Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Empresario microbusero de la zona denuncia violenta golpiza

Se trata de Jorge Filippi, fundador de Buses La Porteña, quien asegura que fue agredido por un conductor que presta servicios a la empresa Fenur a fines de febrero. Interpuso denuncia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Al conocido empresario microbusero de la región, Jorge Filippi, de 78 años de edad, aún se le escucha afligido. Esto porque asegura que será difícil olvidar lo que le sucedió el pasado 26 de febrero en su garita ubicada en el sector de Playa Ancha.

Y no solo continúa afectado por esa traumática experiencia: una herida de grandes proporciones en uno de sus brazos le recuerda constantemente la violenta agresión de la que fue víctima hace unas semanas luego de protagonizar un altercado con un conductor perteneciente a la empresa de transportes Fenur.

"Yo tengo mi terminal de Buses La Porteña en calle General Vidaurre y justo en esta calle, en la esquina, los buses que vienen del interior -máquinas que prestan servicios a la empresa Fenur- tienen su marcación, entonces hacen y deshacen aquí. Yo todos los días salgo a barrer la calle, saco la basura que dejan aquí… tiran botellas con orina, para qué te cuento", explica Filippi, en primer lugar, con el objetivo de detallar el contexto en el que se ve inmerso diariamente.

En cuanto a la agresión misma, el empresario señala que "hay que considerar que mis buses son grandes, por lo que se necesita cierto radio para poder salir del terminal. En ese contexto, ese día yo iba saliendo y me doy cuenta que hay un bus ahí, afuera del portón, que no me permitía salir".

"Le pedí al conductor que se moviera y este tipo se alteró, sacó un fierro y comenzó a golpearme y amenazarme de muerte. Todo esto dentro de mi terminal", añadió.

En medio de la golpiza, "alcancé a colocarle el brazo y fue tal la magnitud del golpe que me caí al suelo… yo pensé que me lo había quebrado. Fue terrible".

Denuncia

Tras los hechos, el fundador de La Porteña llamó a Carabineros, efectivos policiales que junto con acompañarlo a constatar lesiones a un centro de salud del sector, recepcionaron su denuncia.

"Yo quiero hacer esto público porque fue muy violento lo que sucedió; primera vez en todos estos años que llevo dedicado al transporte que me sucede algo así y la verdad es que estoy preocupado porque este conductor, que tengo identificado, sigue trabajando como si nada: si me hizo algo así a mí, que soy conocido en el rubro y que tengo mis años, quizás qué le puede hacer a otras personas. Este tipo de gente no puede estar manejando", cuestionó el adulto mayor, quien aún asiste a curaciones.

Cabe consignar que tras ser consultados por los hechos, desde Fenur indicaron que la situación se trató de algo puntual y refiere a un hecho personal entre dos personas. En ese sentido, esperan que la justicia sea la que actúe frente a lo acontecido.

En lo que respecta al aspecto legal, desde Fiscalía se indicó que las denuncias por lesiones se ejecutaron el pasado 26 de febrero.

Producto de ello, la causa ingresó por parte de denuncia y se encuentra con diligencias en curso a cargo de la SIP de Carabineros.

78 años tiene el conocido empresario, quien reveló que nunca había vivido una situación de esta envergadura.

Corporación buscará "reintegrar y resignificar" los clásicos troles

E-mail Compartir

A fines de febrero, tras una conversación de este medio de comunicación con el gerente general de la empresa Trolebuses Chile, Juan Antonio Massai, se puso sobre la mesa la posible "jubilación" de los tradicionales troles porteños (los correspondientes a la serie 800, Pullman Estándar).

Esto porque, según reveló el propio Massai, doce máquinas se encuentran detenidas en el sector de Yolanda, a un costado del borde costero de Valparaíso, a propósito de "problemas de ineficiencia económica".

Tras la apertura de este debate y conscientes de que la conservación de estos buses monumentos nacionales es clave para la ciudad, desde la Corporación Municipal del Sitio Patrimonio Mundial revelaron sus intenciones de "reintegrar y resignificar" a estos trolebuses en particular, denegando de lleno su "jubilación".

"Existe un compromiso de Estado respecto a la protección de estos atributos patrimoniales, y nuestro rol es impulsar acciones concretas que permitan su conservación efectiva", afirmó Macarena Carroza, directora ejecutiva de la entidad, quien especificó que para ello se requerirá de una estrategia de gestión colaborativa con sus propietarios y otros actores claves.

En este sentido, precisaron que ya se está avanzando en la definición de acciones concretas que garanticen su resguardo y viabilidad.

Jueza de familia se refiere al abandono de guaguas en hospitales

E-mail Compartir

A propósito de la noticia difundida por La Estrella a mediados de la semana pasada en relación a los casos que se han registrado en la región en cuanto a bebés abandonados en hospitales (15 en el Gustavo Fricke durante los últimos 7 años), la magistrada Macarena Osorio, jueza del Juzgado de Familia de Viña del Mar, explicó que "los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a ser cuidados, protegidos, formados, educados y asistidos, en todas las etapas de su desarrollo preferentemente por su familia, por lo que la judicatura tiene la obligación de disponer aquello por medio de intervenciones ambulatorias otorgadas por el Servicio de Protección Especializada, siendo la institucionalización o la familia de acogida la última instancia en la vida de un niño, niña o adolescente según sea el caso", precisó. En ese sentido, recalcó que "la institucionalización debe ser una excepcionalidad en las resoluciones judiciales".