Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un freno en su carrera Mundial

Producto de la crisis sanitaria que ha golpeado al mundo, la promisoria atleta Lisette Ureta se quedó sin la chance de representar a Chile en la cita planetaria de Eslovaquia.
E-mail Compartir

Era su gran chance de mostrase al mundo. Lisette Ureta, actual campeona nacional de atletismo sub 16, vive en Santiago pero representa a Valparaíso, ya que estudia en un colegio de Santo Domingo, comuna ubicada en la provincia de San Antonio. Este año, la promisoria fondista que se especializa en 800, 1.500 y 3.000 metros, iba a representar a Chile en el Mundial Escolar de Cross Country a llevarse a cabo en Eslovaquia, evento que debió suspenderse producto del brote de COVID-19 a lo largo del orbe.

"Quedé en shock, incluso mi idea era que todas las niñas que íbamos a competir por Chile nos mandáramos a hacer una vestimenta igual y cómoda. Me puse a hablar con mis compañeras justamente sobre eso, y ahí me fueron contando que el Mundial se suspendía, yo no sabía. Al ratito me llegó el correo donde se explicaba que por la pandemia no se iba a llevar a cabo la competencia, me sentía realmente triste y frustrada, porque sentía que iba a ser inolvidable", sostuvo al respecto Lisette.

Con apenas 16 años, la oriunda de San Pedro -camino a San Antonio- aseguró que "desde chica me gustó correr, pero no tenía noción del atletismo. Mi profesora de educación física me dijo que tenía condiciones, que apostara probando en una carrera, lo hice, salí primera, ahí conocí a mi entrenador, quien fue el que me dijo que tenía talento y que podía lograr muchas cosas".

Salvador Plaza, quien ya lleva cuatro años como entrenador principal de la atleta, revela al respecto que "yo estaba en una carrera escolar, y lo primero que veo es a una niñita que venía primera con una ventaja inmensa. Era la Lisette. La invité a uno de mis entrenamientos, en esa época yo entrenaba todos los días de lunes a viernes, y el lunes llegó con su mamá, su papá y sus hermanas, que a todo esto, son igual de talentosas que la Lisette. Bueno, ella entrenó un rato y yo me di cuenta al tiro de su talento, por lo que de inmediato me dirigí donde sus papás para decirles que tenían una hija de otro mundo, porque además de tener capacidad, también corre muy bonito, tiene piernas largas y las ocupa bien".

El futuro

Antes de la pandemia, Ureta llevaba a cabo sus entrenamientos en el Club de Golf Roca Santo Domingo, donde su entrenador ponía conos en dos canchas para formar una pista. La crisis sanitaria ha obligado a reducir los entrenamientos, pero no las expectativas.

"Es por lejos la mejor atleta de su edad a nivel nacional, el año pasado lo ganó todo. Fue campeona nacional de los Juegos del IND, campeona nacional de Fedachi, campeona del Grand Prix de la UC, campeona en los torneos New Balance, y campeona en los Binacionales de Argentina. Por lo mismo sentimos tanto que se haya suspendido este mundial en Eslovaquia, porque estaba seguro que iba a ser su explosión a nivel planetario, esta chica tiene talento, por suerte aquí hemos recibido apoyo de Puerto Panul y Skechers, que la auspician, pero estoy seguro que todo lo que ha logrado hasta ahora no se compara con el futuro que esta chica tiene por delante", recalcó Plaza.

Para Lisette, sin embargo, el futuro todavía no está del todo claro, ya que al ser consultada sobre si quiere dedicar su carrera íntegramente el deporte, ella misma confiesa que "creo que sí, hasta ahora he tenido buenos resultados, entonces creo que por ahí podría apuntar mi futuro, pero todavía no estoy segura. En el colegio me gusta educación física, música, la ciencia y matemáticas".

"Me llegó el correo donde se me explicaba que el Mundial se suspendía por la pandemia y me sentí muy triste".

Lisette Ureta

"Lisette es por lejos la mejor atleta de su edad a nivel nacional, en 2019 lo ganó todo. Este mundial iba a ser su explosión".

Salvador Plaza

Nicolás Arancibia Bórquez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl