Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El deporte en Viña cuenta con nueva iluminación

Inversión municipal permitirá cambio de luces en los principales reductos deportivos de la Ciudad jardín.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Buenas noticias para los fanáticos del deporte en la Ciudad Jardín, especialmente en esta época donde oscurece más tarde. Esto porque en cada uno de los siete recintos deportivos municipales techados de Viña del Mar, se están implementando dispositivos led que brindan mayor claridad a quienes participan de talleres.

"Entendemos al deporte como un eje integral dentro de nuestro programa, sabemos que cumple un rol vital en el desarrollo de la ciudad aportando factores protectores en materias de salud, seguridad e incluso en turismo. Por eso estamos haciendo los esfuerzos necesarios para tener las mejoras en los recintos deportivos, haciéndonos cargo de que las escuelas y talleres que benefician a miles de viñamarinos se hagan de forma segura, con resguardo y sean un espacio de actividad y recreación para la comunidad", indicó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Los trabajos se llevaron a cabo con una inversión municipal, considerando el recambio de 110 campanas de luminarias led en los siete gimnasios techados. Esta labor se sumó a las obras realizadas el 2022 en el skatepark de Sausalito, donde también se mejoró su iluminación, permitiendo su pleno uso en horario nocturno.

Hasta el momento se han intervenido los gimnasios de la Corporación Municipal para el Desarrollo Social en 2 Oriente, el polideportivo Jonathan Araya de Forestal, el complejo deportivo Gómez Carreño y el de Glorias Navales.Los próximos inmuebles en los que se hará el recambio de luminarias serán en los que están ubicados en Reñaca Alto, Nueva Aurora y Miraflores.

110 campanas de luminarias led son las que se cambiarán entre los siete gimnasios techados de la comuna.

La U apuesta por Vicente Fernández para lateral izquierdo

E-mail Compartir

Universidad de Chile tiene refuerzo para el segundo semestre. Justo hoy, que se cierra el libro de pases previo al inicio de la fecha 19°. Se trata del lateral izquierdo chileno Vicente Fernández, proveniente de Talleres de Córdoba de Argentina.

Fernández firmó por la "T" en febrero de este año y apenas pudo disputar dos encuentros en la Liga Profesional. Debutó el 25 de febrero ante Platense y después el 6 de marzo ante Vélez Sarsfield apenas jugó 42 minutos. Entró al 25' en reemplazo de Rodrigo Garro y después salió al 66' por un golpe en la rodilla derecha que terminó en una operación de meniscos ese mismo mes.

Desde principios de mayo que el jugador tiene el alta médica, pero no ha regresado de manera oficial a las canchas, aunque sí entrenaba de manera normal con el resto del plantel de Talleres.

La fórmula sería un préstamo hasta fin de año donde la U necesita una variante ya que solo cuenta con Marcelo Morales en esa posición tras la lesión de José Castro y en la última fecha Mauricio Pellegrino debió ubicar a Yonathan Andía en esa posición.

De hecho, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, aseguró hace unos días sobre Fernández, a quien firmaron hasta diciembre de 2026, que "Vicente ocupa cupo de extranjero, que no es un tema menor, y ahora necesita tomar ritmo nuevamente. Tenemos mucha expectativa en él, de hecho, lo compramos y veremos si es lo mejor prestarlo".

Décima Escuela Popular de fútbol se inauguró en Playa Ancha

E-mail Compartir

Ya son diez y pronto se sumarán más. El municipio de Valparaíso inauguró en Playa Ancha su décima Escuela Popular de Fútbol, proyecto que dentro del corto plazo llegará a prácticamente cada cerro de la comuna y que esta vez se pudo concretar gracias a la colaboración con el club Aurora de Chile.

Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, enfatizó e que "más de cien niños y niñas de todas las categorías serán parte de esta gran familia del deporte y de esta gran

comunidad que hemos ido construyendo en los cerros, pensando siempre en la niñez".

Por su parte, Andrea Palma, secretaria del club deportivo Aurora de Chile y encargada de las divisiones infantiles de dicha escuadra, valoró la creación de esta nueva escuela, indicando que "hace muchos años que nuestro club no tenía entrenamientos y dijimos que, si queremos dar la pelea, es importante que los niños entrenen, y es una forma de sacarlos de los teléfonos".