Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nació con los patines puestos

A sus 13 años Maite Peñaloza brilló en el nacional de patinaje artístico, sumando triunfos a una carrera que inició con solo cinco años de edad.
E-mail Compartir

En el campeonato nacional de patinaje artístico realizado en Los Ángeles, se dieron cita las mejores exponentes de la disciplina. Representando a Viña del Mar, Maite Peñaloza se puso los patines y se lució en la pista, obteniendo el primer lugar de la categoría infantil promoción en libre y la medalla de plata en free dance, cerrando con el pie derecho un año que se dio de menos a más, pues los primeros circuitos del 2019 no supo de logros, pero el panorama se volcó a su favor gracias al trabajo y constancia. "Me sentí bien, competí con otras siete patinadoras y salí primera. Practiqué mucho, todos los días entreno", dice en palabras simples la deportista y miembro del club Camuvi de Forestal.

Con trece años de vida, Maite figura como una de las promesas en el patinaje artístico, disciplina que llegó a su historia gracias a su abuelo quien la llevó a Forestal para jugar a los cinco años sin saber que su buena intención se transformó en el primer acercamiento de la viñamarina con el deporte. "Me quise quedar para practicar más, no solo por juego, de ahí no paré", recuerda la patinadora que en ese momento comenzó el profesionalismo y al mes ya anotaba sus primeras competencias en el cuerpo de la mano de su entrenadora Jaqueline San Martín, que hasta hoy crea las rutinas que presenta en cada cita deportiva. "Gracias a la entrenadora mi hija es lo que es, ella la formó desde los cinco años. Ella le arma las coreografías, ella la formó", complementa la madre de la patinadora, Angélica San Martín.

Pero el patinaje no es lo único, la oriunda de Miraflores debe compatibilizar su vida entre las ruedas y estudios del colegio Patricio Lynch, donde el apoyo recibido ha sido un espaldarazo para su carrera. "Mis compañeros me felicitan y dan mucha suerte", relata Maite.

Ardua carrera

Los Ángeles fue el último paradero en 2019 de Maite. En los últimos años, Argentina ha sido uno de los destinos de la joven, lugar donde ha alcanzado sus mayores logros y su madre se transforma en su fiel compañera de viaje, de hecho, la joven confiesa que sus trofeos favoritos son los obtenidos en tierras trasandinas. Pero dejando un tanto de lado el recuerdo, hoy Maite, está enfocada en los procesos evaluativos que la podrían llevar a dar el gran salto de clasificar a su primer sudamericano a realizarse en México.

Sofía Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso

estuvo de cumpleaños

E-mail Compartir

Hace pocos días Maite cumplió trece años que celebró con su círculo íntimo, el ausente esta vez fue su abuelo, el mismo que la llevó a conocer el mundo sobre ruedas. Un cáncer que lo afectó acabó con su vida hace un año, dando un giro conmovedor en la patinadora. "En el Nacional, ella le dedicó su triunfo al tata, al cielo. Él siempre le decía: 'Tú tienes que salir campeona del nacional', por eso hizo este homenaje", relata Angélica San Martín, dando luces que las metas deportivas de su hija van en respuesta a su rendimiento y al honor del hombre que le dio el impulso para comenzar en el mundo del patinaje.