Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rechazan traslado de Johanna Hernández

La condenada por el parricidio de su expareja, el profesor Nibaldo Villegas, pretendía ser cambiada a un módulo "católico", aduciendo razones de seguridad, salud y estudios.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Pasar desde el módulo de custodia directa al módulo "católico" del Centro Penitenciario Femenino de Santiago: esa era la aspiración de Johanna Hernández, condenada a presidio perpetuo calificado por el parricidio de su expareja, el profesor Nibaldo Villegas. No obstante, eso quedó solo en un deseo, ya que ayer el Juzgado de Garantía de Villa Alemana rechazó el traslado solicitado por la defensa de la mujer.

Para solicitar el traslado se argumentaron motivos de seguridad, salud y académicos. Sin embargo, el magistrado Patricio Toro Díaz no acogió la solicitud teniendo en consideración el informe de Gendarmería, en el cual es posible advertir que la ubicación actual de Hernández responde a criterios de seguridad.

Lo anterior se sustenta en que "efectivamente el módulo en que se encuentra hoy hay pocas internas, solo 11". Agregó que "el módulo al que se pretende el traslado está al límite de su capacidad, con 57 internas de distinta calificación", expuso el juez en la resolución.

De esta manera Toro señaló que los intereses de la condenada son cubiertos actualmente, ya que tiene la posibilidad de participar en actividades religiosas. Además, precisó que "desde febrero de 2021 asiste a un taller con remuneración, por lo que no se advierte necesidad de traslado".

Por último, el magistrado del tribunal villalemanino estableció que la actual ubicación de la condenada en el módulo de custodia directa del recinto, no le impide iniciar sus estudios preuniversitarios.

Hacer memoria

Con alivio recibió la familia del profesor Nibaldo Villegas la negativa del tribunal de conceder el traslado de módulo a Hernández.

Edson Villegas, quien además mantiene la custodia definitiva de la hija de la mujer y su hermano fallecido, remarcó que "nos da tranquilidad porque el daño que causó hacia nosotros es muy fuerte, es de mucho dolor".

Junto con eso, el hermano del docente apuntó a que la petición de la mujer sería más bien una maniobra de ella. "Hay que hacer memoria también. Ella iba a la iglesia cuando estuvo tramando lo que le hicieron a mi hermano, ella iba a una iglesia (...) Entonces, ahora que se esté pasando al mundo católico, por último que leyera una Biblia en su celda y listo. Para mí que es estrategia de ella, debe estar aburrida donde está", finalizó Edson Villegas.

Electromovilidad abre el ciclo "Conecta Región" en Duoc Valpo

E-mail Compartir

"Conecta Región: Pensando Chile desde Valparaíso" se llama el nuevo ciclo de conversaciones que este miércoles comenzará en el Palacio Cousiño de la Ciudad Puerto. El encuentro, que es organizado por la empresa El Mercurio de Valparaíso y Duoc UC Sede Valparaíso, es parte de un ciclo de 13 jornadas de diálogos entre distintos actores de la región y el país.

El primer conversatorio llevará por título "Electromovilidad, una revolución en marcha" y tendrá como principal expositor al subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos, quien detallará el plan del Estado en esta línea, y cómo desde el gobierno impulsan el camino hacia la electromovilidad.

Además, Diego Soto, jefe comercial de Copec Voltex, expondrá desde la experiencia el rol que la compañía ha cumplido en el cambio de la matriz de diésel a eléctricos o híbridos.

El evento se realizará desde las 09:00 horas en el Palacio Cousiño y será transmitido en directo por SoyTV en soyvalparaiso.cl.

Finalmente, un panel dialogará sobre los alcances de las políticas estatales en materia de electromovilidad y cómo la población ha sido parte de este cambio. En el panel participarán el diputado Tomás de Rementería, la alcaldesa de Villa Alemana Javiera Toledo, la empresaria Luigina Pruzzo, el director de la carrera de Mecánica de Duoc UC Sede Valparaíso Miguel Letelier, y el diputado Luis Fernando Sánchez.

A través de método del "pinchazo" roban a turista alemana

E-mail Compartir

Usando el método del "pinchazo", tres sujetos efectuaron un robo contra una turista alemana en Concón. De acuerdo a información policial obtenida tras las primeras indagaciones, se estableció que uno de los delincuentes habría distraído a la afectada, diciéndole que mantenía un desperfecto mecánico en su automóvil.

Aquello habría sido aprovechado por un segundo sujeto para sustraer una mochila que mantenía al interior de su vehículo. En tanto, un tercer ladrón los esperaba en otro vehículo para huir rápidamente del lugar.

"Estos antisociales huyen en un vehículo en el cual se movilizaban. Cabe destacar que, a raíz de esta detención, se logra además recuperar las especies sustraídas y estos sujetos mantenían en su poder un inhibidor de señal", detalló el capitán Miguel Cuevas, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón.

Al ser advertidos de este robo, funcionarios de Carabineros de la SIP realizaron un seguimiento controlado y lograron recuperar las especies y capturar a los sujetos. Todos ellos pasaron a control de detención ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Según información de Carabineros, los sujetos poseen un amplio prontuario policial, con antecedentes por conducir en estado de ebriedad, hurto, robo de accesorio de vehículo, receptación y robo por sorpresa.