Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A 22 suben memoriales narco en registro de Delegación Regional

Sofía González además confirmó que se aumentó de 4 a 6 la cantidad de lugares prioritarios, es decir, con los cuales comenzaría la etapa de demolición.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

A 22 subió la cantidad de memoriales narco en la zona, de acuerdo al registo que está confeccionando la Delegeción Presidencial Regional. Cabe recordar que a principios de este mes desde la misma entidad se habían confirmado 17 de estas estructuras.

Esta alza en el número de memoriales identficados en la región fue confirmada por la delegada presidencial regional Sofía González, quien además indicó que a partir de ello, "hemos aumentado de cuatro prioridades regionales a seis", aunque prefirió no detallar cuáles son. Esta primacía se refiere a que serían los primeros lugares en ser intervenidos cuando comience la etapa de demolición.

Esta información que tienen registrada ya se está trabajando con los distintos municipios. En ese sentido, González indicó que "hemos dispuesto cuál va a ser la carta gantt de intervención que vamos a poder observar en las próximas dos semanas".

Variada simbología

En la región existen distintas simbologías, algunas de las cuales están vinculadas a la construcción de memoriales "desde la perspectiva clásica", sostuvo la delegada. En tanto, se han identificado otros que están vinculados a murales que hay en ciertos barrios y poblaciones. Junto con aquellas, también se han detectado algunas "animitas" que se han transformado en lugar de encuentro para las distintas bandas o sus vínculos.

González, detalló además que, detectados estos 22 puntos, "hemos hecho el cruce con la Policía de Investigaciones y también con Carabineros, para identificar si existen, por ejemplo, investigaciones vigentes en aquellos lugares".

En ese sentido, antes de proceder a la etapa de demolición, se debe deterninar si la destrucción de estos símbolos narco pueden o no interferir en procesos investigativos. Asimismo, si estos símbolos tienen o no algún vínculo con la presencia o con el poder territorial que tengan algunas bandas.

Lo anterior, añadió la delegada, "luego se transforma en una proyección de trabajo que primero logre sacar esa simbología narco del territorio y, luego, recuperar ese espacio para la comunidad.

"La destrucción del símbolo narco tiene una carta gantt que es bastante larga, estamos hablando de al menos siete u ocho comunas que están identificadas, por tanto eso va a requerir de una planificación que vamos a comunicar en la medida que corresponda". La delegada prefirió no entregar más detalles de aquellas comunas.

Cabe recordar que esta nueva actualización sobre el proceso de confección del registro de memoriales narco en la zona se suma al trabajo que están realizando los municipios y las policías. En ese sentido, a inicios de julio nuestro medio pudo acceder a información de Carabineros en la cual se confirmó la identificación de memoriales narco en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Concón y San Felipe.

5 memoriales narco, fueron incorporados al registro que está confeccionando la Delegación, en relación a inicios de mes.

Con ayuda de un dron rescatan a jóvenes en zona rural de V. Alemana

E-mail Compartir

Gracias al oportuno trabajo de equipos municipales y la rápida coordinación con la red de emergencia de Villa Alemana, dos jóvenes fueron rescatados la tarde de este miércoles sin lesiones desde una ladera del cerro Tres Puntas de Quebrada Escobares, luego de haberse extraviado en el sector cuando realizaban senderismo.

La unidad de gestión de riesgo de desastre del municipio recibió una llamada que alertaba de esta situación por lo que de inmediato concurrieron al lugar para proceder al rescate. Debido a las condiciones existentes en este sector rural de la comuna, se estableció un puesto de mando con la unidad antes indicada, seguridad pública y bomberos. Adicionalmente, se utilizó un dron el que fue operado por personal especializado de la municipalidad, concretando así la ubicación de las personas.

Cabe señalar que, al momento del rescate, ambos jóvenes se encontraban en buen estado de salud, sólo con algunos rasguños leves. Además, con la ayuda del equipo a cargo del operativo las personas fueron rápidamente atendidas e hidratadas y llevadas a sus respectivos domicilios.

"Con el apoyo del dron de seguridad pública se pudo visualizar desde lo alto la ubicación física de las personas (...) Luego de contactarse físicamente con la patrulla de bomberos, bajaron al puesto de mando y se hicieron unos chequeos pertinentes y fueron traslados a sus domicilios", informó Claudio Pérez encargado de emergencias de la municipalidad.

Transeúnte aplica llave de artes marciales a delincuente en Viña

E-mail Compartir

Una reacción que seguramente su atacante jamás imaginó tuvo un joven la noche de este martes en la plaza Sucre de Viña del Mar, ya que, luego que un sujeto intentara asaltarlo, frustró el robo aplicando una llave de artes marciales. La ágil maniobra quedó registrada en un video que ha comenzado a circular en redes sociales. En el registro se ve cómo, mientras mantiene reducido al antisocial, el joven lo increpa diciéndole: "Yo trabajo todos los días para que vo´ vengai a cogotearme, sapo rec...", junto con insultarlo. Según información proporcionada por Carabineros, finalmente el delincuente fue detenido por robo frustrado con intimidación. El sujeto amenazó a la víctima para sustraerle su teléfono celular.