Colegio de Entrenadores denuncia que Julio Barroso no puede dirigir a Everton
Gremio presentó un oficio ante la ANFP debido a que el "Almirante" no tiene la experiencia que se le solicita a los DT que sacaron su título fuera de Chile. Dirigencia oro y cielo trabajó hasta anoche para conseguir la nueva autorización.
Nicolás Arancibia Bórquez
Pese a que lunes por la noche fue anunciado como el entrenador interino de Everton, luego del despido del brasileño Gustavo Leal, hay posibilidades de que Julio Alberto Barroso no pueda dirigir al club. La designación del exdefensor incumple las bases de la Liga de Primera por no contar con la certificación PRO Conmebol, exigida por normativa para los entrenadores que realizaron su curso en el extranjero, razón por la que los ruleteros estuvieron hasta altas horas de la noche de ayer realizando gestiones para obtener el permiso por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional para que se pueda sentar en la banca ante Coquimbo en el duelo de este sábado.
Según denunció el Colegio Profesional de Entrenadores de Fútbol de Chile, a través de un oficio presentado a la ANFP durante la mañana de ayer, el anuncio del "Almirante" como entrenador provisorio de los auriazules iba en contra del artículo N°52 del reglamento del torneo de Primera División, el cual estipula que "para la inscripción de directores técnicos o directores técnicos ayudantes se deberá acreditar que cuenten con su licencia PRO Nacional, y en los casos que estos fueren extranjeros, deben acreditar su licencia Pro Conmebol o PRO Uefa".
Barroso cuenta con su diploma de entrenador profesional, el cual obtuvo en Argentina, pero no posee la experiencia que solicitan las normas de la Convención de Licencias de Entrenadores Conmebol, las que establecen que un entrenador debe, después de haber obtenido el título, acreditar experiencia en clubes de 1° o 2° división de al menos un año como DT principal o dos años como ayudante para ejercer su cargo en un país distinto al que obtuvo su certificación.
Carlos Ramos, presidente del Colegio de Entrenadores de nuestro país, explica que "en las bases del torneo está claramente estipulado que el técnico que se siente en una banca tiene que cumplir con los requisitos que se exigen. Quiero dejar presente que con Julio no hay nada personal, muy por el contrario, es una persona que estimamos, pero las cosas tienen que hacerse como corresponde".
El mismo timonel del organismo gremial, especifica que levantaron este oficio debido a que el también exjugador de Boca Juniors y Colo Colo, entre otros equipos, no obtuvo su título en Chile. "Por ejemplo, Alejandro Gaete, quien tomó las riendas de Ñublense hace poco, es un técnico nacional e hizo el curso acá, entonces no necesita el requisito de la experiencia", indica Ramos a modo de ilustrar las diferencias con otros DT .
Voltereta de la anfp
Según aseguran desde el interior de Everton, el lunes por la noche se le notificó a la ANFP de la inscripción de Julio Barroso como su entrenador interino, recibiendo la autorización por parte del ente rector del fútbol chileno.
Durante las jornadas de martes y miércoles, de hecho, el "Almirante" comandó las prácticas ruleteras, las que se llevaron a cabo en el Estadio Sausalito. No obstante lo anterior, ayer por la mañana, los oro y cielo fueron notificados que dicha autorización quedaba sin efecto, esto luego del oficio presentado por el Colegio de Entrenadores de Fútbol de Chile.
"Si por una situación de caso fortuito o fuerza mayor un club no contare con un Director Técnico, o un Director Técnico Ayudante, podrá firmar la planilla y dirigir el equipo otro miembro del cuerpo técnico, previa autorización del Directorio de la ANFP, por un máximo de tres fechas", reza parte del artículo N°33 de las bases de la Liga de Primera.
Justamente en esa normativa se basaron los ruleteros para pedir el permiso especial en Quilín, lo que fue refutado por el Colegio de Entrenadores. "Entiendo que desde Everton se están aferrando a un supuesto causal de fuerza mayor, y para nosotros, como gremio, un despido no es algo de fuerza mayor. Un ejemplo bueno es lo que pasó con Fernando Díaz el año pasado, que se enfermó de gravedad y no pudo seguir con sus labores, por lo que en ese caso sí correspondería esa excepción. Se están pasando por arriba las reglas, que están dictaminadas no solo por el fútbol chileno, sino también por Conmebol", insiste Ramos.
Al menos hasta el cierre de la presente edición, Everton seguía intentando conseguir la autorización del otrora defensor. En caso de no conseguirla, Gustavo Dalsasso se sentaría en la banca para la brega ante los piratas.
"Se están pasando por arriba las reglas, que están dictaminadas no solo por el fútbol chileno, sino también por Conmebol".
Carlos Ramos, Colegio de Entrenadores
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl