Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En abril inició su labor comisión que busca sitio para el nuevo Van Buren

Anuncio fue en noviembre, pero recién el mes pasado comenzó el trabajo de esta instancia. Acusan retraso.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Como el mejor de los regalos para los funcionarios de la salud del hospital Carlos van Buren de Valparaíso y también sus usuarios, fue recibido en noviembre pasado -durante la celebración del aniversario 250 de la institución- el anuncio del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, de la conformación de una comisión de búsqueda de terreno para la construcción de un nuevo recinto porteño.

De hecho, en medio del entusiasmo propio de estas instancias, la autoridad incluso se animó a poner fechas para trabajar con celeridad y señalar que en seis meses podría haber un terreno.

No obstante, los plazos se fueron estrechando y , a precisamente 6 meses de aquello, la comisión sigue trabajando. De hecho, su conformación recién se materializó en abril pasado.

Se trató se cinco meses en los cuales la iniciativa no presentó avances signidifcativos, lo que fue puesto en evidencia también por el presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Tomás Lagomarsino. En ese sentido, el parlamentario acusó que "lamentablemente se ha retrasado dado que desde la Subsecretaría han demorado en dar algunas indicaciones al Servicio de Salud para la concreción de la comisión de búsqueda de terreno".

Pese a aquel retraso inicial, ahora el parlamentario espera que la búsqueda de terreno marche a paso firme. Quien también tiene aquel deseo es su par y miembro de la comisión de Salud de la Cámara, el diputado Andrés Celis.

Junto con señalar que no dejará de ejercer su rol fiscalizador en el seguimiento de esta iniciativa, Celis indicó: "Espero que los avances salgan a la luz rápidamente porque tenemos una comunidad que está muy atenta y que necesita un nuevo Van Buren porque el actual simplemente ya no alcanza para todas las prestaciones que se realizan en ese lugar. No hay tiempo que perder".

Primeros informes

La Estrella se comunicó con el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA), desde donde respondieron a través de un comunicado en el que confirmaron que la comisión de búsqueda de terreno comenzó su labor en abril. "A partir de eso, esta comisión tiene un análisis del proyecto y de las etapas secuenciales y el trabajo intersectorial", señalaron.

En este proceso ya se ofició al gobernador Rodrigo Mundaca, quien se comprometió dentro de este mes a convocar a los servicios públicos con efecto de empezar a recibir informes de los posibles terrenos de la construcción del nuevo hospital, informaron desde el SSVSA. Asimismo, confirmaron que ya se han recibido informes de posibles ubicaciones, que se tienen que trabajar en la comisión. "A partir de eso, pretendemos que para las próximas semanas se tenga una idea preliminar de las propuestas que están llegando y luego de eso, iniciar un proceso que está establecido en el documento enviado por el Ministerio de Salud", precisaron.

Presentarán querella contra profesor acusado de abuso en V. Alemana

E-mail Compartir

Continúan apareciendo nuevas posibles víctimas de abuso sexual, luego que se conociera de 5 denuncias que actualmente están siendo indagadas por el Ministerio Público contra un profesor de nivel parvulario del Colegio Nacional, sede Nacionalito, de Villa Alemana. De hecho, una querella criminal será interpuesta por un grupo de apoderados en las próximas horas.

A las cinco víctimas directas de abuso sexual que existen -por el momento- se suman cerca de una decena de familias que denuncian que sus hijos habrían sido testigos de estos hechos, por lo que tendrían daño colateral. Además, según confirmó una de las apoderadas afectadas a este medio, están verificando una información entregada por una apoderada de otro colegio, quien informó que anteriormente el docente habría sido despedido de un establecimiento educacional de Quilpué.

Además, en el colegio villalemanino se sospecharía de posibles nuevas víctimas dentro del mismo curso de los denunciantes, ya que habría niños que no han hablado, pero tendrían comportamientos sexualizados. Entre las víctimas habría niños con TEA.

Gobernador Mundaca visitó laboratorios del SML en medio de crisis

E-mail Compartir

lEste miércoles, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, se reunió con funcionarios del Servicio Médico Legal, con el objetivo de conocer de primera fuente las precarias condiciones en las que se encuentran los laboratorios de Alcoholemia y Toxicología ubicados en calle Tomás Ramos. Inconvenientes eléctricos y de obra; roturas de cañerías que inundan zonas de la planta, filtraciones de agua por la lluvia, problemas de hongos por la humedad, continuos cortes eléctricos, malos olores, bajas temperaturas en toda época del año, y una serie de otras situaciones son las que estarían afectando a los funcionarios. Tras la visita, Mundaca indicó que "el laboratorio se encuentra en condiciones paupérrimas. He visto con mis propios ojos cómo los equipamientos están tapados con nylon para que no se mojen porque están en un recinto que se llueve completamente". "Como gobernador regional le pido al ministro de Justicia que tome cartas en el asunto y que esta situación se resuelva a la brevedad y no con explicaciones", añadió.