Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detenidos por graves desórdenes quedaron libres tras formalización

A cuatro hombres se les imputó el delito de lanzar objetos contundentes establecido en "Ley Antibarricadas". Niño de 13 fue entregado a sus padres.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

A 120 días del estallido social, el martes por la noche nuevamente las calles de Valparaíso se coparon de barricadas, molotovs, y lacrimógenas, graves incidentes que terminaron con seis personas detenidas por los serios desórdenes ocasionados, dentro de los cuales otra vez la Intendencia Regional fue objeto de bombas incendiarias.

Según Carabineros, la gente comenzó a reunirse a eso de las 19.40 horas en Plaza Sotomayor para desplazarse hacia la plaza Victoria, "donde comenzaron a haber incidentes, se activaron los protocolos, y una vez que comenzaron a hacer barricadas en la vía pública, a cortar las calles, personal de Fuerzas Especiales activó sus protocolos y procedió", explicó la comandante Susan Chávez, de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso.

Los hechos de violencia se concentraron en plaza Aníbal Pinto, calle Condell, Bellavista y subida Ecuador, donde al menos tres cámaras de televigilancia fueron destruidas.

Detenidos

De lo anterior hubo seis detenidos: cinco hombres adultos y un niño de 13 años. Uno de los adultos -arrestado por desórdenes y por negarse a ser fiscalizado por Carabineros- fue dejado libre rápidamente y quedó en espera de ser citado por el Ministerio Público. El menor fue entregado a sus padres y se notificó al Juzgado de Familia por vulneración de derechos. Los cuatro detenidos restantes pasaron a control de detención y formalización por instrucción de la fiscal de turno, María Loreto Hermann.

La comandante Chávez señaló que la totalidad de los detenidos están "relacionados con el contexto de violencia que existió", por lo que a los cuatro se les imputó el delito de lanzamiento de objetos contundentes contemplado en la nueva "Ley Antibarricadas".

En el caso del imputado M.A.B.S., quien en el juzgado se identificó como fotógrafo independiente, la Fiscalía sostuvo en la audiencia que los hechos que se le atribuyn tienen relación con ayudar a los subvertores a realizar barricadas, lanzar fuegos de artificio y bombas molotovs, impidiendo además el actuar policial lanzándole piedras a los uniformados.

Todos libres

Como prueba, el Ministerio Público presentó el testimonio del funcionario policial J.E.C., quien identificó al imputado apoyando a quienes generaban desórdenes. Hechos similares o relacionados con el contexto fueron expuestos en las otras audiencias de formalización, luego de las cuales los cuatro imputados quedaron libres, con firma periódica y en espera de juicios simplificados.

Desde el Poder Judicial explicaron que el ilícito imputado -contenido en la "Ley Antibarricadas"- se establece en el artículo 268 de la "Ley 21.208 que modifica el Código Penal, para tipificar acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios, y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica".

samu no pudo atender a un herido

E-mail Compartir

Según información policial, a eso de 22.17 horas del martes, personal de Fuerzas Especiales avisó por medio de una comunicación radial que un manifestante que se encontraba en calle Condell fue impactado en el cráneo por una piedra lanzada por otro sujeto, que también se encontraba en medio de las protestas. Se solicitó que el lesionado fuera trasladado hasta algún servicio de urgencias, sin embargo, desde el Samu indicaron que no se encontrarían los medios para llegar hasta el lugar, motivo por el cual, la víctima tuvo que ser llevada por particulares hasta el Sapu de avenida Colón, donde debió ser suturado para luego ser derivado hasta el hospital Van Buren.