Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Decretan orden de detención en contra de Marlen Olivarí

E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó orden de detención en contra de la candidata a alcaldesa de Viña del Mar, Marlen Olivarí, debido a que no se presentó a una audiencia por una querella que presentó su ex abogada Paula Oyarce, quien la acusa de presuntos honorarios adeudados al equipo de campaña.

El abogado de Olivarí, Luis Reyes, en conversación con el matinal Hola Chile, indicó que ella sufrió un cuadro de estrés que le impidió su asistencia al lugar.

Cabe recordar que, en marzo del año pasado, Oyarce anunció que interpondría acciones legales por presuntos honorarios adeudados al equipo de campaña, e injurias y calumnias que Marlen habría realizado por escrito al equipo de campaña.

Según la información de BioBio Chile, tras una reunión entre ambas, Oyarce se habría comprometido a reunir los recursos para la campaña, pero sospechó del alto monto que debía reunir: 500 millones de pesos. Sobre esto, Olivarí dijo que en el presupuesto la abogada habría contemplado un sueldo de 7 millones de pesos y honorarios millonarios para otras personas. La candidata a alcaldesa enfatizó que le manifestó a Oyarce que si no conseguía los recursos para la campaña, no se podrían realizar los contratos, porque ella no pondría dinero de su bolsillo.

Descartan dos casos de coronavirus en Santiago y Biobío

E-mail Compartir

Una mujer en el Hospital FACh y un menor de edad en la región del Biobío, fueron catalogados ayer como posibles sospechas de coronavirus (covid-19), pero en horas de la tarde finalmente fueron descartados por la ministra (s) de Salud, Paula Daza, y diagnosticados como influenza. Al respecto, la autoridad sanitaria atribuyó esta situación a que "se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica tanto en los puertos de entrada como en la red de salud. Los profesionales de salud están alerta ante un posible caso sospechoso de covid-19", señaló.

En el caso de la paciente del Hospital FACh, "se tomaron las precauciones estándar" y se le aplicó la encuesta protocolar. "De acuerdo a los antecedentes que tenemos, se descartó que fuera un caso sospechoso", concluyó Daza.

Osornino de 91 años rifa su parcela, un auto y animales

Armando Torres sorteará su campo de 10.000 M2 en el que vivió seis décadas. "Quiero que el ganador ame la naturaleza", dijo el autor de la sorprendente iniciativa.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

"¿Sabías que puedes cumplir el sueño de ser dueño de una espectacular propiedad por sólo $20 mil?". Con esa frase se promociona en internet una particular rifa cuyo premio mayor no son electrodomésticos, sino que la entrega de una parcela con una avícola incorporada, la que será sorteada entre quienes compren "números" a un valor de 20 mil pesos cada uno.

El sorprendente sorteo es realizado por Armando Torres, un criador de conejos de 91 años que tras vivir seis décadas en su parcela "Avícola Barro Blanco", ubicada a dos kilómetros de Osorno, ahora busca venderla mediante este sistema de rifa.

"Heredé esto de mis padres y lo trabajé mucho, pero ahora ya no puedo hacerlo, por eso ideé esta idea de venta con mi nieto", cuenta a este diario el adulto mayor. "Me siento bastante apenado por venderla, pero no me queda otra solución. Tengo que deshacerme de todo lo que hice con tanto cariño", añade emocionado.

La idea de desprenderse del recinto nació el año pasado, debido al desgaste que le produce ahora mantener el predio en el que junto a sus conejos cría pollos, palomas "cola de abanico" y pavos reales, entre otros animales, además de mantener los árboles frutales y ornamentales que pueblan los 10 mil metros cuadrados de parcelación.

Para apoyarlo en el proceso, uno de sus nietos viajó desde las Islas Malvinas, donde reside la familia más cercana a Armando, pero por meses no se logró concretar la venta directa de la propiedad, por lo que se decidió optar por la vía de la rifa. Según cuentan desde la familia, el sortear la propiedad persigue también un fin de equidad social, pues así puede ganarla alguien que no cuenta con los $280 millones en los que está avaluada la parcela.

Más que un terreno

El concurso abrió las inscripciones el 1° de febrero, y el único requisito de participación es costear el valor del número, pues pueden concursar personas de todo el país. Para ello se habilitó el sitio web rifopropiedad.cl en el que se puede hacer la compra online del ticket, página que en las últimas 24 horas colapsó reiteradamente luego que el caso fuera dado a conocer por el medio El Austral de Osorno.

El proceso se está realizando bajo notario de la notaria Harry Winter, y en sus bases se indica que si el ganador no vive en la región, la familia Torres le costeará el traslado aéreo junto a un acompañante y la estadía por tres noches en un hotel local. El premio mayor, además de la parcela, incluye el auto que se ocupa para las labores de campo (una APV Suzuki de hasta 8 pasajeros) y $2 millones en efectivo. El segundo y tercer lugar, en tanto, accederán a $1 millón y $500 mil, respectivamente.

"Me gustaría que el ganador fuera una persona que ame la naturaleza, que le guste la tranquilidad, porque aquí es muy hermoso: un aire puro entremedio de todas estas plantas y animalitos", comenta Armando.

El plazo de inscripción se extenderá por tres meses, hasta mayo, pero para realizar el sorteo se requiere un mínimo de 15 mil postulantes. De no cumplirse se extenderá un mes más, y si nuevamente no se alcanza la meta se cancelará el proceso y se devolverá el dinero.