Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen más miembros del "Cartel del Fuego": se les vincula con 20 incendios

Son dos funcionarios de Conaf, un extrabajador de la institución y un bombero. Están relacionados con organización que provocó megaincendio de febrero
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Este jueves, cuatro nuevos sujetos fueron detenidos por su presunta participación en el megaincendio que afectó a la región el pasado 2 y 3 de febrero.

Se trata de dos funcionarios activos de Conaf, un extrabajador de la misma institución y un bombero, el que ejercía sus labores en la 14ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, en el cerro Los Placeres.

Según detallaron desde Fiscalía los presuntos implicados, que se suman a la lista encabezada por Francisco Mondaca, Franco Pinto y Elías Salazar -hoy en prisión preventiva-, habrían participado en la generación de al menos 20 incendios.

"Hoy -ayer- se solicitó la orden de detención, entrada y registro de los domicilios de cuatro imputados a quienes se les solicita la orden en virtud de ser partícipes de la organización criminal dedicada a la realización de incendios forestales en el sector de la Reserva Nacional Lago Peñuelas y alrededores, con el fin de que sus servicios, en general, fueran requeridos, por lo menos, desde el año 2021, hasta el último de estos incendios, que fue el trágico del 2 de febrero del 2024, aclarando sí de que este último, los autores materiales fueron tres miembros de esta organización que ya estaban previamente detenidos", explicó el fiscal Osvaldo Ossandón.

"Se ha logrado establecer y clarificar la participación de esta organización en a lo menos 20 incendios ocurridos en el lugar y esperamos mañana -hoy viernes- formalizar y solicitar las medidas cautelares que se requieran ante el Tribunal de Garantía de Valparaíso", añadió.

MATERIAL TECNOLÓGICo

En cuanto a las pruebas que permitieron esta captura, Ossandón explicó que estas se recopilaron gracias "a la recuperación de material tecnológico, acaecidos a raíz de las tres primeras detenciones de los tres primeros sujetos".

"El trabajo de la PDI ha sido incesante en conseguir recuperar mensajes de textos y audios, por los cuales se pudo vincular a estos otros cuatros sujetos como parte de esta organización o más una agrupación criminal para cometer el crimen de incendio, al que podríamos llamar una especie de célula que operaba en el sector de la Reserva del Lago Peñuelas", precisó el fiscal.

La motivación, en tanto, "es que sus servicios sean requeridos", reiteró el persecutor, ya que "esos servicios obviamente son remunerados y aparentemente podría ser eso uno de los móviles", en la medida que se requieren extender "sus horarios o contratos".

Refiriéndose a las detenciones, el abogado precisó que una de las capturas se efectuó en dependencias de Conaf, precisamente en Palma 1, esto porque uno de los presuntos responsables "era funcionario activo". Otro, prosiguió, "estaba en su domicilio, funcionario activo y estaba en ese momento con algún tipo de licencia médica; otro en la vía pública, porque había dejado de pertenecer recientemente a Conaf y otro también fue detenido en dependencias de un cuartel de Bomberos. Todo esto en la región y provincia de Valparaíso".

El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, reaccionó a esta nueva arista de la investigación. "Acá hay personas que vienen a las instituciones públicas a delinquir y esto es un desincentivo para que no participen acá y para que no sigan adelante con estos hechos", adelantó.

"Entendemos que las instituciones tienen un estándar de contratación, con algún tipo de exámenes, hay análisis al respecto (...), pero evidentemente, hay que seguir mejorando el reclutamiento", acotó.

Cartel del fuego

En representación de las víctimas de esta tragedia, el abogado Felipe Olea fue tajante: "Acá se empieza a configurar lo que se ha denominado como el Cartel del Fuego".

"Tomamos esta noticia con expectación; es realmente importante este avance que tiene esta investigación, ya que no solamente estamos hablando de los responsables inmediatos, de quienes causaron el fuego, sino que de todas las mentes que estuvieron detrás, organizando este macabro escenario (…) la muerte de 136 personas se debió, principalmente, a un incendio que se inició para que un grupo, en este caso una verdadera organización, ganara dinero", reflexionó Olea.

cedidas.
cedidas.
motivación de los presuntos responsables sería esencialmente económica.
mensajes y audios fueron claves para lograr la captura.
Registra visita

Plazo de investigación por megaincendio se amplió 30 días

E-mail Compartir

En una accidentada jornada, como consecuencia del paro del sector público, ayer el Juzgado de Garantía de Valparaíso amplió el plazo de investigación en la causa por el megaincendio. Inicialmente la audiencia estaba programada para desarrollarse de manera habitual a las 09:00 horas, pero la paralización de los funcionarios llevó a que finalmente se efectuara, pero sin público ni acceso para la prensa.

En la instancia, el tribunal resolvió ampliar el plazo por 30 días. Esto, según explicó el abogado querellante Patricio Pérez, ya que "habían solicitudes también de la defensa, porque hay defensas recién asumidas en relación a los imputados que requerían acceder a la carpeta de investigación, que es voluminosa, por una parte. Por otra, hay diligencias pendientes de las propias defensas, como asimimismo también de la querellante (...)".

En algún omento trascendió que la audiencia se suspendería, pero finalmente sí se efectuó. Sin embargo, el no poder ingresar a la sala indignó a damnificados y familiares de fallecidos por el siniestro."Es una burla, porque gestionas mucho para llegar acá, te programas con anticipacoión, porque uno tambien tiene sus cosas que hacer, si uno no está de balde en la casa (...) Nos inscribinos y todo, nos hicieron subir", dijo Ester Azócar. Cinco horas después se conocería de la detención de cuatro nuevos presuntos implicados.

cedida.
cedida.
damnificados llegaron al tribunal, quedaron molestos.
Registra visita