Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Santiago 2023:

Crovetto da el primer oro al Team Chile en el tiro con skeet

Superó en el shoot out a la mexicana Gabriela Rodríguez. "Qué mejor escenario para ser campeona que este", dijo tras su triunfo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La cuarta fue la vencida y qué mejor que en casa. Francisca Crovetto le entregó el primer oro al Team Chile en estos Juegos Panamericanos en el país en una emocionante definición en el tiro con skeet, donde se impuso a la mexicana Gabriela Rodríguez, a la que superó en el shoot out por un plato de diferencia, después de que en la ronda final empataran a 50 platos acertados.

"Estoy contenta de abrir el medallero de oro para el Team Chile, nunca pensé que sería tan hermoso. La medalla de oro es por la cual uno lucha. Mi interés era ir plato a plato, pasando los cortes, y por suerte me pude llevar la medalla de oro, que era la que me faltaba", dijo en su primera reflexión tras superar la emoción de una celebración que incluyó a todos sus conocidos en el Polígono de tiro en Pudahuel. Desde el presidente del Coch, Miguel Ángel Mujica, su familia, su entrenador Christian Eleuteri y su esposo Juan Enrique Byers.

Su padre, Francisco, señaló tras abrazarla: "Estoy demasiado contento, lo hizo muy bien. Me quiere mucho, yo la quiero mucho. Disparó muy bien, como nunca, fue bonita la final. En un momento pensé que no íbamos a llegar, pero llegamos", dijo a Chilevisión.

Plato a plato

Durante toda la jornada de ayer Crovetto peleó tiro a tiro con la mexicana Gabriela Rodríguez. Tanto que en la fase clasificatoria ambas establecieron una nueva cifra panamericana: acertaron 120 de 125 disparos, superando los 119 de Lima 2019. El desempate lo ganó Crovetto.

En la final de seis tiradoras, la chilena dominaba por un plato más durante gran parte de la definición, pero en un momento en una tanda de 10 falló dos platos y eso la dejó abajo tanto de la azteca como de la peruana Daniela Borda, por lo que parecía que iba a tener que conformarse con el tercer lugar.

Pero se tranquilizó, escuchó el apoyo del público, respetuoso con las rivales y muy presente con ella, y dio vuelta la tendencia para quedar un plato acertado arriba. En el intertanto, tanto la mexicana como la peruana lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Crovetto ya está instalada, y tras eso quedó ella con Rodríguez.

Falló Crovetto un plato y quedaron igualadas a 47, hasta donde se emparejaron en el 50 iguales, que obligó al shoot out, donde la primera de la dos que fallara un plato, perdía. Erró la mexicana y Crovetto celebró primero con su entrenador y después con su familia, emocionada casi hasta las lagrimas.

"La verdad es que en un principio estaba un poco complicada por disparar en casa, no estamos habituados, pero fue hermoso. Nunca imaginé que sería así de lindo, sentí a la gente apoyándome en cada plato, he sentido una emoción profunda desde que vine a entrenar", señaló.

A la cuarta fue

A sus 33 años la chilena tiene una trayectoria notable a nivel internacional. En los Panamericanos debutó en Río de Janeiro 2007 con un cuarto lugar, en Guadalajara 2011 logró la plata, en Toronto 2015 un bronce y en Lima 2019 repitió la plata, por lo que ahora cierra el círculo con el oro.

"Qué mejor escenario que este para ser campeona panamericana, es mi cuarta medalla seguida y es algo grande que voy a tener que procesar, estoy feliz de lograrlo acá con mi familia", dijo, para después pensar en lo que será París 2024. "Clasificamos hace dos meses y eso nos permite planificar con calma, esto es una gran antesala, he trabado todo esto con tranquilidad", cerró feliz.

Mayne-Nicholls: "Con este camino podemos recibir unos JJ.OO."

E-mail Compartir

El director ejecutivo de los Juegos Panamericanos, Harold Mayne-Nicholls, valoró el entusiasmo de la gente por estar presente en todas las disciplinas de Santiago 2023 en las distintas sedes, e incluso aseguró que este precedente puede significar un posible recibimiento de unos Juegos Olímpicos en Chile en el mediano plazo. "Yo creo que, de seguir por este camino, sé que se reirán de mí, pero podemos recibir los Juegos Olímpicos. La gente ya respondió, la infraestructura está y hay que mantenerla", comentó en radio Cooperativa. En esa misma línea, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, también destacó la participación del público en estos Panamericanos, quienes han copado todos los recintos deportivos. "Las imágenes de los recintos, con la asistencia, la participación y las familias, realmente es súper destacable", sostuvo el secretario de Estado.

La colombiana Pajón ganó su tercer oro panamericano en BMX

E-mail Compartir

La colombiana Mariana Pajón ganó ayer el oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 al finalizar primera en la carrera de ciclismo BMX en la pista del Parque Peñalolén, para sumar su tercera presea dorada en estas justas. La número seis de esta disciplina y doble medallista olímpica en Londres 2012 y Río 2016 se impuso con un tiempo de 34.400 segundos, mientras que la canadiense Molly Simpson acabó segunda con 36.000 segundos. La también colombiana Gabriela Bolle se alzó con el bronce al registrar el tercer mejor tiempo con 36.500 segundos. En esta jornada también se disputaron las finales en el BMX masculino, que ganó el estadounidense Kamren Larsen (31.810) tras imponerse a su compatriota Cameron Wood (31.860) y al colombiano Carlos Alberto Yepes (32.400), que se alzaron con la plata y el bronce, respectivamente.