Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Frases fuera de protocolo: de Marlon Brando a Meryl Streep

E-mail Compartir

Las ceremonias de premios como los Oscar, Grammy, Emmy y MTV son una oportunidad para reconocer a los mejores o más populares. Al momento de recibir el galardón, se espera un discurso en que los ganadores agradecen a sus directores, colegas o votantes. Sin embargo, a veces hay frases que se salen de protocolo y esas son las que pasan a la historia.

En la ceremonia de los Oscar en 1973, Marlon Brando recibió la estatuilla a mejor actor por su labor en "El Padrino". En su lugar mandó a Sacheen Littlefeather, una activista perteneciente a los indígenas apache. Durante su discurso, Sacheen transmitió el mensaje del actor estadounidense el cual decía que "no puede aceptar este premio y las razones son el tratamiento que se les da a los indígenas en la industria del cine y la televisión". Roger Moore, quien presentó el premio, cuenta que se quedó con la estatuilla por varios años hasta que la Academia la recogió.

También están los casos de Richard Gere, quien en 1993 se declaró en contra de las violaciones de derechos humanos en el Tíbet, el de Patricia Arquette ("Boyhood"), quien arguyó a favor de la igualdad de los géneros, o el de Alejandro González Iñárritu, quien en los Premios de la Academia habló en contra de la discriminación.

A sus 20 años la cantante Fiona Apple recibió en 1997 el premio a mejor artista nueva por su canción "Sleep to dream". Y en su discurso dijo: "Voy a usar esta oportunidad como yo quiero. Para todos los que están viendo, en este mundo todo es falso y no deberían usar como ejemplo cómo nos vestimos, y lo que nos parece cool. Sé tú mismo".

El polémico cineasta norteamericano Michael Moore ganó en 2003 el Oscar en la categoría de mejor documental. Tras recibir el premio envió un mensaje al entonces presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, con respecto a la polémica que causó su elección y la guerra de Irak. "Vivimos en un tiempo ficticio, de resultados ficticios en las elecciones, un hombre que nos manda a la guerra por razones ficticias, estamos en contra de esta guerra, Sr. Bush, ¡debería darle vergüenza!".

En los Globos de Oro 2017, Meryl Streep, ganadora del premio a la trayectoria, hizo un alegato frente la actitud del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Sin siquiera mencionar su nombre, la actriz ganadora de tres premios Oscar refirió a "la burla que hizo de un periodista discapacitado" como la "actuación más impactante del año". La respuesta de Trump fue: "Es una actriz sobrevalorada". Tras estas palabras, Streep recibiría una ovación de pie en la posterior ceremonia de los Oscar.

Competidores ya llegaron al O'Higgins

Intérpretes que van por la Gaviota de Plata arribaron ayer a Viña del Mar.
E-mail Compartir

María Luisa Muga - SoyValparaiso.cl

Ayer, pasadas las 16.00 horas, llegaron a Viña del Mar los intérpretes que buscarán -en el género internacional y folclórico- quedarse con la Gaviota de Plata del Festival de la Canción.

Las delegaciones arribaron hasta el Hotel O'Higgins en dos van y acompañados de un bus en donde también llegaron algunos bailarines del certamen musical.

Johann Vera, conocido como el ahijado de Ricky Martin, fue uno de los que llamó la atención en la delegación. En su arribo, dijo que "ahora viendo las gaviotas me dio algo en el estómago". Sobre las protestas comentó: "Justamente mi canción se llama 'Perdón' y habla un poco de lo que está pasando. Al final tenemos que pensar en la paz".

Paula Arenas, representa a Colombia con "Buena para nada" y dijo estar cumpliendo un sueño, pues la Quinta Vergara es un escenario desde "donde han salido artistas tan grandes".

Vicente Cifuentes representará a Chile con "Chillán". "Estoy muy expectante, felices por representar a este Chile diferente", además agregó que, "no sabemos que tenemos permitido o no" en relación a los mensajes que entregará. En cuanto a las manifestaciones dijo que, "las protestas siempre han sido pacificas en Chile en este periodo; no me dan miedo, me enamoran las manifestaciones".

Mando, que corre por México con la canción "Última ocasión", señaló sobre el momento en que se encuentra el país que, "yo creo que como mexicano y latino, nos ha tocado pasar por momentos similares a todos".

Manu Manzo va por Venezuela con la canción "La Mentira" y anunció cómo entregará su mensaje. "Uno de los outfit del segundo día es amarillo y representa el Araguaney que es nuestro árbol", dijo. Francisco Vásquez representará a Argentina con "Bailo con mi sombra". Llegó a Viña del Mar nervioso.

El folclor

Sol del Río es la carta nacional en el folclor. Buscará la Gaviota de Plata con "Somos Paraíso". Sobre eventuales protestas dijo que, "estamos entregados a lo que tenga que pasar, miedo no tengo, entiendo lo que está pasando, entiendo por lo que estamos manifestando". Además mencionó que en el escenario "no tengo muchas posibilidades de decir nada porque tenemos los 3 minutos de la canción".

Luz Merly de Perú, interpretará "Por un mañana mejor". Tras su arribo dijo que, "la experiencia es hermosa, desde el momento en que me dieron la noticia de que iba a representar a mi país".

Alex Martínez -de Alex y Juank-, representantes de Colombia con "Amantes", dijo que, "yo creo que la música que traemos de todos los países va a traer paz".

El humor también se aloja ahí

Pero los competidores, bailarines y equipos de producción del Festival no serán los únicos que se alojarán en el Hotel O'Higgins. Como cada año, el lugar también será la casa de los humoristas, para quienes están reservadas las mejores habitaciones. Uno de los regalones es Paul Vásquez, el "Flaco", quien en cada entrevista destaca su cábala de esperar su presentación en el O'Higgins.