Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Detrás de escena en el anfiteatro del Festival

Detalles inéditos del trabajo realizado para que el certamen salga al aire cada noche. Animadores y productor ejecutivo se confesaron con La Antorcha.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

¿Qué pasa antes de que se enciendan las cámaras?, el centro neurálgico del anfiteatro de la Quinta Vergara nunca descansa, detrás de bambalinas el trabajo es incesante para que cada noche todo funcione sin dejar margen de error. Ayer a las 20:35, María Luisa Godoy y Francisco Saavedra realizaron una prueba de sonido con el público presente que desde temprano llenó la galería. El proceder es interactuar con la gente para asegurar que el audio llegue impecable a cada rincón, para eso ambos leyeron pancartas, preguntaron quién iba a bailar como la artista Anitta para generar reacción en el monstruo y bajaron a la platea para chequear el audio desde abajo. Mientras tanto, arriba del escenario el personal se encargaba de dejar el piso brillante y reluciente sin desperfectos perceptibles a la luz de los focos y el lente de la cámara. Precisamente el escenario es el lugar que esconde varios elementos inimaginables, como pequeñas cámaras en la batería para captar en primer plano la expresión de los músicos bateristas, una puerta secreta cuyos bordes solo se ven de muy cerca, pues los detalles de las pantallas Led la ocultan. Es por ahí donde algunos artistas aparecen sorpresivamente ante el público.

Asimismo la maquinaria especializada para proyectar rayos láser estuvo instalada en el suelo de la tarima superior del escenario para el show del cantante urbano Mora, quien requirió de ocho juegos del elemento visual que se dispara desde unas cajas negras de manera especial para no causar daño a las cámaras, así lo explicó Daniel Merino, productor ejecutivo el Festival.

"Tuvimos que configurarlos con mucho cuidado porque los lásers pueden quemar una cámara, entonces se requiere hacer un bloqueo de cámara y configurar de cierta forma para que eso permita que no se dañen los lentes", indicó.

Dentro del backstage, un piso más abajo desde el nivel del escenario, tras bambalinas se encuentra el pasillo de los camarines, donde se lee en las puertas los nombres de cada artista y sus equipos, como el cuerpo de bailarines. Allí también está la sala de control de seguridad donde el equipo respectivo monitorea todas las cámaras que captan el movimiento que ocurre en las calles aledañas a la Quinta Vergara, así como en el acceso, en los pasillos y entre el público. Allí también se encuentran 20 pantallas que muestran los tiros de cámara que desde el switch dirigen para transmitir el Festival por televisión.

Confesiones

El productor ejecutivo dijo estar disfrutando del trabajo realizado. "Es muy entretenido hacer festival, es cansador porque se duerme 3 a 4 horas diarias, pero para mí es un orgullo ser parte de esto porque el Festival es un patrimonio del país", comentó.

Felipe Morales, director de programas de Canal 13, oriundo del cerro Alegre, compartió que lo más desafiante fue elaborar la obertura. "Todo lo que hicimos con la obertura fue en tiempo récord, quisimos transmitir un mensaje que pudiese identificar a la gente con lo que ha pasado en esta tragedia y creo que cumplimos con el objetivo de poder cautivar y entregar un homenaje a todas las personas que partieron y recordar que estamos haciendo este festival por ellos, para que la gente se vuelva a entretener".

Francisco Saavedra expresó sentirse "muy contento porque he recibido puro cariño del público, puros abrazos. Yo creo que el mayor pulso que uno puede tomar, y el verdadero rating es la gente en la calle". María Luisa se refirió a su compañero, "yo estoy fascinada con este hombre maravilloso en un festival distinto que va a ayudar a la gente. A los dos nos importa n mucho los temas sociales, gané un amigo para toda la vida".

"Pequeñas cámaras están instaladas en la batería para captar en primer plano la expresión de los bateristas


8

juegos de rayos láser tuvo el show del cantante urbano Mora la noche de ayer. El equipo debió hacer bloqueos de cámara para evitar que los lentes se dañaran debido al elemento.