual aún no se concreta.

"Después de muchas semanas de conversaciones, el Servicio Local de Educación no cumplió con los compromisos: habían quedado que el 15 de mayo construían una rampa y no lo hicieron y ante eso, nos sentamos en una nueva mesa de trabajo pero para ver el área académica, ya que en todo este tiempo jamás se preocuparon si los chiquillos estaban teniendo atención académica o no", precisa la representante, quien aclara que los menores, que hoy cursan educación básica, están quedando ausentes en el libro de clases, cuestión que los afectaría en su desarrollo personal.

"Después de una mesa de trabajo, logramos un trabajo de integración PIE, pero estamos a la espera porque no hay ninguna solución de clases presenciales, porque el tema de la rampa tiene que ir a licitación y es una solución parche porque los va a vincular a una primera parte del establecimiento, sin embargo, los chicos van a quedar sin comedor, sin gimnasio, por ejemplo. El próximo año, además, uno de ellos pasa a los técnicos profesionales que es otra área del establecimiento y para allá tampoco hay rampas", agrega preocupada.

"en desarrollo"

Sobre el proyecto de esta nueva y necesaria rampa de acceso, desde el SLEP Valparaíso aseguraron que aquello está "en pleno desarrollo".

"Actualmente la propuesta ya cuenta con las bases técnicas y su valoración para ser levantada en Mercado Público durante la semana en curso, tal como se informó en cronograma socializado a la comunidad en reunión sostenida el viernes pasado", declararon desde el Servicio, quienes detallaron que las obras "consideran una estructura de hormigón".

Asimismo, añaden, "ambos estudiantes se encuentran recibiendo apoyo educativo presencial en su casa, por parte de profesionales de la comunidad educativa, situación que se mantendrá hasta habilitarse definitivamente el acceso planificado".

Presencia de sujeto sospechoso movilizó a policías a la Q. Vergara

E-mail Compartir

Las alarmas se encendieron en Viña del Mar este miércoles, luego de ver la presencia de personal policial al interior de la Quinta Vergara, cuestión que despertó natural preocupación.

En medio de supuestos, en horas de la tarde, el mayor Pedro Zapata de la Quinta Comisaría, entregó los detalles. Todo se trató de la presencia de un sujeto sospechoso: "Se nos comunicó que un guardia habría sido amenazado con un arma de fuego, sin embargo, al llegar al lugar, se conversó con el guardia y nos informó que una persona, que se encontraba en el exterior de la Quinta Verga, en el sector de 7 Hermanas, aparentemente quería ingresar; en ese momento se levanta la polera como queriendo decir que portaba un arma, pero nunca amenazó, ni se acercó al guardia de seguridad. Al llegar al lugar, el sujeto ya no estaba, por lo que no se adoptó un procedimiento como tal", indicó el oficial.

Por su parte, desde la municipalidad de la Ciudad Jardín, señalaron que, "la seguridad del Parque Quinta Vergara es un tema de constante trabajo y ocupación por parte del municipio, a fin de que los visitantes puedan disfrutar de manera cómoda y tranquila los espacios del recinto".

"En este caso se trató de un protocolo normal, en el cual los vigilantes están en permanente coordinación con Carabineros, lo que permite disminuir los factores de riesgo por hechos delictivos", precisaron.