Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exalcaldesa Macarena Santelices tenía neumonía, no coronavirus

E-mail Compartir

Varios sustos vivió la exalcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, luego de ser considerada como caso sospechoso de COVID-19, lo que fue descartado, por segunda vez.

La noticia fue informada inicialmente por ella. Durante la semana pasada usó sus redes sociales para comentar que estaba sintiendo los síntomas propios del virus, razón por la cual se tomó el examen del coronavirus, el cual arrojó un resultado negativo.

No obstante eso, la periodista de profesión, mantuvo lo síntomas incluso con mayor intensidad, lo que la hizo preocuparse, así que acudió a la Clínica Ciudad del Mar, en Viña de Mar, en donde quedó internada a la espera de los resultados de un segundo test.

Afortunadamente, el examen volvió a descartar que pudiera haber contraido el virus, y se esclareció que lo que la afectaba era un cuadro de neumonía, por el cual se mantendrá internada hasta el día de hoy.

"Más feliz que perro con dos colas. No es COVID-19, es una neumonía. Me dejarán hasta el lunes hospitalizada. Infinitas gracias y mis más fervientes oraciones y energía a todos los contagiados para que Dios permita que salgan adelante de estos bichos feos. Cuidémonos", señaló Santelices a través de su cuenta de Twitter.

Sin visitas: decretan cuarentena obligatoria en hogares de ancianos

Con la excepción de los trabajadores de los establecimientos, nadie sale ni entra. Funcionarios deberán pasar por barreras sanitarias al ingresar a los recintos.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Para proteger al grupo de mayor riesgo, se decretó cuarentena obligatoria y la instalación de barreras sanitarias en todos los hogares de ancianos autorizados.

La autoridad decretó cuarentena obligatoria y la instalación de barreras sanitarias en los 947 Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) para personas mayores del país, que cuentan con autorización de funcionamiento.

Del total de recintos regionales, son 175 los que cuentan con resolución sanitaria entregada por la Seremi de Salud, donde residen más de 3.000 adultos mayores.

"Con esta medida queremos asegurarnos que se cumplan los protocolos que hemos establecido para evitar los contagios, tomando los resguardos necesarios para proteger la salud y la vida de las personas mayores, y de quienes los atienden", dijo el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa.

La cuarentena obligatoria significa que no podrá ingresar al recinto ningún trabajador que no se encuentre enrolado en la página www.C19.cl del Ministerio de Salud.

El formulario especial para los trabajadores de estos recintos se habilitará en las próximas horas. Completado el formulario, el trabajador recibirá un código QR en su celular el que deberá exhibir al momento de ingresar al establecimiento para comenzar su jornada de trabajo.

Si el trabajador no cuenta con acceso a internet, deberá ser el empleador el que realice el trámite de enrolamiento en la página web. Por su parte, el trabajador deberá presentar su cédula de identidad al ingreso para que sea confirmado por el fiscalizador a cargo.

Barreras sanitarias

Asimismo, estos recintos deberán contar con barreras sanitarias que facilitarán la fiscalización de los flujos de ingreso y permitirán dar cumplimiento a los protocolos de SENAMA y de contagio y aislamiento por COVID-19.

El coordinador regional de Senama, Alonso Cuadra, precisó que "con estas medidas esperamos proteger al máximo la salud de los residentes, que son altamente vulnerables al contagio, pero también la de los trabajadores, quienes están ejerciendo una labor fundamental en estos momentos".

Protocolo covid-19

De acuerdo al Protocolo Fase 3 y 4 de recomendaciones para la prevención y atención del COVID- 19 de Senama, los trabajadores deberán someterse a los controles prescritos en dicho documento, cuya aplicación comenzó a operar el 17 de marzo.

El documento indica que todo el personal que ingrese a la residencia deberá, completar la planilla de control, someterse al control de temperatura, declarar si ha estado o no en contacto con un caso positivo de COVID-19 y declarar si presenta alguno de los síntomas de la enfermedad.

Asimismo, se instruye que los funcionarios deben lavarse las manos al ingreso y con la frecuencia recomendada, además de cambiarse el uniforme al interior del establecimiento e ingresar con los elementos de protección personal.

Con codigos qr

El sistema de códigos QR para poder pasar por la barrera sanitaria se aplicará para el equipo profesional que proporciona servicios socio-sanitarios, además del personal que se desempeña en las áreas de lavandería, aseo; y los proveedores externos que entreguen otros servicios. El protocolo de las Fases 3 y 4, está disponible para descargar en la página oficial de Senama (www.senama.gob.cl).