Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • La Antorcha
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Denuncian grave caso de maltrato en El Vergel

Habitantes del cerro La Cruz aseguran que un vecino estaría asesinando canes a sangre fría. Municipalidad de Valparaíso fiscalizó la situación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Atemorizados están los vecinos del cerro La Cruz, en Valparaíso, puntualmente quienes viven en el sector de El Vergel, donde han sido testigos de un grave caso de maltrato animal.

Según explica una de las denunciantes, quien prefiere mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, un sujeto del sector, quien tendría un grave problema de salud mental, juntaría perros para posteriormente asesinarlos e, incluso, cocinarlos.

Ante este preocupante escenario, el que quedó registrado a través de un video difundido en redes sociales, piden que las autoridades intervengan, ya que temen que el hombre, tras dañar a los animales, pueda atacar incluso a personas.

"Los vecinos se dieron cuenta de que este tipo estaba haciendo fuego, llamaron a Carabineros y ahí fue que se dieron cuenta de lo que hacía: mataba a los perros y los cocinaba, tiene ahí una manada. Este tipo prende fuego para matar a los caninos y felinos, pero además, lo hace al lado del bosque, lo que es un riesgo, ya sea para los animales como también para las familias que están alrededor y para todos finalmente", nos cuenta la denunciante.

Sería tal el nivel de crudeza del caso que el antisocial incluso robaría las mascotas de sus vecinos: "A una vecina se le perdió su perrito y lo vio ahí, muerto. Quedó muy mal", nos revela la mujer, quien teme también un posible caso de zoofilia.

Inspección

Enterados de los registros, desde la municipalidad porteña condenaron "enfáticamente el maltrato animal que logra observarse en este video" y, además, comprometieron realizar "la inspección correspondiente" e incluso "presentar acciones legales, como se ha realizado en casos anteriores, para que se investigue y persiga a él o los responsables".

Bajo estos compromisos, desde la administración comunal declararon que "durante la mañana de este martes se acudió a la dirección en donde vecinos denuncian que existe maltrato animal para que nuestros equipos hicieran la inspección respectiva, percatándose que se trata de un domicilio de difícil acceso".

Considerando este punto, "volveremos a insistir con la compañía de inspectores municipales, funcionarios de la Oficina Municipal de Zona y solicitaremos el apoyo de Carabineros", por lo que durante los próximos días se podría tener mayor claridad de lo que allí está sucediendo.

Miles de pasajeros varados en Argentina por huelga de aerolínea

E-mail Compartir

Miles de pasajeros quedaron varados en tierra este miércoles en Argentina, al no poder abordar sus vuelos nacionales e internacionales. Esto, debido al paro de 24 horas que llevaron adelante los sindicatos aeronáuticos para pedir mejoras en sus salarios. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) de rampa y pista, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) adoptaron esta medida tras rechazar una oferta salarial de Aerolíneas Argentinas e Intercargo en el marco de la negociación paritaria.

En Chile, las aerolíneas tomaron medidas para enfrentar la cancelación de vuelos. Latam informó, a través de su cuenta de "X", que los pasajeros podían optar por cambios de fecha o de vuelo sin costo, respetando el origen y destino del itinerario.

Sky, por su parte, informó que ante el paro "nos vemos en la obligación de cancelar nuestros vuelos hacia y desde ese país el 28 de febrero. Ante esto, hemos habilitado un Plan de Protección, por el cual nuestros viajeros con vuelos el 28 de febrero desde o hacia este país podrán solicitar: cambio de fecha de vuelo sin penalidad ni diferencia tarifaria, para viajar desde hoy hasta 12 meses después de la fecha original de su viaje y devolución de su pasaje en voucher o al mismo medio de pago, a elección del pasajero".

Formalizan en ausencia a venezolanos por crimen de mujer en San Antonio

E-mail Compartir

En ausencia fueron formalizado ayer, en el Juzgado de Garantía de San Antonio, de los dos imputados por el violento crimen de la comerciante Margarita Farías, de 68 años, cuyo cuerpo fue descubierto al interior de su domicilio el pasado 17 de febrero.

Los imputados, una pareja de venezolanos de 23 y 24 años, a quienes la mujer les había dado refugio en su hogar, permanecen encarcelados en Tacna, donde fueron detenidos en virtud de una orden de captura internacional y a las gestiones realizadas por la PDI con la policía peruana. Después del robo y homicidio, ambos viajaron desde San Antonio a Santiago y desde ahí a Arica, para finalmente cruzar la frontera hacia el Perú, con el fin de evadir a la justicia chilena.

En la audiencia de formalización, se entregaron nuevos detalles sobre el macabro crimen contra la mujer que horas antes de su deceso habría dado alojo a los venezolanos.

Según los detalles informados en la audiencia, señala SoySanantonio.cl, los imputados habrían robado dinero y algunas pertenencias desde el hogar de Margarita Farías, a quien asesinaron con el método de la asfixia, poniéndole una bolsa de plástico en la cabeza.

Los dos pisos de la residencia de la mujer mostraban signos de haber sido registrados por los acusados. Entre los artículos robados se encuentran joyas, teléfonos celulares y otros objetos de valor.

Al momento de llegar la pareja no tenía dinero en su poder; sin embargo, luego de escapar al país vecino se les adjudicó una suma de casi $140.000 en pasajes.

Irregulares

Cabe recalcar que el imputado varón se encontraba con una causa vigente en Chile y con medida de arraigo, la cual incumplió al salir del territorio nacional con dirección a Perú. Ambos acusados, Juandri Blanco y Wuillimar Fernández, se encontraban de forma irregular en el país.

El Juzgado de Garantía de San Antonio dio por justificada no solo la existencia del homicidio sino que también el delito de robo y, dadas las pruebas y testimonios, quedó corroborado que los imputados se encontraban en el interior de la residencia y que, a las cuatro de la madrugada del día después, se dieron a la fuga con aún más bolsos de los que habían ingresado. Se declaró prisión preventiva para ambos imputados. Ahora se debe proceder a su extradición.