Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalía se allana a que imputados de delitos menores tengan un arresto domiciliario

E-mail Compartir

La Fiscal Regional, Claudia Perivancic, se mostró abierta a atender las solicitudes planteadas por los defensores penales públicos, respecto de revisar las prisiones preventivas de los imputados que son objeto de investigaciones criminales, como una medida destinada a evitar el contagio del COVID-19.

La autoridad aclaró que la intención del Ministerio Püblico es que se mantenga la medida cautelar más extrema en casos necesarios, en que los inculpados sean peligrosos para la seguridad de la víctima o la sociedad por la gravedad de sus delitos. "Eventualmente en aquellos casos de delitos menores o en que las personas no estén arriesgando que la pena a la que sean condenados no sea cumplida de manera efectiva, esas personas pudiesen ver modificada su cautelar por un arresto domiciliario total".

La Fiscal Regional recalcó que cada caso en particular será analizado en el marco del debate natural que se realizan en las audiencias con el resto de los intervinientes del sistema. "Sostendremos la necesidad de mantener la prisión preventiva o eventualmente y en casos muy excepcionales de delitos menores, esta medida cautelar se podrá modificar por un arresto domiciliario total. Naturalmente no va a afectar a delitos que tengan asignadas una pena muy grave", enfatizó la abogada.

Nueva partida de implementos para funcionarios del SSVQ

E-mail Compartir

El hospital Gustavo Fricke recibió este fin de semana la tercera partida de materiales desde el ministerio de Salud y Cenabast para los funcionarios.

El director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, Alfredo Molina, visitó el recinto para constatar la arribada de los implementos.

"Se revisó particularmente en el hospital Fricke, el abastecimiento, el flujo de distribución y la cantidad de stock que tienen de Elementos de Protección Personal", detalló.

En total, el servicio de salud recibió 35.200 guantes de látex, 150 escudos faciales, 2.700 batas y 2.700 mascarillas cónicas, destinadas a los trabajadores.

Vecinos denuncian falta de control en el Borde Costero

Aseguran que edificios de av. Perú se han habitado y que policías y efectivos navales no hacen nada. Piden cuarentena.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso.

¡Cuarentena ahora, ya! Es lo que exige la Junta de Vecinos del sector del Casino de Viña del Mar, pues su presidenta, Adela Baeza, asegura que los edificios del borde costero que habitualmente no están ocupados, por estos días mantienen las luces de los departamentos encendidas, lo que hace presumir la llegada de habitantes que no son del sector. "Uno conoce a quienes viven acá y dónde vive gente".

Adela dice que "nos parece una falta de respeto a la ciudadanía lo que dijeron de Gobierno, que el jueves se va a poner un cordón sanitario (para Semana Santa) para que la gente no salga de Santiago porque la gente ya llegó el fin de semana o va a llegar durante la semana. Si los niños no están ni yendo al colegio…", reclama la viñamarina.

En ese sentido, la dirigenta sostiene que "en el borde costero está lleno, se ve mucha gente que no está manteniendo las distancias ni el estado de protección para evitar los contagios, sino que anda pasándolo bien como si no pasara nada. A las tres de la tarde esto está lleno de autos estacionados y además llama la atención que edificios donde normalmente no vive gente, están habitados, en las noches se ven luces encendidas, entonces qué precauciones se están tomando porque los que vivimos en avenida Perú sabemos dónde vive y no gente".

Igual que octubre

Adela dice que en el borde costero sí hay presencia de Carabineros, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad y personal de la Armada, pero "es absolutamente lo mismo que para octubre, cuando estaban los militares y saqueaban igual. Los carabineros, la Municipalidad, los marinos están ahí, ven que la gente anda sin medidas y no hacen nada, están con sus celulares", acusa la vocera.

La presidenta de la Junta de Vecinos Casino dice que han intentado mediante la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad y con algunos parlamentarios de distintos sectores que se tomen cartas en el asunto, pues "esto no es algo político, no es de izquierda ni de derecha, es supervivencia".

La vecina asegura que "la alcaldesa no exige firmemente que haya cuarentena ahora porque dicen que todavía no es necesario porque estamos bien, pero nosotros queremos seguir bien y parece que se está esperando algo grave para poner cuarentena. Más encima todos sabemos cómo están los hospitales no solo acá, sino que en todo Chile", reclama Adela.

Agrega que "es insuficiente ese cordón sanitario, es como reírse de la gente porque igual llegan los turistas. Se anunció el cordón para el jueves a las 18.00 horas, mire que absurdo. En Santiago está la mayor cantidad de contagiados y ¿por qué quieren que se siga contaminando el resto del país? No queremos que entre nadie más, porque dicen que entra y sale la misma cantidad de gente, que no nos preocupemos, pero el virus se está moviendo igual y es una falta de respeto para todos nosotros", concluyó la mandamás de la Junta de Vecinos del sector Casino.

18.00 horas del jueves se intensificarán los controles.