Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Breve tormenta con truenos y granizos anegó al Apumanque

En día de contrastes, Santiago vivió una tormenta y acabó con un sol radiante.
E-mail Compartir

L. R. C.

De sol matinal a un frío vespertino y luego a un atardecer primaveral. Así estuvo el día de ayer el Gran Santiago, donde la inestabilidad propia de la estación se expresó en todo su potencial, con episodios de truenos y granizos que afectaron particularmente a la zona suroriente de la capital.

Entre los puntos más afectados por la inestabilidad estuvieron Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, donde pasado el mediodía el cielo se oscureció como si fuera una jornada de julio y durante cerca de media hora se dejaron sentir incesantes truenos.

Tras ello, el sector oriente fue epicentro de una intensa lluvia, que en ciertas zonas se tradujo en una granizada que se acumuló sobre techos y árboles, transformando radicalmente el paisaje primaveral.

En Las Condes, quienes circulaban cerca de las 14.00 horas por el Apumanque no podían creer que parte del mall se anegara y cuadrillas de trabajadores tuvieron que afanarse para sacar el agua que escurría.

Pasadas las 15.00 en la ciudad comenzó a brillar el sol y el frío del mediodía dio paso a 16°, según midió la Dirección Meteorológica, que para hoy proyectó una máxima de 25°C en la capital.

Roban artículos a la delegación de Brasil en la Villa Olímpica

E-mail Compartir

Dos delincuentes ingresaron a robar en la madrugada de ayer a la Villa Olímpica, en Cerrillos, en donde se hospedan cientos de deportistas que participan en los Juegos Panamericanos.

Cerca de las 5:30 horas, dos sujetos forzaron las rejas para ingresar al recinto. Una vez adentro se dirigieron a un gimnasio, desde donde sustrajeron diferentes artículos deportivos a la delegación de Brasil.

Cuando los delincuentes huían fueron sorprendidos por Carabineros, que los detuvo en la esquina de Camino a Melipilla con Departamental y recuperó el botín robado: un bolso y una mochila, en la que llevaban 24 buzos y 15 poleras.

Desde la institución señalaron que los apresados son dos hombres adultos con antecedentes penales. Incluso uno de ellos tenía una orden vigente de captura. Ambos, de nacionalidad chilena, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Sobre el robo, desde la delegación brasileña dijeron a TVN que "nosotros fuimos notificados de que dos personas habían entrado a nuestra carpa, sacaron prendas deportivas, pero la pronta llegada de los carabineros nos dio la posibilidad de ver las prendas y ahora estamos recuperando todo lo que nos robaron".

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que la seguridad interior del recinto está a cargo de privados y afuera por Carabineros. "Lo que demuestra lo ocurrido hoy (ayer) es que si bien hubo un delito, este fue detectado e informado a Carabineros. Las personas fueron detenidas y las especies recuperadas", destacó la autoridad.

Londres: bautizan estación de metro con nombre de académica UNAB

E-mail Compartir

La destacada inventora y académica de la Facultad de Ingeniería UNAB, sede Viña del Mar, Barbarita Lara, fue homenajeada por la Real Academia de Ingeniería de Londres, recibiendo una estación de metro de esa ciudad su nombre. Junto a ella, una decena de expertos de todo el mundo, tales como Leonardo Da Vinci o Nikola Tesla, fueron celebrados en un mapa conmemorativo.

Es que la académica cuenta con una gran carrera profesional: es ingeniera de ejecución en informática, investigadora, emprendedora social, y ya ha recibido múltiples premios por su labor en el campo investigativo.

"Me emocioné cuando me enteré de esta noticia. Estar al lado de Ada Lovelace, Da Vinci o Tesla en la línea de metro de Londres me parece un verdadero honor. Agradezco a la Real Academia que me ha apoyado a lo largo de mi carrera y a aquellas instituciones que apoyan el talento", manifestó Lara.

Cabe destacar que algunos de los galardones que la profesional tiene son "Chilena Innovadora del Año", "Chilena Inventora del Año", una de las 100 mujeres líderes del 2020 y 2018, World Summit Award winner y la primera chilena en estar en la lista mundial de innovadores menores de 35 años de la prestigiosa revista del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), MIT Technology Review.

Actualmente es cofundadora y CEO de EMERCOM, empresa chilena dedicada al desarrollo de plataformas innovadoras de información y comunicación, y es creadora y líder del proyecto SIE, un sistema que permite enviar mensajes de emergencia a la población afectada por un desastre natural, incluso cuando no hay internet o redes disponibles.