Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a artista urbano Jere Klein por portar droga y conducir sin licencia

El joven de 17 años fue aprehendido por la policía en La Granja por no contar con permiso y andar con 20 gramos de marihuana. El Sename hará controles.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Jeremías Tovar, cantante de música urbana de 17 años conocido con su nombre artístico de Jere Klein, fue detenido por Carabineros en la comuna de La Granja, en la Región Metropolitana, por manejar un auto sin contar con licencia mientras portaba drogas.

Según detalló el teniente Manuel Fuentes, oficial de ronda de la prefectura Santiago Sur, durante un patrullaje funcionarios de Carabineros se acercaron a un vehículo que estaba mal estacionado, bloqueando una pista de Avenida Santa Rosa.

"un fuerte olor"

Al interior se encontraba el joven músico de 17 años, que cuando le pidieron su licencia de conducir "manifestó que no tenía, y ante la presencia de un fuerte olor que salía desde el interior del vehículo, el adolescente hizo entrega voluntaria de una pequeña bolsa la cual mantenía marihuana", relató el uniformado.

El auto fue registrado por los policías, pero no encontraron más drogas. Según consignó La Tercera, se le cursó una infracción a la mamá del adolescente por prestarle el vehículo a un menor de edad, aunque ella habría explicado a Carabineros que había dejado a su hijo al volante por precaución mientras ella hacía un trámite en una notaría, pero que él no iba manejando.

Posteriormente se determinó que en la bolsa había 20,7 gramos de marihuana, por lo que después del control de detención correspondiente, Tovar quedó a disposición del Ministerio Público para ser formalizado por microtrafico, quedando sujeto a controles del Sename.

Con sólo 17 años Jere Klein es uno de los nombres en ascenso del género urbano nacional. El músico, que tiene más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify, recién en mayo hizo un concierto en solitario en el Teatro Coliseo, donde presentó sus éxitos como "Mándame tu ubi", "Muñeca", "Ese corte" y "2 Hielos", entre otros.

"Carmen" se presenta este finde en el PCdV

E-mail Compartir

La ópera cumbre del flamenco de Georges Bizet; "Carmen" se presenta rá este sábado 24 de junio en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). Se trata de una adaptación de forma libre hecha oor la maestra de flamenco Paloma Montoya.

Durante un año aproximadamente los protagonistas estuvieron trabajando en la obra y convocaron a las mejores bailaoras de flamenco de la Academia de Paloma Montoya (Aldunate 1620, 1er.piso,Valparaíso) y a destacados actores porteños.

Tras un arduo trabajo de ensayos, pruebas de vestuario, maquillaje y producción, ha dado a luz este montaje único, flamenco por sobre todo y con un toque de danza moderna, con la magia del "duende" gitano expresada en el baile y el teatro.

La cita es este sábado 24 a las 19.00 horas. La función está dirigida a público general y la entrada tiene un valor de $10.000.

El viernes se exhibe el documental Neltume 81

E-mail Compartir

En 1980 un grupo de exiliados y resistentes a la dictadura se organizó para retornar al país con el objetivo de desestabilizar la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet en el marco de la llamada "Operación Retorno". Parte del plan consistía en desarrollar dos campamentos para la preparación de futuras fuerzas guerrilleras, uno de ellos en l-a zona de Neltume.

"Neltume '81" revela la trágica historia de quienes conformaron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, retratando la lucha desigual en contra de un ejército profesional reconocido como uno de los más crueles de las dictaduras sudamericanas de la época.

El documental, realizado por Evelyn Campos, Cristián Fuentes y Andrea Sánchez, se exhibirá este viernes 23 a las 18.00 horas en la sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso. La entrada es liberada.

La exhibición del documental forma parte del Ciclo de Cine y Derechos Humanos que desarrollamos de manera colaborativa con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en el marco de la conmemoración de los 50 años desde el golpe cívico-militar.