Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

400 imágenes de Ámbar tenía expadrastro de joven asesinada

Manuel García Queirolo, de 67 años, quedó en prisión preventiva luego de ser formalizado por los delitos de posesión y producción de pornografía infantil. Tribunal fijó un plazo de investigación de 90 días.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Nuevos hechos que evidencian el total abandono en que vivió sus cortos 16 años la adolescente Ámbar Cornejo Llanos se conocieron ayer durante la audiencia de formalización de quien también fuera pareja de su madre antes que su homicida: Manuel García Queirolo, expadrastro de la joven y padre de quien fuera su cuidadora hasta antes de su desaparición y posterior homicidio.

Como ha ocurrido durante estos meses de pandemia, la formalizacion de García Queirolo, de 67 años por los delitos de posesión y producción de pornografía infantil, se realizó mediante teleaudiencia y se dispuso no transmitirla a través del canal del Poder Judicial debido a la imágenes asociadas a este tipo de delitos.

Tal como lo solicitaran la fiscal María José Bowen; la defensora de la niñez, Patricia Muñoz y; el querellante por parte del padre de Ámbar, abogado Patricio Olivares, la jueza del tribunal de garantía de Villa Alemana, Daniela Rodríguez Niño, decretó la prisión preventiva del imputado y fijó un plazo de investigación de 90 días.

"El tribunal va a tener en cuenta para resolver la cantidad de material que se encontraba en el dispositivo del imputado lo cual da cuenta que esta no era una actividad pasajera, una actividad única, sino una actividad que se sostuvo en el tiempo por lo cual la gravedad del delito es mayor", arguyó la magistrado.

La fiscal María José Bowen precisó respecto de los hallazgos en el teléfono celular del ahora formalizado que estos ocurren a propósito de la incautación del aparato por instrucción suya y en el marco de las indagatorias tendientes a ubicar a la menor que se encontraba desaparecida.

"Es así como la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso realiza la extracción de la información al teléfono celular del imputado encontrando más de 400 imágenes de Ámbar de carácter sexual y explícitas", informó tras la audiencia la persecutora.

Según se pudo conocer, los argumentos de la fiscalía y los querellantes al momento de solicitar la prisión preventiva se fundaron precisamente por atentar contra la indemnidad y libertad sexual de niños, niñas y adolescentes y por el carácter reiterado de la conducta del imputado

"La libertad del imputado García Queirolo a quien probablemente la defensa trate de plantear como alguien de la tercera edad, es un serio peligro para la seguridad de niños, niñas y adolescentes de este país porque sus comportamientos asociados a las preferencias sexuales manifiestas que tienen que ver con vulnerar los bienes jurídicos de la indemnidad sexual y de la libertad sexual han quedado de manifiesto en esta audiencia", planteó la defensora de la Niñez.

Manuel García Queirolo arriesga una pena que va de los 5 años y un día hasta los 10 años por el delito reiterado de producción de pornografía infantil y de 501 días y 3 años por el delito de almacenamiento de pornografía infantil.

García Queirolo no goza de irreprochable conducta anterior según se conoció en audiencia pues tiene una condena por un delito de hurto del año 2001.

constituyen comisión

E-mail Compartir

Este martes, se dio cuenta a la Cámara de Diputados de la acusación constitucional que un grupo de parlamentarios de diferentes partidos presentaron contra la jueza de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso.

Donoso fue quien en el año 2016 otorgó la libertad condicional a Hugo Bustamante, único imputado por el asesinato de la menor Ámbar Cornejo, en Villa Alemana.

La Cámara eligió mediante sorteo a los integrantes de la comisión que analizará la procedencia del libelo, excluyendo a los diputados que patrocinan la acusación y a los integrantes de la Mesa.

De esta forma, la instancia quedó conformada principalmente por diputados de oposición: Florcita Alarcón (PH), Juan Luis Castro (PS), Gabriel Ascencio (DC), Pablo Prieto (IND ex RN) y Marcelo Díaz (UNIR).

Los parlamentarios deberán estudiar la acusación y presentar un informe a la Sala de la Cámara para su posterior votación. Cabe recordar que la jueza tendrá un plazo de 10 días para entregar sus descargos.