Nicole Valverde S.
Bromas, insultos y preguntas de todo tipo se han atendido a través del fono emergencias de Carabineros 133. Y en el caso de la Central de Comunicaciones (Cenco) de la Prefectura Valparaíso, lo que preocupa es que la cantidad de llamadas catalogadas como "bromas" es casi igual a la cantidad de emergencias policiales o procedimientos reales.
Pero lo que los ociosos no saben, es que mientras hacen perder el tiempo a los funcionarios que recepcionan las llamadas, otra persona puede estar siendo víctima de un delito mientras espera en línea.
Mal uso del 133
La Estrella fue hasta el cerebro de las comunicaciones de Carabineros de Valparaíso, donde se confirmó que solo entre enero y mayo de este año se registraron 113.910 llamadas al 133; de las cuales 25.396 fueron catalogadas como "bromas", y 27.587 fueron emergencias policiales reales.
En otras palabras, las bromas tienen casi la misma cantidad de porcentaje que las emergencias reales.
Las cifras son preocupantes, y en ese sentido el mayor Marco Jiménez, comisario de la Segunda Comisaría de Valparaíso, recalca que el objetivo del número de emergencias es solicitar la presencia de carabineros.
"El problema es que el número de emergencias recibe una cantidad de llamadas inoficiosas, o que no tienen ningún término, o que derechamente no son para comunicar una emergencia y generar un procedimiento".
El mayor Jiménez agrega que "los llamados entran por un orden estricto de llegada a través de un programa asistido por computadoras. Por ende, mientras no se corte el llamado que es una broma, no se le da prioridad a los llamados en espera".
Tipos de llamadas
El suboficial Hugo Jaime, supervisor de la Cenco, explica que el universo de llamadas es catalogado. En ese sentido, a las 27 mil emergencias y las 25 mil bromas registradas entre enero y mayo de este año, se suman 21.957 llamadas cortadas; 3.132 equivocadas; 17.025 inaudibles; 15.980 solicitando información; 357 insultos; y 2.476 de orientación.
Entonces, ¿en qué casos hay que llamar al 133? El suboficial Jaime advierte que se da prioridad a todo lo que tiene que ver con la integridad física de las personas. "Cuando usted es víctima o está en presencia de un asalto, de una agresión, de violencia intrafamiliar, etc".
Agregó que "por otro lado, la otra alternativa es llamar al Plan Cuadrante que corresponde al sector que usted vive, que es un número telefónico específico donde usted tiene contacto directo con el funcionario", concluye.
Se escucha de todo
A modo de anécdota, los funcionarios de la Cenco Valparaíso reconocen que se escucha de todo del otro lado de la línea.
En sus años de servicio el sargento 1°, Juan Silva, cuenta que incluso ha atendido llamados al estilo "Chacotero Sentimental", con triángulos amorosos y todo. Pero para eso hay protocolos estrictos que los funcionario deben realizar para los distintos casos, sobre todo cuando se trata de delitos.
Así como también hay personas que llaman porque se sienten solas o están desesperados y necesitan conversar con alguien, y en muchos casos reciben la orientación que necesitan.