Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Proyecto lleva el teatro a cuatro cerros porteños

Hoy comenzará la decimoquinta versión de Escalera Arriba, iniciativa gratuita que exhibirá el montaje "Desechos" de la compañía Teatro El Fracaso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Para hoy y mañana, junto al 10 y 11 de noviembre, se llevará a cabo la decimoquinta versión de Escalera Arriba, proyecto teatral que se presentará en cuatro cerros porteños con al obra "Desechos", montaje de la compañía emergente de Valparaíso, Teatro El Fracaso.

La obra trata sobre un grupo de estudiantes de teatro que decide montar la pieza chilena "Los papeleros", de Isidora Aguirre. En su intento escarban en los recuerdos más dolorosos, en sus sueños no cumplidos y en sus expectativas de éxito. "Desechos" es una comedia satírica que ve en el fracaso una posibilidad de avanzar entre tanta basura absurdamente acumulada.

Este proyecto de vinculación territorial cuenta con funciones gratuitas para hoy, viernes 3 de noviembre, a las 17:00 horas en el Parque El Litre, ubicado en Hontaneda 266; el sábado 4, a las 17:00 horas, en la junta de vecinos N°111, Playa Ancha, Juan XIII 596; el viernes 10, a las 18:00 horas, en la junta de vecinos N°9 Nuevos Horizontes, cerro Larraín, Ramírez 484; y el sábado 11, a las 18:00 horas, en la junta de vecinos Población Villa Japón N°148, cerro Placeres Alto, Villa Japón Yokohama 25, a la altura de la Compañía de Bomberos N°14.

Espacio de reflexión

Myriam Espinoza, una de las gestoras de Escalera Arriba, detalló que "mi preferencia siempre ha sido el teatro político, lo que no es hacer política partidista, sino generar encuentro en torno al teatro en las poblaciones, obras con contenido que, además de entretener, abren espacios de reflexión y goce (...) No teníamos financiamiento, nos arreglamos bastante bien en ese tiempo y después fuimos obteniendo proyectos que aportaron a los encuentros".

En la misma línea, Amanda Borgoño, productora en terreno en la XV versión de esta iniciativa, explicó que "tenía algunos indicios de lo que era Escalera Arriba, pero no sabía que estaba en el marco de un proyecto universitario. Me sorprendió gratamente que fuera organizado por la Universidad de Valparaíso y que además lleve quince años, es complejo mantener un festival en el tiempo. Me involucré yendo a terreno, estando in situ junto a Myriam, profesora encargada de este encuentro que estará presente este año por última vez. Estoy agradecida de la transferencia de conocimientos".

Concierto fusiona música clásica y de la India

E-mail Compartir

Los sonidos de Oriente y Occidente se mezclan en las composición de Bal Krishna, intérprete que fusiona la música de la India y la música clásica, quien ofrecerá un concierto gratuito esta misma tarde, más precisamente a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Quilpué, donde acompañado de siete músicos presentará su nuevo álbum homónimo.

Previo al concierto, una actividad sin fines de lucro y que tiene por objetivo principal difundir el arte de la India en la región, habrá una presentación que recrea la danza clásica de ese país, a cargo de Krishna Priya Devi y Padmarani Devi.

Bal Krishna (Viña del Mar, 1995) comenzó a incursionar en la música de la India desde los 5 años como resultado de la influencia musical de sus padres. A los 10 años comenzó una serie de viajes por Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos, dando a conocer su música. Para así arribar a la India en el año 2014 con el propósito de profundizar sus estudios, donde conoció a su maestro, Gurú Pandit Ajoy Chakrabarty. Como suma de todas estas experiencias, en el año 2014, se inicia el desarrollo de su primer proyecto que muestra una creativa fusión entre la música clásica y la música de la India, que culmina en su primer disco llamado "Bal Krishna" en el 2020.

El Rayo Review

E-mail Compartir

Honor 90: atardeceres únicos


Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

La grandeza de la cámara se ve cuando se lleva, simplemente, al límite. Esta semana les quiero hablar del Honor 90, un teléfono que me sorprendió por la capacidad de composición incluso a la hora de buscar un atardecer, con poca luz, y con un blanco resplandeciente sobre una colina, pero no cualquiera, los cuernos de las Torres del Paine.

Fue ahí en donde pude comprobar la capacidad de un nuevo sistema conformado de una cámara principal de 200MP con un sensor de 1/1.4 pulgadas, una ultra gran angular y macro de 12MP con un campo de visión de 112°, y una de profundidad de 2MP que ayuda a medir la distancia con mayor precisión.

Todos estos datos son importantes, especialmente cuando quieres buscar primeros planos, optar con la modalidad retrato o, en el caso de quienes saben un poco más, usar la opción profesional, la que permite manejar tiempos, obturadores, exposición y una serie de otros elementos por tu cuenta, y así sacarle el máximo de provecho a la imagen.

Lo hice así y expuesto a las fuertes ráfagas de viento de la Patagonia, la cámara simplemente reaccionó. No importó el viento, porque el estabilizador hizo su trabajo y las fotos quedaron nítidas y con el contraste que buscaba entre el color del cielo, el blanco de la nieve, y una laguna en el piso.

Todo resulta cercano a la perfección gracias a la fusión de varios fotogramas, el algoritmo de reducción de ruido y la agrupación de pixeles, lo que consigue un rendimiento de captación de luz equivalente a tener pixeles grandes de 2.24 µm (16 en 1). De este modo, la cámara principal de 200MP produce fotos de alto rango dinámico (HDR), así como tomas detalladas y brillantes en situaciones de poca luz.

Pero eso no lo es todo. La cámara frontal de 50MP captura selfies con muchos detalles y graba videos en 4K. Pensado en los creadores de contenido, Honor 90 -con una batería de 5.000 mAh- emplea inteligencia artificial (IA) para eliminar el ruido de los videos y recomendar determinados modos de grabación. Esto último, le ahorra tiempo a quienes no son capaces de manejar programas rápidos de edición de videos. Es simple como seleccionar las fotos, y la IA te ofrece alternativas de videos, listos para publicar y presumir en tus redes.

La pantalla curva cuádruple flotante de 6.7 pulgadas cuenta con una resolución de 2,664 x1,200 pixeles y hasta 1,070 millones de colores, lo que da vida a un contenido de amplio rango dinámico. Además, soporta un brillo máximo de 1,600 nits, lo que permite mejorar la legibilidad de la pantalla incluso con mucha luz.