Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El sueño de Chile", el regreso a la conducción de Tamara Acosta

El espacio, que presenta historias de emprendedores en regiones, debutará el próximo 8 de abril en 13C. "Tiene mucho que ver con lo que deberíamos hacer como país cuando salgamos de esta", dice.
E-mail Compartir

Como muchos, Tamara Acosta tiene sus proyectos laborales pausados. La actriz, que lleva casi tres semanas en cuarentena, estaba grabando una nueva serie de Mega, "Protectoras", e iba a empezar los ensayos de un monólogo. Pero todos esos planes quedaron congelados debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.

Sin embargo, Acosta volverá a la pantalla chica el próximo miércoles 8 de abril. Pero no lo hará como actriz, sino que en la conducción de un nuevo programa en formato documental de 13C.

"El sueño de Chile" tendrá a la actriz de regreso en la conducción, un rol que llevó a cabo por primera vez en 2001 con el recordado espacio de viajes "La ruta de la seda".

Estreno en cuarentena

Este programa -que ideó la propia Acosta y que dirige su pareja, Sebastián Araya- presenta historias de emprendedores de regiones que con su trabajo buscan tener un impacto positivo en su entorno.

"Creo que es súper importante que entendamos que somos un país bastante largo y diverso, y que dentro de esa diversidad hay muchísimas realidades que no tienen que ver con lo que se vive en Santiago y es importante que las veamos todos los chilenos", comenta a este diario la actriz. "Una de esas realidades son los emprendimientos con impacto social que se dan en regiones, que es distinto a emprender en Santiago", agrega.

Aunque no lo planeó así, "El sueño de Chile" llegará justo en un momento en que muchos están en su casa, conectándose a la realidad a través de la pantalla. "No quisiéramos haber estrenado el programa en estas circunstancias, cuando la salud del país está en peligro, pero también creo que tiene mucho que ver con lo que este confinamiento nos invita a reflexionar. Creo que mirar estas realidades que vamos a presentar tiene mucho que ver con lo que deberíamos hacer como país cuando salgamos de esta", reflexiona.

-¿Cómo estás viviendo este tiempo?

-Es bien impresionante. Varios de mis proyectos se quedaron en stand by, bueno como todos los chilenos; yo no puedo trabajar desde mi casa, entonces también me quedé como...yo estaba grabando una serie. Y estoy siendo súper responsable, creo que es lo que nos toca hacer hoy, quedarnos en la casa y tratar de parar esto y de ahí ver cuál es la lección que nos deja esto.

Cuarentena: se amplía la oferta teatral por streaming

E-mail Compartir

Ante la imposibilidad de abrir para el público, el teatro, como otras artes, se ha volcado al streaming. Recientemente la actriz Patricia Rivadeneira y el realizador audiovisual Esteban Larraín, lanzaron Escenix, a la que se suma la plataforma digital de la Fundación Teatro a Mil.

Ambas se encuentran ampliando su catálogo de obras. Escenix anunció ayer la incorporación de cuatro producciones del Centro Gabriela Mistral (GAM). Los primeros montajes de esta serie serán "Amores de Cantina" -de Juan Radrigán, con dirección de Mariana Muñoz-, y "La viuda de Apablaza" -de Germán Luco Cruchaga, en versión de Rodrigo Pérez-, que estarán disponibles desde hoy.

En sus primeros 10 días la plataforma virtual ha logrado 8.800 suscriptores en Chile y el extranjero. Escenix debutó con nueve obras de las últimas temporadas y nueve obras del archivo de la Compañía Ictus a las que ahora se suman estas nuevas producciones.

Teatroamil.tv, por su parte, estrenará hoy de manera online "Tragicomedia del ande", de la compañía nacional Tryo Teatro Banda, montaje que debió cancelar sus funciones debido a la contingencia.

La obra, que cuenta con la actuación de la destacada actriz nacional María Izquierdo, podrá ser vista a las 20.00 horas los días 3, 4 y 5 de abril a través de la plataforma virtual de Teatro a Mil.

Penn abrirá centro de pruebas de covid-19 en sector de California

E-mail Compartir

El actor y director Sean Penn colabora con la municipalidad de Los Ángeles, California, para abrir un centro hospitalario en el que se harán pruebas del coronavirus, que se ubicará en el este de la ciudad, un área de tradición humilde y mayoritariamente latina.

El consistorio angelino agradeció a Penn, ganador de dos Óscar, la ayuda que ha ofrecido por esta crisis sanitaria a través de CORE (Community Organized Relief Effort). "Gracias a Sean Penn y a los voluntarios de CORE por asociarse con nosotros para levantar un lugar de pruebas de la covid-19 en el este de Los Ángeles", tuiteó el vicealcalde de Los Ángeles, Jeff Gorell.