Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bienestar

Cuatro pasos para lograr una expresión armoniosa.
E-mail Compartir

Comunicación consciente

Vivimos en un mundo donde la comunicación moldea nuestra realidad. No solo nos conecta con los demás, sino que influye en nuestra mente y emociones. Cada palabra que elegimos refuerza patrones internos y determina la calidad de nuestras relaciones. La comunicación consciente es una metodología que nos permite hablar con claridad, empatía y sin generar conflicto, enfocándonos en soluciones en lugar de reacciones automáticas.

Nuestro cerebro procesa el lenguaje de forma emocional y racional. Cuando nos comunicamos desde el miedo, la culpa o la imposición, activamos mecanismos de defensa que cierran el diálogo. En cambio, cuando hablamos con presencia y apertura, cultivamos una comunicación que fortalece vínculos y promueve el bienestar.

Para comunicarnos de manera consciente, podemos seguir estos cuatro pasos:

1. Autoobservación: Antes de hablar, tomemos conciencia de nuestras emociones y necesidades. Preguntarnos "¿Desde dónde estoy comunicando?" nos ayuda a expresarnos con autenticidad.

2. Escucha activa: En lugar de reaccionar, abramos espacio para comprender al otro sin juzgar ni interrumpir. Escuchar con atención transforma el diálogo en un puente de entendimiento.

3. Expresión asertiva: Hablar desde el "yo" en lugar de acusar o generalizar. En lugar de decir "Siempre me ignoras", podemos decir "Me gustaría sentirme más escuchado cuando hablo contigo".

4. Enfoque en soluciones: En lugar de centrarnos en el problema, dirigimos la conversación hacia acuerdos y posibilidades. Esto evita la confrontación y fomenta la cooperación.

Cuando comunicamos con conciencia, transformamos no solo nuestras palabras, sino también nuestra realidad.

Denise Dutrey @denise_saludybienestar

Mousse de mora

E-mail Compartir

INGREDIENTES

250 g de moras frescas o congeladas.

100 g de azúcar.

200 ml de crema para batir.

3 hojas de gelatina.

Zumo de medio limón.

PREPARACIÓN

Hidrata las hojas de gelatina en agua fría.

Tritura las moras con el azúcar y el zumo de limón. Cuela para eliminar semillas.

Calienta una parte del puré de moras y disuelve la gelatina escurrida en él. Luego, mezcla con el resto del puré.

Bate la crema hasta que esté firme e incorpórala suavemente al puré de moras.

Vierte en moldes y refrigera por al menos 4 horas.

INGREDIENTES

• 500 ml de leche.

• 4 huevos.

• 100 g de azúcar.

• 1 cucharadita de esencia de vainilla.

• 100 g de azúcar para el caramelo.

PREPARACIÓN

1. Preparar el caramelo: En una sartén, derrite los 100 g de azúcar a fuego medio hasta que tome un color dorado. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y extiéndelo bien.

2. Preparar la mezcla del flan: En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que se integren bien. Agrega la leche y la esencia de vainilla, mezclando suavemente.

3. Cocción: Vierte la mezcla sobre el caramelo y cocina a baño María en el horno precalentado a 180°C durante 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

4. Reposo y desmolde: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas antes de desmoldar.

INGREDIENTES

• 150 g de chocolate negro.

• 100 g de mantequilla.

• 100 g de azúcar.

• 2 huevos.

• 100 g de harina.

• 1 cucharadita de esencia de menta.

• 50 g de chispas de chocolate blanco (opcional).

PREPARACIÓN

1. Derretir el chocolate: Funde el chocolate negro con la mantequilla a baño María o en el microondas en intervalos de 30 segundos.

2. Preparar la mezcla: En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Agrega el chocolate derretido y mezcla bien.

3. Incorporar los ingredientes secos: Añade la harina tamizada y la esencia de menta. Mezcla suavemente hasta integrar todo.

4. Hornear: Vierte la mezcla en un molde engrasado y hornea a 180°C durante 25 minutos.

5. Reposo y corte: Deja enfriar antes de cortar en cuadrados. Si deseas, decora con chispas de chocolate blanco.


flan de vainilla casero


brownie de chocolate menta