El célebre libro de origen hindú ha tenido muchas reediciones, pero la versión original sigue siendo apetecida.
La motononía es algo a lo que, generalmente, los seres humanos siempre tratamos de hacer el quite. Por ejemplo, comer siempre la misma comida no nos gusta, y esa búsqueda de cosas nuevas también se traslada al ámbito de los sexual.
En esa búsqueda de experiencias, el milenario y célebre libro "Kamasutra" es un elemento que es apetecido por muchas parejas a la hora de encontrar nuevas sensaciones en la intimidad. Eso sí, hay que recordar que, con el paso del tiempo, este texto ha tenido múltiples ediciones y variaciones. Por ello, este libro original sobre el amor en la literatura sánscrita, escrito por Vatsiaiana, que consta de 36 capítulos que versan sobre siete temas del ámbito sexual, sigue siendo muy buscado por las parejas con el fin de encontrar el placer.
Expectativas
La sexóloga Carolina Schewengel sostiene que el empleo del "Kamasutra" es positivo, pero que se debe tener cuidado si se toma como una meta a conseguir. "Si lo utilizamos como sugerencia para buscar algo que escapa a nuestra imaginación y que ya lo hizo otra persona está bien, pero el problema es que pase lo que pasa en las películas porno, cuando sentimos que eso es a lo que tenemos que llegar (...) porque a veces no lo logramos", sostiene.
Aquello ocurre porque no todas las personas pensamos igual o somos físicamente de la misma forma. Si no entendemos eso, "entonces nos sentimos súper frustrados cuando lo que aparece ahí, que se ve tan erótico y placentero, no nos resulta".
Considerando lo anterior, la sexóloga sostiene que sólo se debe tomar como un agregado opcional, ya que "que puede que vaya conmigo o puede que no, y si no va con nuestra pareja hay que buscar otra cosa". Así, advierte la profesional, cuando la pareja se toma el Kamasutra como un objetivo que deben alcanzar, casi como una obligación, eso tiene un efecto contrario y contraproducente.
"Juega en contra porque lo entendemos como que tenemos que cumplir ciertos estándares para ser sexualmente 'normales' y capaces. Entonces, si lo vamos a tomar como una cosa divertida, como sugerencia y que si me resulta va a ser fabuloso y la voy a romper con mi pareja, está bien. Pero si no me resulta nos vamos a frustrar, eso va a generar un problema importante y la sensación de que no soy capaz (...) Incluso puede surgir un problema donde no lo había", finaliza la sexóloga
Mirian Mondaca Herrera
salud@estrellavalpo.cl