Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo derrumbe afecta a vivienda de adulta mayor en cerro Las Cañas

Pensionada de 79 años se encontraba en el primer piso de la propiedad cuando el segundo nivel colapsó. Municipio evaluará estado del inmueble.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Como si se tratase de una ciudad que se cae a pedazos, los derrumbes en Valparaíso se están registrando con una periodicidad alarmante: si en mayo la situación de colapso conmocionó a Cordillera y en agosto a Polanco, este martes fue el turno del cerro Las Cañas, en el sector de calle Nueva Las Rosas.

En terreno, según información entregada por los vecinos del sector, el hecho habría ocurrido a eso de las ocho de la mañana. "07.50 horas", precisaron.

Aún alarmados y expectantes a la decisión que pueda tomar la municipalidad porteña dentro de los próximos días, nos revelan que el derrumbe habría afectado a una adulta mayor de 79 años de edad, mujer que se encontraba al interior de la vivienda cuando el segundo piso colapsó. Pese aquello, "salió ilesa", indican.

Confirmando lo revelado por la comunidad, pasos más allá se encuentra la hermana de la mujer afectada y quien, sin querer darnos su nombre para mantener la situación en el anonimato, se ve visiblemente preocupada.

"Mi hermana es una mujer de 79 años de edad y tras jubilar se vino a vivir para acá sola, porque la casa es de ella, de su propiedad. Nosotros le habíamos dicho que la vendiera, pero es porfiada. Lo bueno es que no le sucedió nada, solo se vio afectado el segundo piso, pero a la casa le falta mantención, es muy antigua, y ahora tememos que entren a robar, porque quedó todo adentro, así que esperamos que el municipio deje todo seguro… se comprometieron a eso", cuenta mientras dialoga justamente con personal municipal.

Limpieza, seguridad y en evaluación

Entregando mayores detalles de lo sucedido, Ubaldo González, encargado del departamento de Gestión de Riesgos y Desastres de la administración comunal, explicó que se limpiará el lugar y se establecerá un perímetro de seguridad para evitar alguna nueva afectación.

"En horas de la mañana de este martes, el personal del departamento de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad de Valparaíso concurrió al sector de Nueva Las Rosas con Las Cañas, por un desprendimiento de fachada de casa habitación hacia la vía pública, con colapso del segundo piso, sin afectación a personas", informó el encargado.

En cuanto a la afectada, González especificó que "el lugar era habitado por una persona adulta mayor de 79 años, quien resultó sin lesiones, de inmediato fue contactada por el personal social de la municipalidad, para prestar los primeros apoyos y posteriormente, complementarlo con las necesidades que tenga la persona".

Además, agregó que, "se coordinó con personal de la dirección de Operaciones para realizar la limpieza correspondiente. De igual forma, el personal se mantendrá en el lugar hasta tener la certeza de que existe un perímetro de seguridad claro y con eso empezar a realizar los trabajos posteriores, que pueden ser administrativos, como de apoyo a la dirección de Operaciones para realizar las labores pertinentes".

Desde el municipio indicaron también que producto del estado en el que quedó el inmueble, técnicos de la dirección de Obras Municipales deberán evaluar la vivienda en los próximos días para tomar la decisión de derrumbarla por completo o no.

8.00 horas de la mañana de este martes ocurrió el colapso en la calle Nueva Las Rosas, a pies del cerro porteño.

Se declaró desierta la licitación para adquirir un acelerador lineal

E-mail Compartir

Pese a las expectativas por ver convertida en realidad la construcción de un búnker, como también la compra de un acelerador lineal para el Servicio de Oncología del hospital Carlos Van Buren, el proyecto quedó desierto.

Así lo explicó el consejero regional Manuel Millones, miembro de la Comisión de Salud del Core.

"Hay que decir que acá hubo tres oferentes, es decir, hubo interesados en ejecutar los trabajos, sin embargo, se declaró desierta. Es evidente que el problema está en el Servicio de Salud y allí hay que buscar respuestas y responsabilidades", indicó el consejero, quien catalogó lo sucedido como un "golpe duro para el servicio, pero principalmente para los pacientes".

Zanjado este 2023

Aludidos, desde el SSVSA aclararon, en primer lugar, que los oferentes no habrían cumplido con lo exigido, razón que llevó a tomar la polémica decisión. Por otro lado, reconociendo la necesidad de abordar "los problemas de salud oncológicos que afectan a nuestra población", la situación estará zanjada este 2023. Ese es el compromiso.

"Con el fin de velar los procedimientos establecidos en las bases, se tomó la decisión de declarar desierta la licitación debido a que dos de los tres oferentes existentes para este tipo de obras no presentaron oferta de acuerdo a lo exigido por las bases, y el tercer oferente no entregó boleta de garantía, cuestión que nos obliga a declarar desierto el proceso", declaró el director (s) del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Cristián Gálvez.

Asimismo, agregó: "Se convocó de manera urgente a una reunión (...), para presentar un plan de acción a la Contraloría General de la República, de manera de solucionar el tema por las vías que establece la Ley de Compras Públicas, e iniciar la licitación dentro del presente 2023, sin alterar mayormente los plazos fijados en este proceso".