Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Permisos de circulación cayeron un 18% en Valpo

La baja se da pese a la prórroga que en marzo se les dio a los automovilistas en el marco de la crisis. Alcalde Sharp insiste en un nuevo aplazamiento.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Este martes 30 de junio vence el plazo para pagar los permisos de circulación, trámite que normalmente se realiza hasta el 31 de marzo, pero que este año había sido postergado debido a la crisis que atraviesa el país.

Sin embargo, pese a la prórroga dictada con validez hasta mañana, algunas ciudades como la de Valparaíso han registrado una caída en el pago del documento.

Según señaló el alcalde porteño, Jorge Sharp, "hasta la fecha (ayer), la Municipalidad de Valparaíso ha vendido 44.220 permisos de circulación, pago que se extiende desde el 1 de febrero al 28 de junio, en su mayoría, a través de www.yopagoenvalpo.cl. Esto representa un 18% menos en comparación al año pasado, donde la cantidad vendida fue de 53.790 permisos".

Piden otra prórroga

Asimismo, dijo el jefe comunal de Valparaíso, "en la semana hicimos un llamado al Gobierno a realizar una nueva postergación al pago para ayudar a quienes en la actualidad no cuentan con recursos para cumplir este compromiso".

Mañana también vencía el plazo para sacar la revisión técnica. Sin embargo, este trámite sí fue aplazado por el Gobierno.

El nuevo calendario "comienza a regir en septiembre", dijo la ministra de Transporte, Gloria Hutt.

Construcción del Cesfam Las Américas lleva un 60%

E-mail Compartir

Las obras de construcción del Cesfam de Villa Alemana ya alcanzan el 60% y se espera que para la quincena de agosto podría estar operativo y recibiendo al público, según informó el arquitecto Claudio Kruberg, a cargo de las faenas.

Se trata de una edificación de 714 metros cuadrados que será sucedida por una ampliación que considera la demolición del actual consultorio. Esta parte de la obra se estima que estará entregada a fines de este año, aumentando la planta y la cantidad de atenciones, logrando cubrir las necesidades de 10 mil usuarios, según el alcalde José Sabat.

"Junto al Cesfam de Cien Águilas, es un hito importante y necesario en el que el municipio viene trabajando desde hace años debido al aumento de los habitantes y junto con ello la necesidad de atención primaria".