Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las medidas con las que la ANFP busca paliar la crisis producto del COVID-19

El ente rector del balompié criollo pedirá un préstamo de 10 millones de dólares para ayudar a los clubes.
E-mail Compartir

Sección Deportes

No están quietas las aguas en Quilín. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional dio a conocer un plan de contigencia para afrontar la compleja situación económica que enfrenta el fútbol chileno, debido al brote de COVID-19 que ha obligado a paralizar todo lo relacionado con la actividad.

A través de un comunicado, la ANFP señaló que "con el objetivo de mitigar el impacto de este escenario y la disminución en los ingresos durante los próximos meses", se está "implementando un ajuste presupuestario y un conjunto de medidas para abordar esta nueva realidad, lo que implicará una reasignación de fondos". En lo concreto, las medidas son:

Un nuevo presupuesto que se adecue a la nueva realidad financiera; reorientación de los flujos de operación, inversión y financiación; ajustes en la compensación de los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales; suspensión de viajes, reuniones de comisiones y contrataciones de personal; ajustes en la implementación de los proyectos 2020, los que serán postergados para el año 2021; reprogramación en el pago de seguros;revisión y suspensión de contratos de proveedores no esenciales; y análisis sobre posibles cambios en la calendarización de los campeonatos 2020.

Por último, y en lo que seguramente es la medida concreta más importate, desde Quilín anunciaron que se pedirá un préstamos de 10 millones de dólares con el fin de que esos dineros vayan en ayuda de los clubes de Primera A y Primera B.

Mario Salas fue oficializado como DT del Alianza Lima

E-mail Compartir

Poco tiempo le duró la cesantía a Mario Salas. Es que apenas unas semanas después de haber sido despedido de Colo Colo, el "comandante" ya encontró un nuevo proyecto que lo llevará nuevamente a tierras peruanas.

Se trata del Alianza Lima, elenco que hace varios días venía negociando con el entrenador y que por la tarde de ayer anunció su contratación. "Estoy ilusionado con este proyecto, veo un gran grupo de personas que conforman esta institución tan ganadora en su historia", sostuvo el otrora adiestrador de la selección nacional sub 20 en el marco de su presentación.

En la misma línea, el también excoach de Católica recalcó que "esperamos estar en Lima junto con el comando técnico apenas estén las condiciones dadas. Deseamos mucha fuerza y salud a todos para superar esto, aguardando encontrarnos pronto en el Perú para arrancar al 100% con este proyecto que nos ilusiona mucho".

Pupilo de Massú respondió a críticas de su exentrenador

E-mail Compartir

Bastante revuelo causaron las palabras que Gunter Bresnik dedicó a su exdirigido, Dominic Thiem, indicando que "cada día me doy más cuenta de lo injusto que fueron conmigo. No tengo ningún tipo de rencor, pero es cierto que estoy un poco molesto porque me sentí engañado. He dado mucho por ese equipo. Sin mí, Wolfgang (papá de Dominic) sería un entrenador del club de Seebenstein y Dominic un jugador de categoría de torneos Futuro", señaló a la agencia APA.

El actual pupilo de Nicolás Massú no se tardó en responder, indicando que "es deplorable que siempre hable mal de mí y de mi familia en público por la razón que sea, y más después de tantos años con éxito juntos. Cuando dice que se lo debo todo a él y habla de que yo sería un jugador de Futuros sin su ayuda, debo cuestionarse seriamente si ha desarrollado delirios de grandeza o si no tiene ningún tipo de respeto".