Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vidal en manos de Ronald Koeman, un técnico que apostará por los jóvenes

El holandés, con un perfil reformista y promotor de canteranos, será el nuevo DT del Barcelona. El presidente no incluyó al "King" en lista de intransferibles.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En enero de 2019 Ronald Koeman advirtió el futuro del plantel de Barcelona en dos sentencias: "Les quedan todavía unos años, sí, pero después, ¿qué? Hay que cambiar porque son posiciones importantes en el equipo, toda la columna vertebral. Tendrás portero, pero no tendrás central, pivote, delantero centro ni a Lionel Messi", dijo sobre la veteranía de Lio, Gerard Piqué, Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y compañía.

La segunda es clara, y va acorde a lo que necesita el club . "Cuando tengo un jugador de 30 años y otro de 22 años con el mismo rendimiento, pongo al de 22 porque eso es futuro". Un año y medio después, el exdefensa está a detalles de ser el entrenador del Barcelona. Seducido por sus propuestas, el presidente Josep Maria Bartomeu recurrió al exjugador del club para reformar un veterano y costoso plantel, abatido tras el 2-8 ante el Bayern Munich.

Koeman estuvo ayer en las oficinas de la Federación de fútbol de Holanda para sellar su salida de la banca de su país, y en la tarde apareció por Barcelona para afinar los detalles de su contrato. La directiva, según "La Vanguardia", cancelará unos 5 millones de euros para rescindir el vínculo que tenía hasta el 2022 con los "Oranje".

"Si nada se tuerce, Koeman será el entrenador del Barça la próxima temporada. Conocemos como es él y cómo piensa", ratificó Bartomeu a Barça TV. Además, mencionó a siete jugadores que calificó de "intransferibles": Messi, Ter Stegen, Clement Lenglet, Frenkie de Jong, Nelson Semedo, Antoine Griezmann y Ousmane Dembelé.

Con Koeman dispuesto a cortar a históricos como Alba, Busquets, Rakitic y Suárez, y sin la defensa del presidente, la figura de Arturo Vidal sale a la palestra por su edad. Con 33 años y un año más asegurado, está en la lista de los que podrían engrosar las bajas. "Hemos hablado de fichajes con Koeman, pero la llegada de jugadores nuevos debe comportar la salida de otros", agregó Bartomeu.

Para ponerle la pista más pesada al chileno, los diarios catalanes indican que el primer refuerzo sería el volante del Ajax Donny van de Beek, ya dirigido por Koeman. Vidal cerró la campaña con 33 partidos, ocho goles, dos asistencias y sin títulos.

Con un Di María y Neymar brillantes, el PSG avanzó a la final

E-mail Compartir

Ángel Di María anotó un gol y puso los pases para los otros dos, y el París Saint Germain avanzó por primera vez en la historia a la final del domingo de la Champions League, tras arrollar ayer 3-0 al RB Leipzig.

El brasileño Marquinhos y el español Juan Bernat consiguieron los otros tantos para que el club francés, de propietarios qataríes, se colocara a una victoria de apoderarse de un huidizo cetro europeo que todavía no tiene en sus vitrinas. Neymar, abastecedor en uno de los goles mediante un estupendo pase de talón dentro del área, está también a un paso de cumplir su sueño de conquistar la Champions con un club distinto al Barcelona, tras el título del 2015.

PSG, que estaba en semifinales por primera ocasión desde 1995, controló el duelo desde el pitazo inicial en el Estádio da Luz. Marquinhos y el argentino Di María anotaron en el primer tiempo, mientras que Bernat aportó su tanto en el segundo. El resultado cortó una marcha asombrosa de Leipzig, el joven club alemán respaldado por capital de Red Bull, que disputaba apenas por segunda vez la Liga de Campeones.

Neymar, por su parte, se mostró eufórico en camarines y grabó un video abrazado con Kylian Mbappé, "oleeee a la final", fue el cántico de los delanteros. Para agregar más picante, 'Ney' dejó un burlesco mensaje a los alemanes: una foto en altamar con un vaso de Red Bull -marca dueña del club germano- y el mensaje pai ta na final, en español, "el papá está en la final".

El City despide a Bravo y le deja vía libre para ir al Betis

E-mail Compartir

Después de cuatro temporadas, el Manchester City le entregó ayer un pequeño homenaje a Claudio Bravo, quien deja el club tras 61 partidos y ocho títulos logrados: dos Premier League, una Copa FA, tres Copas de la Liga y dos Community Shields. Desde que llegó en 2016 con Pep Guardiola la Champions League fue la piedra de tope para ambos, eliminados en octavos y cuartos de final en las últimas tres temporadas.

"El meta chileno será recordado por ser el pionero en el nuevo estilo de juego del City, en el que el portero, con habilidad y precisión en el juego de pie, desarrolla un papel fundamental", comentó la web del club.

Entre sus actuaciones destacadas, valoraron "el papel de Claudio Bravo en tandas de penaltis decisivas ante Wolverhampton y Leicester camino de la Carabao Cup 2018 y en la Community Shield de 2019 ante el Liverpool en la que detuvo el lanzamiento de Georginio Wijnaldum".

Ahora el chileno tiene el camino abierto para poder firmar en el Real Betis de Manuel Pellegrini. En Sevilla ven el acuerdo como algo inminente después de las salidas de Zou Feddal al Sporting de Lisboa y de Javi García al Boavista, lo que libera presupuesto en salarios para firmar al portero chileno.

Alexis toca balón

En el entrenamiento de ayer del Inter de Milán en Düsseldorf se vio a Alexis Sánchez entrenando con balón, dando buenas señales para la final del viernes ante el Sevilla por la Europa League.